
El Congreso rechazó los vetos de Milei y Cristina y Kicillof celebraron:"El pueblo está de pie"
MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA CONTRA LOS VETOS DEL PRESIDENTE LIBERTARIO Y APOYO A LA SALUD PÚBLICA
En medio de la intensa campaña mediática de cara a las elecciones presidenciales de octubre, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, ha hecho declaraciones críticas sobre la propuesta de dolarización de la economía argentina presentada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En una entrevista con Radio 10, Batakis advirtió sobre las posibles consecuencias económicas de este enfoque, enfatizando que llevaría el salario mínimo, vital y móvil del país a un valor de 24 dólares.
Batakis expresó su preocupación por la falta de claridad en las propuestas de la oposición, señalando que no se ha abordado adecuadamente el impacto que tendría la dolarización en la economía argentina. La presidenta del Banco Nación explicó que, en una eventual dolarización, Argentina requeriría entre 35.000 y 50.000 millones de dólares para llevar a cabo esta transición, y que esto tendría un impacto directo en los ingresos de los trabajadores, reduciendo el salario mínimo a un nivel drásticamente bajo.
Si bien Batakis comprende la difícil situación económica que enfrenta gran parte de la población argentina y la necesidad de mejorar los salarios, advierte que la oposición está considerando la privatización de empresas estatales como una forma de obtener dólares. Esto, según Batakis, tendría un impacto negativo en las políticas públicas y afectaría los intereses de todos los ciudadanos.
Además, Batakis destacó que la oposición ha solicitado a organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que limiten los recursos disponibles para Argentina. Esto plantea preocupaciones adicionales sobre la capacidad del país para mantener y mejorar los salarios de los trabajadores.
La presidenta del Banco Nación también hizo hincapié en las lecciones aprendidas de otros países que han implementado la dolarización. Señaló que esta medida no ha logrado sacar a dichos países de su situación de subdesarrollo, y que han enfrentado altos niveles de desigualdad y problemas de seguridad. En resumen, Batakis argumentó que eliminar la moneda local, incluso de manera parcial, no ha resuelto los problemas que aquejan a la población.
Finalmente, Batakis resaltó la importancia de que Argentina mantenga su soberanía en la emisión de moneda, especialmente en una economía tan compleja como la argentina. Esta soberanía ha sido crucial para implementar políticas que respalden los salarios durante la pandemia y proporcionar herramientas financieras flexibles.
En un esfuerzo por estimular la recuperación económica, el Banco Nación también está trabajando en una línea de crédito específica para el sector turístico, que ascendería a 25.000 millones de pesos y ofrecería tasas de interés reales negativas. Esta medida se presenta como un intento de apoyar la revitalización económica en el ámbito turístico, que se ha visto gravemente afectado por la pandemia.
MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA CONTRA LOS VETOS DEL PRESIDENTE LIBERTARIO Y APOYO A LA SALUD PÚBLICA
EL GOBERNADOR DE LA RIOJA FUE LAPIDARIO SOBRE EL GOBIERNO LIBERTARIO
EL PERONISMO ARRASÓ POR 14 PUNTOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DERROTÓ A LLA
LA EXPRESIDENTA Y EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZARON AL PRESIDENTE LIBERTARIO
EL MANDATARIO SACADO DEFENDIÓ A SU HERMANA SIN ARGUMENTOS SÓLIDOS
LA PRESIDENTA DEL PJ LE HIZO UNA FUERTE ADVERTENCIA AL MANDATARIO LIBERTARIO
LA LIBERTAD AVANZA QUEDÓ EN EL ÚLTIMO LUGAR DE LAS ELECCIONES DE LA PROVINCIA
CASANELLO ORDENÓ EL ALLANAMIENTO POR LA CAJA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES RURALES
LA PERIODISTA DE C5N ESTUVO EN LA CASA DE LA EX PRESIDENTA
LA CONDUCTORA DE RADIO 10 SE CRUZÓ CON PANELISTA LIBERTARIA
EL FILM ROMÁNTICO ENTRE DOS ADULTOS MAYORES SE ESTRENÓ EN EL 2017
LA PRODUCCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR ROBIN WRIGHT Y OLIVIA COOKE
EL CONDUCTOR SE QUEBRÓ EN LLANTO DURANTE SU PROGRAMA DE RADIO