
El mensaje de Cristina en Parque Lezama:"Milei quiere un país para el 30% más rico y que el resto esté condenado a vivir sin dignidad"
LA EX PRESIDENTA HABLÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DESDE SU DEPARTAMENTO
EL EX-VICEGOBERNADOR APOYÓ LAS MEDIDAS DEL PRESIDENTE Y OPINÓ SOBRE LA ESTATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
POLITICA24/05/2020 RSGabriel Mariotto, ex director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, indicó que Alberto Fernández ha manejado de buena manera la pandemia en el país, pero que ahora es tiempo de subir el tono de voz y empezar a imponer algunas medidas para así lograr "un país más peronista".
“A la Argentina después de la pandemia, me la imagino bien peronista. Con las empresas de servicios públicos y el comercio exterior en manos del Estado, con un Estado bien fuerte porque la Argentina tiene la obligación de resolver cómo seguir alimentando al mundo pero primero debe resolver la mesa de los 45 millones de habitantes de nuestra patria. Si primero está la mesa de los argentinos y después los saldos exportables, el comercio exterior tiene que estar en manos del Estado”, señalo Mariotto en dialogó con Dante Palma.
"Por suerte Alberto es un moderado y (en la elección) ganó la moderación. Si Alberto no hubiese sido moderado, no ganábamos. Si en el Frente todos nos moderamos, deja de tener fogosidad. Yo no me quiero moderar”. afirmó el ex-funcionario de Cristina Fernández.
“Hay un conflicto recontra grande, asimilable a la tercera guerra mundial, y tenemos que activar esa oportunidad -explicó-. Las presiones que observamos en los medios y en los sectores de poder financiero son para que el gobierno de Alberto Fernández abra la economía y abandone ese apotegma de privilegiar la salud por sobre la especulación...hay que trabajar para que cuando termine la pandemia”, pueda “desarrollarse una sociedad más equitativa y más justa”.
¿Cómo puede ser que nosotros paguemos la luz en dólares? Si el Chocón, Salto Grande, Yacyretá y Atucha lo hizo el pueblo argentino, el Estado argentino. Las empresas de servicios públicos en manos del Estado deben ser un gran alivio para las familias, para el comerciante, para la pyme, para la empresa…”
“Cuando dicen que antes nos regalaban la luz, eso es una falsedad”, señaló Mariotto.
"Hay que discutir la concentración mediática, es obligación del Frente que integramos poner la concentración mediática en la agenda, Me preocupa que la Ley de Medios no esté en agenda”, expresó el político.
“La discusión, la charla política y la busca de oportunidades tiene que estar fuera del sistema que nos imponen los medios de comunicación, el poder judicial y las cloacas del poder. Eso lo dijo Alberto el día que asumió y nosotros lo aplaudimos de pie. Hay que fortalecer al Presidente para que retome esa descripción y la convierta en acción política”.
LA EX PRESIDENTA HABLÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DESDE SU DEPARTAMENTO
LA EX PRESIDENTA DESTROZÓ LAS POLÍTICAS DE MILEI
EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZÓ AL PRESIDENTE LIBERTARIO
LOS TRES REFERENTES DEL PERONISMO SE REUNIERON EN LA PLATA Y VOLVERÁN A REUNIRSE EL MARTES
LA DENUNCIA POR PRESENTADA POR EL DIPUTADO TAIHLADE, PERO LOS JUECES ERCOLINI Y POLLICITA DUERMEN LA CAUSA
LA EX PRESIDENTA HABLÓ SOBRE EL PELIGROSO RUMBO ECONÓMICO DEL RÉGIMEN DE MILEI
EL PRESIDENTE LIBERTARIO INSULTÓ AL KIRCHNERISMO EN UN DISCURSO EN PUERTO MADERO
LA DIPUTADA NACIONAL FUE REPUDIADA POR BURLARSE DE LOS ADULTOS MAYORES
LA EX PRESIDENTA HABLÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DESDE SU DEPARTAMENTO
LA PERIODISTA SE MANIFESTÓ INDIGNADA POR LAS MEDIDAS DEL RÉGIMEN LIBERTARIO
YANINA LATORRE CONTÓ EN "SQP" QUE UNO DE LOS DOS SE HABRÍA ENAMORADO DE OTRA PERSONA
LA PERIODISTA HIZO UNA COMPARACIÓN DE LA DESREGULACIÓN DEL GOBIERNO DE MILEI CON LA PUBLICIDAD DE UN TÉ QUE HACE EL INFLUENCER
EL CONDUCTOR OFICIALISTA ANTICIPÓ QUE SE VIENE UNA DEVALUACIÓN CON SUBA DEL DÓLAR Y AUMENTO DEL RIESGO PAÍS