
$LIBRA Milei y Karina Milei estafadores:La comisión investigadora confirmó que "los hechos son compatibles con una estafa"
EL INFORME ANTICIPA DENUNCIA CONTRA FUNCIONARIOS Y JUECES, ADEMÁS HABILITA EL JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE LIBERTARIO

JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup habrían desistido del préstamo de u$s20.000 millones que se suponía iban desembolsar, según The Wall Street Journal. Ahora negocian una nueva línea de crédito por u$s5.000 millones que servirá para afrontar los vencimientos de deuda en enero.
El respaldo financiero internacional a la Argentina habría pegado un volantazo significativo en los últimos días. Según publicó The Wall Street Journal (WSJ), los principales bancos de Estados Unidos, incluidos JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup, desistieron de estructurar el rescate de u$s20.000 millones que se había negociado previamente antes de las elecciones de octubre.
El plan inicial, que se gestionaba para apuntalar al gobierno de Javier Milei, contemplaba dos componentes principales: un swap de divisas por u$s20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria privada por un monto similar.
The Wall Street Journal informó que el préstamo del sector privado perdió tracción, ya que los bancos aguardaban "orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías y colaterales podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas". La iniciativa ya no se considera una opción viable.
En su lugar, las instituciones financieras se concentran ahora en un mecanismo de financiamiento alternativo mucho más modesto y de corto plazo, destinado a cubrir las presiones de deuda más inmediatas que enfrenta el gobierno argentino.
Este nuevo esquema es un préstamo de aproximadamente u$s5.000 millones estructurado mediante una operación de recompra, conocida como "repo". Bajo este modelo, Argentina entregaría una cartera de inversiones como garantía a cambio de obtener los dólares necesarios.
El objetivo primario de esta línea de crédito sería asegurar los recursos para afrontar una importante cancelación de deuda que asciende a unos u$s4.000 millones, prevista para el mes de enero.
Según el WSJ, el plan del Gobierno argentino sería acudir posteriormente a los mercados de bonos para obtener dólares adicionales y así cancelar el "repo" en cuestión de meses. No obstante, el medio advirtió que "los bancos podrían verse en aprietos si las condiciones del mercado cambian y Argentina no puede vender nuevos bonos ni encontrar otros fondos para reembolsarlos".
Gustavo Sylvestre anunció la noticia en su programa de C5N

EL INFORME ANTICIPA DENUNCIA CONTRA FUNCIONARIOS Y JUECES, ADEMÁS HABILITA EL JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE LIBERTARIO

EL GOBERNADOR Y DIRIGENTES PERONISTAS CALIFICARON LA CONDENA COMO INJUSTA Y RECLAMARON SU DOMICILIARIA

EL GOBIERNO LIBERTARIO PREPARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

LA IRREGULARIDAD EN LOS PRESTAMOS FAMILIARES LLEGÓ AL 6,6% SUPERANDO LOS PICOS DEL 2009 Y 2019 Y LA PANDEMIA

EL PERIODISTA DE TN SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA DERROTA DEL PARTIDO DE TRUMP

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL REFERENTE PERONISTA OPINÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO

LA FICCIÓN TIENE CRITICA SOCIAL Y MANTIENE LA TENSIÓN DURANTE SUS EPIDOSIOS

LA PERIODISTA DE RADIO 10 APUNTÓ CONTRA EL MINISTRO DE ECONOMÍA DE MILEI

LA PRODUCTORA FUE LA PRIMERA INVITADA EN EL PROGRAMA DE CRISTINA PÉREZ

EL GOBIERNO LIBERTARIO PREPARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

LA ACTRIZ FUE ENTREVISTADA POR MORIA CASÁN Y HABLÓ DE SUS RELACIONES CON FAMOSOS