La jornada de afiliación de Karina Milei fue un fracaso

UN MILLÓN DE PERSONAS PARTICIPARON DE LA MARCHA ANTIFASCISTA Y LA CONVOCATORIA DE "EL JEFE" FUE DE 200 PERSONAS

POLITICA02/02/2025RsRs
karina
KARINA MILEI

La hermana del presidente intentó contraponer su convocatoria a la Marcha Federal Antifascista, pero la falta de interés fue evidente y la asistencia, paupérrima.

El intento de Karina Milei por demostrar fuerza política en la Ciudad de Buenos Aires terminó en un estrepitoso fracaso. La “jornada de afiliación masiva” organizada por La Libertad Avanza el sábado pasado en la Plaza Arenales de Villa Devoto no logró despertar el interés del público y apenas reunió a un puñado de seguidores. Pese al esfuerzo de la dirigencia libertaria y la movilización de militantes, en el mejor momento no lograron superar las 200 personas, una cifra irrisoria para un evento de esta magnitud, con todo el aparato de difusión del estado.

afiliacion

El acto, pensado para competir directamente con la multitudinaria Marcha Federal Antifascista, quedó opacado no solo por la escasa asistencia, sino también por la indiferencia de los vecinos. Mientras la manifestación opositora recorría la Avenida de Mayo con miles de personas, el evento de Karina Milei languidecía en una plaza con más transeúntes ocasionales y vendedores ambulantes que interesados en afiliarse.

Ni siquiera la presencia de figuras clave del mileismo, como la diputada Lilia Lemoine, la nueva jefa del bloque en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, y el cineasta oficialista Santiago Oría, logró salvar la jornada. De hecho, Oría tuvo que recurrir a planos cerrados para evitar que las imágenes evidenciaran la desolación del acto.

El fiasco se da en un contexto de negociaciones entre el oficialismo y el PRO de Mauricio Macri por el armado electoral de 2025. Lejos de consolidarse como una fuerza dominante en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza sufrió un traspié que deja en evidencia sus dificultades para expandir su base de apoyo.

La apuesta de Karina Milei fracasó estrepitosamente, dejando en evidencia las dificultades del oficialismo para sostener su influencia más allá de las redes sociales y en especial la poca convocatoria que genera la figura de “el jefe”.

Te puede interesar
Lo más visto