
#SerpientesYEscaleras:La nueva comedia con Cecilia Suárez sobre la ambición, la hipocresía y el poder se estrenó en Netflix
LA SÁTIRA POLÍTICA CUESTIONA EL PODER, LA JUSTICIA Y EL CAPITALISMO
EN EL CAPÍTULO 4 TRABAJADORES ARGENTINOS CANTAN EL HIMNO EN LAS MALVINAS
SERIES20/11/2020 rsLa temporada 4 de "The Crown" recurre nuevamente a dos actrices sobresalientes: Olivia Colman, como la monarca, y agrega a Gillian Anderson en el rol de la "primera" primera ministra británica mujer de la historia, Margaret Thatcher.
Ambas protagonistas chocan cuando la monarca debe recibir los embates de una sociedad en su mayoría refractaria de la política que intentó y logró desahuciar por largo tiempo a la clase trabajadora.
El episodio bélico que enfrentó a la Argentina con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas tuvo lugar en 1982, cuándo la última dictadura cívico militar -en ese momento encabezada por el general Leopoldo Fortunato Galtieri- planificaba salir de su propia crisis terminal recuperando sorpresivamente las usurpadas islas del Atlántico Sur.
La trasnochada decisión forzó a que miles de soldados conscriptos de todo el país, de la noche a la mañana, fueran forzados a trasladarse a las Islas con una misión que, de alguna forma, prometía un final trágico.
Todos estos pormenores no aparecen en la serie británica que emite Netflix, pero sí están sintetizados en dos episodios de la reciente cuarta temporada. Parte de esas dos horas del relato tienen como eje el cómo repercutió en la corona, incluso en su intimidad, la última guerra que hasta ahora tuvo como protagonista al imperio británico.
El guión de la serie se refiere a Malvinas como un hecho que sorprendió a la entonces primera ministra Margaret Thatcher, que por entonces estaba haciendo frente a una de sus peores crisis políticas y, en particular, por su forma de encarar la problemática social de su país. Y a cómo supo capitalizar el tropiezo como un ocasional triunfo patriótico.
Los episodios 4 y 5, como todos los de esta brillante producción escritos por Peter Morgan, titulados respectivamente "Favourities" ("Favoritos") y "Fagan" (curiosamente los dos con iniciales F, igual que Faklands), dedican una mirada breve pero a la vez muy rica y reflexiva a propósito del conflicto austral, que comienza a los 8 minutos del primero, cuando un grupo de personas desembarcan en el puerto de la isla de San Pedro, donde hablan en un español más o menos argentino, izan un pabellón nacional y pintan en la fachada de un improvisado cuartel en medio de cierta bulla triunfalista, la frase "Las Malvinas son argentinas".
Velozmente un grupo de agrimensores falklanders los enfrentan exigiéndoles que bajen la bandera Argentina, y el grupo de Argentinos le responde cantando el Himno Nacional.
LA SÁTIRA POLÍTICA CUESTIONA EL PODER, LA JUSTICIA Y EL CAPITALISMO
"THE ROYALS" CON SU ESTILO ACTUAL E INCLUSIVO SE CONVIRTIÓ EN UN ÉXITO INESPERADO
LA PRODUCCIÓN SUECA TIENE SOLO 6 EPISODIOS
EL MENSAJE COLECTIVO Y DE RESISTENCIA QUE PROPONE LA SERIE ES FUROR EN EL MUNDO
LA PLATAFORMA RESUCITÓ ESTA PRODUCCIÓN ORIGINAL DE SKY Y ES UN ÉXITO
LA PRODUCCIÓN TIENE 10 EPISODIOS Y ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN ARGENTINA
LA SERIE SE ESTRENÓ EL PASADO 16 DE ABRIL Y ES LO MÁS VISTO DE LA PLATAFORMA
LA MINISERIE ES UN DRAMA PSICOLÓGICO SOBRE EL ABUSO SEXUAL
LA PERIODISTA ANALIZÓ LAS ELECCIONES EN CABA Y LE HIZO UNA ADVERTENCIA AL PERONISMO
LA CONDUCTORA Y LA ACTRIZ ESTÁN ENFRENTADAS DESDE HACE AÑOS
EL HIJO DE LUIS MAJUL ESTÁ ENFRETADO CON SU PADRE POR CUESTIONES POLÍTICAS
LA SÁTIRA POLÍTICA CUESTIONA EL PODER, LA JUSTICIA Y EL CAPITALISMO
LA LOCUTORA DENUNCIÓ QUE HAY ROBOS EN POP RADIO