
El Congreso rechazó los vetos de Milei y Cristina y Kicillof celebraron:"El pueblo está de pie"
MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA CONTRA LOS VETOS DEL PRESIDENTE LIBERTARIO Y APOYO A LA SALUD PÚBLICA
La política ha probado sobradamente que el manejo de los conflictos con los maestros es un tema muy delicado para los gobiernos. No en vano la primera y fulminante acción de Nestor Kirchner como presidente fue viajar con su ministro de Educación a la provincia de Entre Ríos para destrabar un largo conflicto docente.
En marzo pasado, para la gobernadora Vidal era inadmisible otorgar a los docentes más del 18%. Frente a los reclamos y paros, dibujó su imagen de “Dama de hierro”: descontó, denunció, acusó, y dejó estancarse el conflicto durante seis meses, con su perjuicio sobre los trabajadores y sobre las familias y los chicos. Repentinamente, ya con los acordes de la campaña electoral de octubre, y con el ministro de Educación como candidato, la gobernadora abre la mano con una oferta que redondea el 27%.
¿Cambiaron de la noche a la mañana las condiciones económicas de la provincia?. Nada parece indicarlo.
Es interesante centrarse en el manejo comunicativo del conflicto: comenzado el ciclo escolar, instalaron la idea de que la provincia no tenía recursos para ofrecer a los docentes más que la inverosímil pauta inflacionaria que el gobierno de Macri dibujó para 2017 (17%). Propagaron la idea de que la presión de los docentes era abusiva (¿en
2016 permitieron paritarias razonables porque tenían recursos y ahora no?).
Parece claro que no estaban dispuestos a llegar a un acuerdo con los docentes de la provincia porque lo que buscaban, en verdad, era sentar un ejemplo de disciplinamiento para el conjunto de los trabajadores, y mostrar cómo la autoridad del gobierno se imponía a un gremio combativo. En su momento, se comparó esta pelea con la exitosa batalla que Margaret Thatcher libró inicialmente contra el duro gremio de los mineros, y cuyo éxito consolidó el ciclo de derecha más prolongado en el Hemisferio Norte.
Se valieron, entonces, de una de las estrategias de Cambiemos que consiste en desviar el eje de la discusión. Se ensañaron con un gremio que les daba pelea para recuperar su fuerte pérdida salarial, y promovieron el resentimiento de los padres hacia los docentes. Fueron contra su líder más visible salpicándolo con las acusaciones más disparatadas que encontraron eco en los medios dominantes.
Con encuestas que les mostraban a su núcleo duro de votantes muy complacido, extremaron la dureza: cuando los docentes instalaron la carpa itinerante junto al Congreso de la Nación para dar a conocer sus reclamos, la policía de Macri-Larreta actuó como lo hizo este jueves contra los integrantes de los movimientos sociales en la avenida 9 de julio: molió a golpes a los docentes. Cierto que días después de atropellarlos les autorizaba la instalación.
De pronto, transcurrido medio año de iunflexibilidad de la gobernadora, cambian de posición y hay recursos para elevar notoriamente la oferta.
¿Qué sucedió en el medio?. Que, lanzada en los hechos la campaña electoral de octubre, las prioridades son otras: Cambiemos se enfrenta a la urgencia de desactivar el largo conflicto en la provincia que decide el triunfo o la derrota del gobierno de Macri. Seguramente, el cambio de postura oficial no está desvinculado de las multitudes que congregó la ex presidenta en el estadio de Arsenal y, sobre todo, de la necesidad de apuntalar la candidatura de un ministro al cual el conflicto docente viene esmerilando.
No hay certeza de que los gremios docentes vayan a aceptar la nueva oferta, que tiene muchos puntos obscuros, como la negativa a devolver los descuentos.
Lo único seguro a esta altura, es que no pudieron someter a los maestros.
Jorge Halperín
twitter:@jorgehalperín
MASIVA MARCHA UNIVERSITARIA CONTRA LOS VETOS DEL PRESIDENTE LIBERTARIO Y APOYO A LA SALUD PÚBLICA
EL GOBERNADOR DE LA RIOJA FUE LAPIDARIO SOBRE EL GOBIERNO LIBERTARIO
EL PERONISMO ARRASÓ POR 14 PUNTOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DERROTÓ A LLA
LA EXPRESIDENTA Y EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZARON AL PRESIDENTE LIBERTARIO
EL MANDATARIO SACADO DEFENDIÓ A SU HERMANA SIN ARGUMENTOS SÓLIDOS
LA PRESIDENTA DEL PJ LE HIZO UNA FUERTE ADVERTENCIA AL MANDATARIO LIBERTARIO
LA LIBERTAD AVANZA QUEDÓ EN EL ÚLTIMO LUGAR DE LAS ELECCIONES DE LA PROVINCIA
CASANELLO ORDENÓ EL ALLANAMIENTO POR LA CAJA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES RURALES
LA PERIODISTA DE C5N ESTUVO EN LA CASA DE LA EX PRESIDENTA
LA CONDUCTORA DE RADIO 10 SE CRUZÓ CON PANELISTA LIBERTARIA
EL FILM ROMÁNTICO ENTRE DOS ADULTOS MAYORES SE ESTRENÓ EN EL 2017
LA PRODUCCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR ROBIN WRIGHT Y OLIVIA COOKE
EL CONDUCTOR SE QUEBRÓ EN LLANTO DURANTE SU PROGRAMA DE RADIO