INDEC Tailhade destrozó a Marco Lavagna y Caputo:"Farsantes, mentirosos seriales"

DENUNCIARON QUE EL TITULAR EL ORGANISMO CORRIGIÓ DATOS Y EVITÓ LA RECESIÓN TÉCNICA

POLITICA26/11/2025RsRs
tahil
RODOLFO TAILHADE

Denuncian que Lavagna modificó el índice de actividad para que no revele que la economía está en recesión.El organismo que conduce Marco Lavagna corrigió sin explicaciones los dos meses previos del índice de actividad económica y evitó la recesión técnica.

El Indec que conduce Marco Lavagna quedó en el centro de una nueva polémica por una sugestiva corrección de los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) para evitar que la economía entre en recesión técnica.

El organismo difundió este martes el EMAE y reveló que en septiembre la actividad económica tuvo un incremento de 0,5% en comparación con agosto, un dato mucho mejor que el estimado por las consultoras privadas que preveían una caída de entre 0,1% y 0,3%.

La sorpresiva suba de septiembre llamó la atención de los analistas, pero mucho más impactó la corrección al alza de los datos de los dos meses previos con lo que el gobierno logró que el tercer trimestre termine en terreno positivo. 

Julio había terminado con un negativo del 0,1% y agosto con una suba del 0,3%. Sin ninguna explicación, el Indec informó ahora que en julio la actividad creció 0,1% y en agosto 0,7%.

Harto del Indec de Lavagna, el peronismo salió a desmentir a Lavagna, Caputo y Milei.El diputado Rodolfo Tailhade mostró datos duros desde su cuenta de X

"El día en que el INDEC de los farsantes Milei y Lavagna nos miente en la cara diciendo que la economía creció 5% el último año, y que esta cifra delirante se explica porque el sector financiero creció 39,7%, tres bancos de primera línea como Galicia, BBVA y Supervielle presentaron sus balances ante la CNV con pérdidas millonarias. Como los delincuentes de Caputo, Bausilli y el gordo horrible de Quirno son mentirosos seriales, le pregunté a la IA que puede ocurrir en el país con esta situación. En la cuarta imagen les dejo lo que me respondió: no la vean si no quieren balearse en un rincón", escribió el diputado nacional.

La diputada y economista Julia Strada también hizo una análisis sobre los números del INDEC

Las ventas en supermercados siguen en caída Por 6to mes consecutivo, cayeron las ventas en supermercados: 0,2% intermensual y 0,8% interanual (que había mostrado una retracción de 12,8% vs. mismo mes de 2023), según los mensuales de la Encuesta de Supermercados del INDEC. También los Autoservicios Mayoristas tuvieron caídas de 5,2% en las ventas respecto a agosto 2025 y 13,1% frente a septiembre 2024. En el promedio entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, las ventas en Supermercados se mueven 10,2% por debajo del promedio enero 2022-noviembre 2023. En el caso de Autoservicios Mayoristas, el promedio de caída es de 15,5% para la comparación de los mismos períodos.

Te puede interesar
Lo más visto