
El FMI le exige a Milei la eliminación del monotributo:Casi 5 millones de trabajadores perderían su obra social
EL GOBIERNO LIBERTARIO PREPARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

El Tribunal Oral Federal N.º 2 autorizó a Cristina Kirchner a cumplir su condena en prisión domiciliaria luego de que la Justicia aceptara un pedido de su abogado defensor, Carlos Beraldi, tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó los seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad. Durante el cumplimiento de la pena, bajo estrictas condiciones, surgió el interrogante si podrá salir o no al balcón a saludar a sus seguidores y militantes.
La resolución firmada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso fijó condiciones estrictas para cumplir la condena en su departamento de la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Aunque el dictamen habla de "la obligación de permanecer dentro del domicilio sin excepción, salvo emergencias o permiso judicial" y "la prohibición de generar molestias a los vecinos, lo que incluye actos públicos visibles, ruidos o manifestaciones", no es claro en cuanto a cualquier gesto desde el balcón, como saludar o arengar a la militancia.
Si bien no está explícito que Cristina Kirchner no podrá salir al balcón durante su arresto domiciliario, salvo en casos de fuerza mayor o con autorización judicial expresa, el control será estricto: la exmandataria deberá usar tobillera electrónica y será monitoreada de forma permanente. La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal presentará informes trimestrales al tribunal para seguir el cumplimiento del régimen.
Con un valor simbólico fuerte y la arenga a su militancia, Cristina hizo de sus salidas al balcón una marca registrada tras la confirmación de la condena de la Corte Suprema. Sin embargo, el fallo limita severamente su uso y cualquier manifestación pública sin aval judicial podría tener consecuencias legales y poner en riesgo el beneficio otorgado.
El juez Jorge Gorini, presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, resolvió que la expresidenta Cristina Kirchner cumpla su condena a seis años de cárcel en el marco de la causa Vialidad bajo la modalidad de prisión domiciliaria, para lo cual fijó una serie de reglas de conducta.
El magistrado notificó a la titular del Partido Justicialista (PJ) de manera virtual, de manera que ya no tendrá que presentarse este miércoles ante los Tribunales de Comodoro Py, como estaba previsto.

EL GOBIERNO LIBERTARIO PREPARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

LA IRREGULARIDAD EN LOS PRESTAMOS FAMILIARES LLEGÓ AL 6,6% SUPERANDO LOS PICOS DEL 2009 Y 2019 Y LA PANDEMIA

EL PERIODISTA DE TN SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA DERROTA DEL PARTIDO DE TRUMP

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL REFERENTE PERONISTA OPINÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO

LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO

EL PRESIDENTE LIBERTARIO SIGUE HACIENDO PAPELONES EN LA TV

LA CONDUCTOR DE "SQP" APUNTÓ SIN FILTRO CONTRA LA MEDIÁTICA ACTRIZ

LA FICCIÓN TIENE CRITICA SOCIAL Y MANTIENE LA TENSIÓN DURANTE SUS EPIDOSIOS

EL PERIODISTA CUESTIONÓ A LA EX PRESIDENTA POR DATOS SOBRE LA CAUSA VIALIDAD QUE NUNCA FUERON EXPLICADOS

LA PERIODISTA DE RADIO 10 APUNTÓ CONTRA EL MINISTRO DE ECONOMÍA DE MILEI

LA PRODUCTORA FUE LA PRIMERA INVITADA EN EL PROGRAMA DE CRISTINA PÉREZ