"Es incuestionable que desapareció después de un operativo ordenado por la Justicia, y que Gendarmería estuvo implicada en su desaparición", consideró. Al mismo tiempo, aseguró que las autoridades nacionales “están sometiendo” a la fuerza de seguridad como una “fuerza de choque".

Por otra parte, aseveró que "no hay Poder Judicial en la República Argentina: el Poder Judicial es una fuerza de choque que el gobierno utiliza políticamente".

En ese sentido, la ex presidenta señaló que "hay un cronograma electoral que coincide con el cronograma judicial" en un contexto de "una judicialización muy fuerte de la política".

Asimismo, Cristina consideró que "el Gobierno pelea contra algunas mafias que son las que no están con ellos, pero las que están con ellos gozan de muy buena salud".

De acuerdo a los casos de corrupción denunciados sobre funcionarios de su administración, dijo: "Nos falta una pata, que es el corruptor". En ese contexto, afirmó que "el principal contratista de obra pública era una empresa que se dice que es del presidente y Nicolás Caputo era el principal contratista y es dueño de Edesur y de Central Puerto".

Por último, criticó fuertemente la política económica oficial al argumentar que "no puede ser que un cuarto de lo que ganás se te vaya en la factura de gas" y alertó que las compañías de servicios públicos que se benefician "son de amigos del presidente" Macri