![grabois](/download/multimedia.normal.86967a69052e5e81.Z3JhYm9pc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Grabois destrozó a Milei por sus amenazas:"Sos un monito arrastrado, facho hijo de p..."
EL DIRIGENTE SOCIAL LE RESPONDIÓ AL PRESIDENTE LIBERTARIO LUEGO DEL ATAQUE AUTORITARIO A LOS QUE NO PIENSAN COMO ÉL
Cristina Kirchner y Axel Kicillof han decidido trabajar en la unidad del peronismo para enfrentar con mayor fuerza las políticas crueles del gobierno de Javier Milei, según publicó el periodista Alfredo Silleta en el portal info135.
Cristina está al tanto de los roces entre Máximo Kirchner, La Cámpora y los sectores cercanos al gobernador, quienes consideran necesario preparar una candidatura presidencial para el 2027 con independencia y sin tutelas, alejándose de la lógica que acompañó las candidaturas de Alberto Fernández y Sergio Massa.
En las próximas horas, Kicillof se sumará a quienes consideran que la presidencia de Cristina en el PJ Nacional ayudará a ordenar el espacio y consolidarla como una figura clave para la unidad en todo el país. Paralelamente, el gobernador invitará a la expresidenta al acto central que se celebrará el próximo 17 de octubre en Berisso, conocido como el “Kilómetro Cero” del peronismo. En ese evento, se espera que hable Kicillof y que Cristina cierre, demostrando así la unidad del espacio. La idea es que también se sumen los gobernadores peronistas, con una atención especial en Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, quien por ahora promueve su candidatura a la presidencia del PJ Nacional. Se le ofrecería la vicepresidencia del partido.
Cristina Kirchner sigue siendo la dirigente más relevante del peronismo: dos veces presidenta y una vicepresidenta. Aunque no ha hablado públicamente sobre este tema, ha dado gestos significativos, como su aparición reciente en una recorrida por La Matanza, donde comentó: “Nosotros estamos en la segunda mitad de la vida, pero con mucho para ofrecer a todos y todas”.
Es clave que Cristina asuma la presidencia del PJ Nacional para liderar una renovación profunda del peronismo. El partido debe trabajar intensamente en generar nuevas ideas que le permitan volver a conectar con la sociedad. La “década ganada” fue importante, pero no es suficiente. Es necesario seducir nuevamente a los jóvenes que han rechazado al peronismo en favor de las ideas libertarias. Se debe pensar en nuevas propuestas y recuperar la sensibilidad que siempre ha caracterizado al peronismo para llegar a los sectores que más sufren las políticas actuales.
El peronismo sigue siendo atractivo para ciertos sectores, pero necesita adaptarse a las nuevas realidades económicas y laborales. Esto implica ir más allá de las campañas digitales o las épocas electorales, y concentrarse en plantear programas de gobierno y soluciones reales a los problemas actuales.
Que Cristina conduzca con todos será el primer paso. Después, vendrá la tarea de renovar y escuchar nuevas voces. El peronismo lo ha hecho en momentos clave de su historia: en 1945, durante la resistencia en los sesenta, con la renovación peronista en 1985, y con Néstor Kirchner en 2003. Es momento de hacerlo nuevamente, encontrando nuevos argumentos y enfoques.
La participación de Cristina junto a Kicillof el próximo 17 de octubre será crucial para este proceso de conducción.
EL DIRIGENTE SOCIAL LE RESPONDIÓ AL PRESIDENTE LIBERTARIO LUEGO DEL ATAQUE AUTORITARIO A LOS QUE NO PIENSAN COMO ÉL
LA EX PRESIDENTA VERANEA JUNTO A SU FAMILIA DESDE EL FINDE PASADO
LA PERIODISTA HABLÓ DE LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN POR LA CRISIS GENERADA POR MILEI
EL PERIODISTA OPINÓ SOBRE LOS DOS DIRIGENTES MÁS IMPORTANTES DEL ESPACIO PERONISTA
LA INDUSTRIA TAMPOCO LEVANTA Y EL CONSUMO DE ENERGÍA SE DESPLOMÓ
EL DIRIGENTE SOCIAL HABLÓ TAMBIÉN DEL RUMBO ECONÓMICO DEL GOBIERNO LIBERTARIO
EL PERIODISTA LANZÓ FUERTES ACUSACIONES EN SU PROGRAMA
LA PERIODISTA CUESTIONÓ A LA MAYORIA DE LOS DIRIGENTES DE LA OPOSICIÓN POR SU SILENCIO FRENTE A LOS ATAQUES DE MILEI
"LA ONE" CRUZÓ EN VIVO A LA PANELISTA DE EL TRECE
MARÍA BELÉN LUDUEÑA CONDUCIRÁ LAS MAÑANAS DE EL TRECE