
Cristina se reunió con Massa para hablar de su participación en la campaña electoral
LA VICEPRESIDENTA MANTUVO UN ENCUENTRO DE CASI TRES HORAS CON EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE UP
En medio de la intensa campaña mediática de cara a las elecciones presidenciales de octubre, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, ha hecho declaraciones críticas sobre la propuesta de dolarización de la economía argentina presentada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En una entrevista con Radio 10, Batakis advirtió sobre las posibles consecuencias económicas de este enfoque, enfatizando que llevaría el salario mínimo, vital y móvil del país a un valor de 24 dólares.
Batakis expresó su preocupación por la falta de claridad en las propuestas de la oposición, señalando que no se ha abordado adecuadamente el impacto que tendría la dolarización en la economía argentina. La presidenta del Banco Nación explicó que, en una eventual dolarización, Argentina requeriría entre 35.000 y 50.000 millones de dólares para llevar a cabo esta transición, y que esto tendría un impacto directo en los ingresos de los trabajadores, reduciendo el salario mínimo a un nivel drásticamente bajo.
Si bien Batakis comprende la difícil situación económica que enfrenta gran parte de la población argentina y la necesidad de mejorar los salarios, advierte que la oposición está considerando la privatización de empresas estatales como una forma de obtener dólares. Esto, según Batakis, tendría un impacto negativo en las políticas públicas y afectaría los intereses de todos los ciudadanos.
Además, Batakis destacó que la oposición ha solicitado a organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que limiten los recursos disponibles para Argentina. Esto plantea preocupaciones adicionales sobre la capacidad del país para mantener y mejorar los salarios de los trabajadores.
La presidenta del Banco Nación también hizo hincapié en las lecciones aprendidas de otros países que han implementado la dolarización. Señaló que esta medida no ha logrado sacar a dichos países de su situación de subdesarrollo, y que han enfrentado altos niveles de desigualdad y problemas de seguridad. En resumen, Batakis argumentó que eliminar la moneda local, incluso de manera parcial, no ha resuelto los problemas que aquejan a la población.
Finalmente, Batakis resaltó la importancia de que Argentina mantenga su soberanía en la emisión de moneda, especialmente en una economía tan compleja como la argentina. Esta soberanía ha sido crucial para implementar políticas que respalden los salarios durante la pandemia y proporcionar herramientas financieras flexibles.
En un esfuerzo por estimular la recuperación económica, el Banco Nación también está trabajando en una línea de crédito específica para el sector turístico, que ascendería a 25.000 millones de pesos y ofrecería tasas de interés reales negativas. Esta medida se presenta como un intento de apoyar la revitalización económica en el ámbito turístico, que se ha visto gravemente afectado por la pandemia.
LA VICEPRESIDENTA MANTUVO UN ENCUENTRO DE CASI TRES HORAS CON EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE UP
EL MUSEO FUE RECONOCIDO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
LA PRECANDIDATA A VICE DE "UP" TIENE UNA FUERTE HISTORIA CON EL PERONISMO
EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DE UP LANZÓ FUERTES DECLARACIONES SOBRE MASSA Y ANUNCIÓ LAS MEDIDAS QUE TOMARÍA SI GANA LAS ELECCIONES
EL ANALISTA POLÍTICO OPINÓ SOBRE LAS ELECCIONES EN OCTUBRE
EL DIPUTADO NACIONAL HABLÓ SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES SE CRUZARON EN TWITTER
EL GOBERNADOR BONAERENSE Y EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DE UP SE MOSTRARON JUNTOS
SE REALIZAN DOS DEBATES PRESIDENCIALES ANTES DE LAS ELECCIONES GENERALES EL 22 DE OCTUBRE
LOS PERIODISTAS ANALIZARON LA ACTUALIDAD DEL PAÍS DE CARA A LAS ELECCIONES
EL PERIODISTA DEL GRUPO CLARÍN ANALIZÓ EL ESCENARIO ELECTORAL DE OCTUBRE
LA SERIE DISTÓPICA SE ESTRENÓ EN EL 2017 Y TIENE EL RECONOCIMIENTO DE LOS CRÍTICOS
EL ECONOMISTA APUNTÓ CONTRA EL CANDIDATO LIBERTARIO POR SU SALIDA DE LA SEÑAL DE NOTICIAS