#ElMonstruoDeFlorencia:La miniserie sobre un asesino serial que aterró Italia arrasa en Netflix

LA PRODUCCIÓN ESTÁ BASADA EN UN HECHO REAL Y ES LO MÁS VISTO EN ARGENTINA

SERIES28/10/2025RsRs
monstruo
LA MINISERIE DE NETFLIX

"El monstruo de Florencia" es una miniserie italiana sobre un caso real de un asesino serial que mató muchas parejas mientras tenían sexo.

La producción no es como otras adaptaciones de Netflix (Dahmer o Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez).Esta contada en forma no lineal y con datos precisos sobre la investación que llevó tres décadas.

La miniserie creada y dirigida por Stefano Sollima y Leonardo Fasoli, toma como base los sucesos que tuvieron lugar entre 1968 y 1985 en Florencia, Italia, para contar la historia de un caso que hasta hace poco, seguía abierto. Es una miniserie de 4 episodios que combina la reconstrucción histórica y mantiene el suspenso y la intriga hasta el final.

LA HISTORIA

Durante casi dos décadas en Florencia, un asesino en serie sembró el terror atacando a parejas jóvenes que buscaban sexo en lugares aislados. A lo largo de esos años, varios dobles homicidios, siempre con el mismo modus operandi, mantuvieron en vilo a las autoridades y a la población, sin que llegara nunca a ofrecerse una solución clara al caso.

La miniserie reconstruye este aterrador trayecto: los cuerpos encontrados, el arma recurrente, la investigación que avanza poco a poco mientras la vida continúa con normalidad a su alrededor.

La producción se adentra tanto en la fuerza del miedo social como en las contradicciones de la investigación oficial. Muestra cómo, a pesar de contar con pistas y sospechosos, la justicia no logró identificar con certeza al culpable, dejando el caso abierto y envolviendo la historia en incertidumbre.

Más allá de los crimenes atroces, la miniserie reflexiona sobre el contexto social de la época, los años sesenta, setenta y ochenta en Italia, la sensibilidad de la población y el entramado de poder que rodeaba las investigaciones.

Te puede interesar
Lo más visto