
Jonatan Viale furioso por la victoria de Zohran Mandani, el nuevo alcalde socialista y musulmán de Nueva York
EL PERIODISTA DE TN SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA DERROTA DEL PARTIDO DE TRUMP
LA VICEPRESIDENTA RECIBIÓ A REPRESENTANTES DEL CONSEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO
POLITICA30/07/2020 rs
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino para analizar las posibilidades que tiene el país de convertirse en "un líder en la exportación de tecnologías vinculadas al sistema agroalimentario", según se informó desde el Senado de la Nación.
La ex-mandataria recibió en el Senado a José Carlos Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinador del Consejo Industrial Argentino; Roberto Domenech, presidente de la Cámara de Empresas Avícolas (CEPA) y a Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.
El Consejo se lanzó el 17 de julio y nuclea a 42 entidades relacionadas al campo y a la producción de alimentos entre las que se encuentran Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y las bolsas de cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Rosario y Santa Fe, entre otras.
Desde esta entidad, se plantea la posibilidad de "consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos de origen animal y vegetal, alimentación animal y exportador de tecnologías del ecosistema agro alimenticio como biotecnologías", indicaron los voceros de la presidencia de la Cámara Alta.
Los productores aseguraron tras el encuentro que, "entre 2020 y 2030, se pueden generar 210.000 empleos directos en el interior del país y 700 mil en el total de la economía, sin descuidar el entorno ambiental, y lograr U$S 100 mil millones anuales de exportación, sin requerir subsidios del Estado".
Martins expresó que "se busca definir una política activa de corto plazo con herramientas de políticas institucionales, con fuerte impronta hacia las relaciones internacionales, impositivas, financieras y técnicas con efectos fiscales neutros".
Además opinó que "se apunta a detener el flujo migratorio del interior hacia las grandes urbes y el Conurbano".
"Se necesitan realizar propuestas sectoriales antes de 60 días que integren un proyecto de Ley que pueda ser tratado por el Congreso de la Nación antes de terminar este año y el que debe tener que ver con el desarrollo agroindustrial exportador con fuerte inclusión social y federal, que dé estabilidad fiscal y financiera por los próximos 10 años", observó Martins.
Por su parte, Domenech resaltó que este año habrá "un nuevo récord de producción de pollos y hay que trabajar ahora para tratar de visualizar cuáles serán los cambios que se avecinan, los nuevos hábitos y las nuevas demandas de los consumidores".
En tanto que Idigoras, que fue Agregado Agrícola por la Argentina ante la UE, alertó que "Europa ya lanzó el Pacto Verde (Green Deal) que planea descarbonizar su economía e imponer certificaciones ambientales obligatorias y posibles impuestos de importación al carbono".
"Esto se puede traducir en barreras de exportaciones agroalimentarias, por lo que nuestro país debe planificar como sectores productivos y exportadores una estrategia de descarbonización de nuestra agricultura", subrayó.

EL PERIODISTA DE TN SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA DERROTA DEL PARTIDO DE TRUMP

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL REFERENTE PERONISTA OPINÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO

LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO

EL PRESIDENTE LIBERTARIO SIGUE HACIENDO PAPELONES EN LA TV

EL GOBERNADOR ENCABEZARÁ UN ACTO Y PODRÍA VISITAR A LA EX PRESIDENTA.LA CÁMPORA PREPARA UNA MOVILIZACIÓN

EL BANCO DE INVERSIONES PLANTEÓ 3 ESCENARIOS LUEGO DE LOS COMICIOS

EL ACTOR CUESTIONÓ AL PROTAGONISTA DE "EL ENCARGADO" POR APOYAR LOS RECORTES DEL GOBIERNO LIBERTARIO

LA PRODUCCIÓN ESTÁ BASADA EN UN HECHO REAL Y ES LO MÁS VISTO EN ARGENTINA

POLÉMICA POR LOS SHOWS DE LA CANTANTE EN EL PREDIO DEL ESTADO NACIONAL

LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS SE SUMÓ AL ELENCO DE LA SERIE "EL TIEMPO PUEDE ESPERAR"

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS