
Tailhade destrozó a Toto Caputo:" Sorete, la única patria que tenés es la guita"
EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO
EL PRESIDENTE HABLÓ SOBRE SU ESTADO DE SALUD Y EL RUMBO DE LA ECONOMÍA
POLITICA04/04/2021 rs
Alberto Fernández se mostró optimista por la reactivación de la economía. Días después del que el Indec informara que, por impacto de la pandemia de coronavirus la pobreza trepó al 42 por ciento en el segundo semestre de 2020, el Presidente evaluó que “se están creando puestos de trabajo a un ritmo llamativo”.
En comunicación con el programa "Toma y Daca" que conduce Mariano Martín en am750 , Fernández afirmó que “hay una clara recuperación de la economía y el empleo”, que se produce a un ritmo “llamativo” y “muy fuerte” desde diciembre de 2020. “Desde finales del año pasado en adelante el ritmo del empleo formal es muy fuerte, también la actividad económica crece a ritmo sostenido”, manifestó.
De todos modos, Fernández reconoció que “es verdad que esto (por la recuperación de la economía) no llega a toda la gente. Nuestro esfuerzo es que rápidamente alcance a los sectores más postergados”, sostuvo el mandatario, quien desde el viernes se encuentra aislado tras haber dado positivo en un hisopado de coronavirus luego de presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
Sobre su salud:
"Me siento bien. Lo mío fue casi preventivo porque ayer estuve lo más bien, estuve tocando a la guitarra. A la noche tuve un dolor de cabeza medio raro, me tomé la fiebre y tenía 37,3. Me hicieron un test rápido por precaución.No tengo la menor idea de cómo me contagié. Creo que debe servirnos para que todos entendamos el riesgo que corremos.Si no fuera por la vacuna, la estaría pasando muy mal".
"Me dicen los médicos que la vacuna generó una cantidad de anticuerpos importantes como para que yo en este momento no la esté pasando como una persona de 62 años que se contagia”, contó sobre su estado de salud.
Sobre la economía:
"Si fuera necesario, puede haber un IFE. Lo que no queremos es que la gente sufra más", señaló el mandatario.
Esta semana el Indec difundió dos datos clave que el gobierno mira con detalle: por un lado, la pobreza, que en el último semestre de 2020 ascendió al 42 por ciento y graficó el mayor impacto de la pandemia de coronavirus y de la crisis económica heredada del macrismo. Por el otro, el indicador del Estimador Mensual de Actividad Económica, que registró un aumento del 1,9 por ciento frente a diciembre y tuvo su noveno mes consecutivo en ascenso.
Fernández recordó que durante los años de Cambiemos “se promovió mucho la flexbilización laboral por el monotributo, que se convirtió en un sistema de trabajo no registrado e informal”. “Macri decía ‘no hay más desempleo’ y computaba a los monotributistas como empleados. Ellos hoy no la están pasando bien”, remarcó.
El presidente reconoció que existe una preocupación por el aumento de la inflación, que el gobierno proyectó para 2021 en torno al 29 por ciento. Esta semana, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anticipó en diálogo con AM750 que si la pauta inflacionaria supera ese porcentaje se volverán a discutir paritarias en octubre y noviembre.
“No puedo dejar de lado la preocupación que tenemos con la inflación. Ahora logramos que el FMI entienda que las causas de la inflación son múltiples, que no hay una sola razón”, sostuvo el Presidente. Además, indicó que “la inflación es un problema para los que viven de un sueldo o quienes tienen muy pocos ingresos”.
En este aspecto, anticipó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, para adoptar medidas que frenen el avance de la inflación, sobre todo en torno a los alimentos.
Sobre la pandemia en Argentina:
"Mi mayor preocupación es que cuanto antes podamos vacunar a los mayores de 60 años. Poco a poco el ritmo de vacunación se está moviendo".
“En el mundo hay toque de queda. Lo que me parece oportuno es volver a hablar con Horacio y Axel para que diseñemos algo juntos.Me hubiera encantado comprar la vacuna de Pfizer pero Pfizer no nos la quiso vender, por las exigencias contractuales que ponía. Y los que cedieron a las condiciones contractuales tampoco las están recibiendo”.
Sobre la operación Olivos:
“En marzo o abril de 2018 yo ni pensaba ser candidato a nada y lo condenaron a Lula en Brasil. Escribí un artículo con el caso Lula y contaba las similitudes con el caso argentino. No tengo ninguna duda de que el Poder Ejecutivo utilizó a la Justicia para perseguir opositores”.
“Muchos jueces se prestaron a eso. Así como se encontraron mails de Moro en Brasil acá están apareciendo las mismas cosas”.
“Yo expliqué que había un circuito de en la Justicia penal perfectamente urdido y cuidado. No quiero que nadie use la Justicia para perseguir a otros”.
"El ex-presidente reconoció que existía una mesa judicial, que un presidente hable con un juez no es un delito, un delito es que un presidente hable con un juez para decirle lo que tiene que hacer o que el juez le venga a rendir cuentas al presidente para decirle que hizo lo que el presidente le pidió, eso si es muy grave".

EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO

LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO

EL PRESIDENTE LIBERTARIO SIGUE HACIENDO PAPELONES EN LA TV

EL GOBERNADOR ENCABEZARÁ UN ACTO Y PODRÍA VISITAR A LA EX PRESIDENTA.LA CÁMPORA PREPARA UNA MOVILIZACIÓN

EL BANCO DE INVERSIONES PLANTEÓ 3 ESCENARIOS LUEGO DE LOS COMICIOS

SE VIRALIZARON TUITS REPUDIABLES DE LA PRIMERA CANDIDATA A DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA CONTRA BOCA JUNIORS Y MESSI

UNO DE LOS FUNDADORES DE LLA CONFIRMÓ LAS REUNIONES DE MILEI, ESPERT Y MACHADO EN LA CONSULTORA DE MARRA

El PRESIDENTE LIBERTARIO SE ENCUENTRA AHORA EN ENTRE RIOS

LA EX GH DEBUTÓ EN EL REALITY SHOW CHILENO

LA CANDIDATA A DIPUTADA POR CORRIENTES USÓ EL RECUERDO DEL ARTISTA POPULAR PARA LAS ELECCIONES

"LA ONE" HABLÓ DE POLÍTICA Y REPASÓ SU VIDA

LA CANTANTE FUE DADA DE ALTA Y SE ENCUENTRA EN LA CASA DE UNA AMIGA

SE ESPERA QUE LA LUJOSA FICCIÓN TURCA TENGA UNA SEGUNDA TEMPORADA