
Darín:"Nos estamos acostumbrando a a ver familias enteras viviendo en la calle"
EL RECONOCIDO ACTOR OPINÓ SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN SOCIAL DEL PAÍS
EL LUNES EL PRESIDENTE DICTARÁ UN DECRETO PARA QUE LAS EMPRESAS TENGAN QUE GARANTIZAR LOS SERVICIOS BÁSICOS
ACTUALIDAD21/03/2020 RSEl Gobierno dictará un decreto para impedir que las empresas corten los servicios de luz, gas y agua por falta de pago, según trascendió en fuentes de la Casa Rosada.
La propuesta había sido realizada por la senadora nacional por la provincia de Santa Fe María de los Ángeles Sacnun, quien además recomendó que la Secretaría de Energía no pueda aumentar el precio de referencia de las garrafas, ni tampoco se puedan realizar desalojos de viviendas familiares.
Si le decimos a las familias que se queden en su casa, tenemos que garantizar los servicios públicos. Las tarifas no han sido asequibles, ni justas, ni razonables como deberían haber sido y hemos sido víctimas de un terrible tarifazo en la República Argentina”, había explicado Sacnun en una entrevista radiofónica.
De acuerdo a información a la que accedió IB24, debido al parate obligado en el Congreso y a las facultades que le otorga enfrentar una pandemia, Alberto Fernández tomaría el espiritu del preyecto presentado por Sacnun para dictar un DNU mediante el cual suspende los cortes de servicios básicos.
La medida sería tomada en auxilio de todos los usuarios afectados por la crisis sanitaria que originó la pandemia del coronavirus y por el tiempo que dure la emergencia.
La resolución está siendo estudiada en la Secretaría de Energía que depende del Ministerio de Desarrollo productivo, donde se analiza si se aplica para las primeras categorías residenciales, habitualmente los de menores ingresos, si exceptúa a las más altas o si tendrá un carácter universal para todos los usuarios.
La medida no alcanzaría a las empresas telefónicas, como ya se ha hecho en otros países como España para el servicio residencial, para no limitar la comunicación entre los afectados ante la crisis sanitaria.
Tampoco está decidido si se prorrogarán o se dará facilidades a los usuarios de los servicios públicos, especialmente a quienes se ven restringidos sus ingresos por la
crisis para pagar las facturas de los servicios públicos.
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva congeló las tarifas de electricidad y gas para todo el país hasta junio del 2020.
El artículo 5 establece el mantenimiento por 180 días de las tarifas de electricidad y recientemente el presidente Alberto Fernández salió a desmentir a los ministros que habían anticipado que habría un ajuste en el segundo semestre.
fuente:infobaires24
EL RECONOCIDO ACTOR OPINÓ SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN SOCIAL DEL PAÍS
EN LA RED SOCIAL X #RENUNCIAMILEI FUE TENDENCIA DURANTE TODO EL VIERNES
LOS PERIODISTAS LANZARON INFO SOBRE LA CRISIS DEL GOBIERNO LIBERTARIO
LA GRAN JUGADORA DE GH SE DESPIDIÓ DEL STREAM DE TELEFE
LA CANTANTE TROPICAL PARTICIPÓ DE UNA JORNADA BENÉFICA POR EL HOSPITAL DE NIÑOS
EL PERIODISTA ANTIPERONISTA SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA VICTORIA DE KICILLOF
EL MÉDICO Y PERIODISTA OPINÓ SOBRE LOS PROBLEMAS MENTALES DEL PRESIDENTE LIBERTARIO
LA PERIODISTA DE FUTUROCK ESTALLÓ CONTRA EL TROLL LIBERTARIO
EL DRAMA URBANO ESPAÑOL SE ESTRENÓ EN LA PLATAFORMA PRIME VIDEO
LA EX PAREJA Y MADRE DE SUS HIJOS PIDIÓ CADENA DE ORACIÓN POR THIAGO
LA PERIODISTA ANALIZÓ FUERTE DERROTA LIBERTARIA EN LAS ELECCIONES EN PBA
EL RECONOCIDO ACTOR OPINÓ SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN SOCIAL DEL PAÍS
ESPECIALISTAS OPINAN SOBRE LA FICCIÓN DE PRIME VIDEO QUE CONQUISTÓ A ESPECTADORES DE TODAS LAS EDADES