
#Rehén:La miniserie de suspenso sobre traiciones, conspiraciones y venganza política que es tendencia en Netflix
LA FICCIÓN REFLEJA LAS TENSIONES EN EUROPA
La miniserie española "Dos Tumbas" de apenas tres episodios, está entre las 5 series más vistas en Argentina desde su estreno en Netflix y también es un éxito a nivel mundial.
La ficción se ha posicionado rápidamente en el top 10 en más de 80 países, ofreciendo una intensa y oscura historia de suspenso y venganza que no da respiro al espectador.
El éxito de la miniserie se debe a su formato simple y a su trama con vueltas de giros. En un momento en que el público valora su tiempo, estas producciones condensan en pocos capítulos historias dinámicas y llenas de tensión, manteniendo la expectativa hasta el final.
“Dos tumbas” encaja perfectamente en esta tendencia, presentándose como un relato crudo y directo y abre el debate sobre los límites de la justicia personal, cuando las instituciones no funcionan.
La historia:
"Dos tumbas" se centra en la desaparición de dos adolescentes en un tranquilo pueblo andaluz. Dos años después de que el caso fuera archivado por falta de pruebas, Isabel, la abuela de una de las jóvenes, decide tomar la justicia por su propia mano. Su desesperada búsqueda de la verdad la lleva a desenterrar oscuros secretos y a formar una alianza inesperada con un hombre mafioso directamente afectado por la tragedia.
El guion, firmado por el colectivo Carmen Mola (Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero), teje un relato que combina el drama familiar con el thriller criminal. La serie plantea preguntas incómodas sobre la venganza y los límites morales, explorando el camino destructivo que emprende una persona cuando la fe en las instituciones se desvanece.
La historia se desarrolla en los pintorescos paisajes de Frigiliana y otros pueblos andaluces, creando un contraste entre la belleza aparente de los escenarios y la sordidez de los eventos que se narran.
Uno de los principales atractivos de "Dos tumbas" es su elenco, liderado por actores de renombre que ya habían compartido pantalla en la exitosa serie "La Casa de Papel".
La protagonista es Kiti Mánver, quien interpreta a Isabel, la "abuela" de 70 años que lidera la investigación. Su actuación ha sido elogiada por la crítica, que destaca su capacidad para romper con los arquetipos de la mujer mayor protagonizando un thriller de suspenso y acción. Álvaro Morte da vida a Rafael, el padre de la otra adolescente desaparecida. La química entre ambos actores eleva la tensión de la narrativa.
El reparto principal se completa con Hovik Keuchkerian en un papel clave, y con las actuaciones de Salva Reina, Nadia Vilaplana, Zoe Arnao y Joan Solé, entre otros.
LA FICCIÓN REFLEJA LAS TENSIONES EN EUROPA
LA PRODUCCIÓN BRASILEÑA ES UN THRILLER BRUTAL FILMADO EN LA AMAZONIA BRASILEÑA
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES Y PROMETÍA SER LA NUEVA "OZARK"
LA SERIE CARCELARIA DE NETFLIX ES LA MÁS VISTA A NIVEL MUNDIAL
LA SERIE DE MISTERIO Y CRIMEN DENUNCIA TAMBIÉN LA VIOLENCIA MACHISTA EN LA SOCIEDAD
LA FICCIÓN MEXICANA ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN LA PLATAFORMA EN ARGENTINA
LA FICCIÓN ES LA SERIE MÁS VISTA DE LA PLATAFORMA EN ARGENTINA
EL THRILLER FAMILIAR FRÁNCES ESTÁ ENTRE LAS MÁS VISTAS DE LA PLATAFORMA EN ARGENTINA
LA PRODUCCIÓN TURCA ES FUROR EN LA PLATAFORMA A NIVEL MUNDIAL
LA ARTISTA CONFIRMÓ UNA NUEVA FECHA PARA SU SHOW EN VÉLEZ Y HABLÓ SOBRE CASAMIENTO CON PEDRO ROSEMBLAT
LA CONDUCTORA MINIMIZÓ LA DERROTA LIBERTARIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
EL PERIODISTA ANTIPERONISTA SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA VICTORIA DE KICILLOF
LA FICCIÓN ESPAÑOLA PROTAGONIZADA POR UNA ACTRIZ DE 72 AÑOS Y "EL PROFESOR" DE "LA CASA DE PAPEL" SE CONVIRTIÓ EN UN ÉXITO