
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
Una reciente encuesta de opinión realizada por la consultora Sentimientos Públicos reveló que más de la mitad de los argentinos votaría al peronismo en las próximas elecciones. El mismo estudio expuso que el porcentaje aumenta si se toma en cuenta solo la provincia de Buenos Aires, y que decrece en la franja etaria de los menores de 29 años.
"¿Qué posibilidades hay de que optes por un candidato del peronismo en las próximas elecciones?", fue la pregunta realizada por la consultora.
El 34% aseguró que existen chances "altas", mientras que un 17,5% declaró que las posibilidades son "intermedias", lo que totaliza un 51,5%. El 48,5% de los encuestados, en cambio, aseguró que las chances de votar al peronismo son "nulas".
En provincia de Buenos Aires, donde gobierna Axel Kicillof, las posibilidades del peronismo se incrementan a un 54%. En cuanto al voto joven, las posibilidades de votar al peronismo caen al 37% en los menores a 29 años.
Dos de cada diez votantes de Milei señalaron que existen chances de votar al peronismo en las próximas elecciones. De los que optaron por La Libertad Avanza en la primera vuelta de 2023, un 8% consideró que las chances de elegir un candidato peronista en 2025 son altas, mientras que un 11% señaló que son "intermedias".
En cuanto al tipo de peronismo que preferirían los votantes, un 25% optaría por un peronismo kirchnerista renovado, que privilegie el consumo y la recuperación del ingreso, con una agenda progresista vinculada al fin de la pobreza, los derechos y el ingreso básico universal.
n 12% se inclinaría por un peronismo tradicional, que vuelva a la doctrina de Perón, recostado en los valores cristianos y cuyo objetivo sea intervenir en la economía para reindustrializar el país, que podría estar representado por el Peronismo ortodoxo de Guillermo Moreno.
Un 11% elegiría un peronismo tecnológico, que se asocie a grandes empresas nacionales energéticas, de software y agropecuarias, otorgándoles grandes ventajas a cambio de pobreza cero, y por fuera del juego democrático. Mientras que un 7% optaría por un peronismo de centro, comandado por figuras políticas de trayectoria y con participación protagónica del interior del país, que genere un gran acuerdo productivo federal para exportar granos y minerales, que podría verse reflejado en la figura de Martín Llaryora, gobernador de Córdoba.
Por último, el estudio de Sentimientos Públicos describió que el 45% de los votantes del peronismo no elegiría ninguna de las opciones anteriores, ya que, en caso de elegir al peronismo, lo haría sólo porque las demás opciones son peores.
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
LOS TRES DIRIGENTES PERONISTAS LOGRARON ARMAR UN FRENTE PARA ENFRENTAR A MILEI
LA EX PRESIDENTA HABLÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DESDE SU DEPARTAMENTO
LA EX PRESIDENTA DESTROZÓ LAS POLÍTICAS DE MILEI
EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZÓ AL PRESIDENTE LIBERTARIO
LOS TRES REFERENTES DEL PERONISMO SE REUNIERON EN LA PLATA Y VOLVERÁN A REUNIRSE EL MARTES
LA DENUNCIA POR PRESENTADA POR EL DIPUTADO TAIHLADE, PERO LOS JUECES ERCOLINI Y POLLICITA DUERMEN LA CAUSA
LA EX PRESIDENTA HABLÓ SOBRE EL PELIGROSO RUMBO ECONÓMICO DEL RÉGIMEN DE MILEI
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
LOS TRES DIRIGENTES PERONISTAS LOGRARON ARMAR UN FRENTE PARA ENFRENTAR A MILEI
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
EL CONDUCTOR VUELVE AL TV DE AIRE LUEGO DE VARIOS AÑOS DE AUSENCIA
LAS PANELISTAS HICIERON TERAPIA DE GRUPO AL AIRE