Se confirmó la fecha de estreno de la serie de Menem y sigue el escándalo familiar por la herencia

EL LANZAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESTÁ PREVISTO EN PRIME VIDEO EN 240 PAÍSES

SERIES23/06/2025RsRs
sbaragliam
GRISELDA SICILIANI Y LEO SBARABLIA COMO ZULEMA YOMA Y CARLOS SAÚL

La serie biográfica de Carlos Saúl Menem producida por Amazon Prime Video y protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani, había sido cancelada por una medida cautelar hace dos meses.

El fallo judicial llegó a pedido de Carlos Nair Menem, el ex participante de Gran Hermano famosos, y uno de los hijos del expresidente, en el marco de la sucesión que sigue abierta para definir el reparto de bienes y derechos del político fallecido en 2021.

El heredero argumentó que nunca dio su consentimiento para que se utilizara la imagen ni el nombre de su padre en la producción, lo cual constituye, según él, una violación directa de los derechos que se están debatiendo con Zulemita Menem, su hermana y principal contraparte en la disputa sucesoria.

“Nunca di mi consentimiento para hacer la miniserie”, declaró Carlos Nair, según consta en el expediente judicial.

La serie Síganme, dirigida por Ariel Winograd y producida por Claxson Argentina S.A. y Yulgok Media, generó una fuerte expectativa.

Con un elenco de alto perfil y una narrativa centrada en una de las figuras políticas más emblemáticas y polémicas de la historia reciente, todo apuntaba a que el estreno iba a sacudir la conversación pública.

Sin embargo,a días del estreno, la intervención judicial detuvo el proyecto. El juez Goggi resolvió a favor de Carlos Nair Menem hasta tanto se aclare si las empresas productoras contaban con los permisos necesarios para usar la imagen del exmandatario.

Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios de esta producción que se podrá ver por Amazon Prime Video, a partir del 9 de julio.

Según la resolución judicial, que el 29 de enero de 2020 -un año antes de morir- el ex presidente firmó un documento titulado “Autorización de difusión – Compromiso de no entablar acciones judiciales” para hacer un serie o documental sobre la historia de su vida.

Allí consta también que Menem le dio a la productora “el derecho irrevocable, libre de regalías y perpetuo (a) de usar mi nombre, imagen, fotografía, voz, diálogo (…); (b) mis vivencias y/o testimonio”, entre otros puntos.

Con esa documentación, el juez entendió que contaba con la información que no tenía cuando suspendió el estreno de la serie, por lo que ahora la habilitó.

Además de Leonardo Sbaraglia como Menem, el elenco incluye a reconocidos actores como: Griselda Siciliani, Juan Minujín, Marco Antonio Caponi, Mónica Antonopulos, Jorgelina Aruzzi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Guillermo Arengo y Campi.

La pelea familiar por la herencia:

La muerte del ex presidente Carlos Menem generó una fuerte pelea entre sus herederos que parece no tener fin. El pasado 19 de junio, Zulemita apuntó contra su hermano Carlos Nair y su sobrina Antonella, hija de Carlitos Menem Jr. por reclamar una parte más de la sucesión de su padre. 

“Nadie tiene por qué cuestionarme si los quiero o no. La verdad es simple: no los quiero. No siento ningún tipo de afecto, y quiero que eso quede claro. No es que pienso ‘ay, pobrecita Antonella’”, dijo la hija del ex presidente en declaraciones a La Nación. 

Antonella Menem, nieta del ex presidente, respondió a las fuertes acusaciones de su tía y cuestionó sus declaraciones. 

“Esto es algo que dijo desde que yo tengo siete años. Tanto hablar mal de mi madre como hablar mal de mí, el decir que yo no soy hija de Carlitos, que puedo ser hija de cualquiera de la familia, tanto Menem o Yoma”, contestó.

Sobre la acusación de que su madre se habría negado a hacerle un ADN, la joven sostuvo que en realidad eran ellas quienes no quisieron atravesar el procedimiento.

“Ellas se negaron. En primer lugar, cuando se hicieron los dos ADN extra judicial por parte de madre y padre de ambos lados, dio un 99,99% de abuelismo. Se vio que yo era la hija de Carlitos. Luego mi abuelo se presentó ante la Justicia y dijo ‘ella es mi nieta. La señora Zulema Yoma se presenta e impugna lo que mi abuelo dijo y dijo que él en realidad no era mi abuelo, sino que podría ser mi padre.’”, relató el calvario que fue su vida durante esos 12 años, donde no le reconocieron su apellido. 

“Yo trabajo desde que tengo 13 años. Yo trabajaba en una sanguchería y me acuerdo de que mi mamá me iba a buscar y que no quería que trabajara, pero yo quería trabajar porque a mí me encantaba trabajar. Nadie me mantuvo, nadie me ayudó, yo ayudaba a mi abuela con mi mamá, pero yo laburé toda la vida, hasta el día de hoy sigo laburando. Y esta mujer, díganme ustedes, cuándo levantó una pala si vivió toda la vida de arriba”, se diferenció de su tía. 

Sobre el vínculo con su abuelo, negó la versión de que Zulemita donde decía que ella se habría forzado para obtener una fotografía con él: “Yo a mi abuelo lo vi cuando tenía siete años, que fue cuando me hice un ADN. Luego lo empecé a ver cuando tenía diez años al Hotel Presidente como cuatro veces. Después lo vi cuando estuvo preso en la Quinta de Olivos, que me regaló una pulsera de oro para mis 15 años”.

“Me lloraba mi abuelo cada vez que me veía, porque siempre las veces que yo lo vi en el Hotel Presidente y todo, no era más de media hora, siempre había un custodio o el secretario privado escuchando todo lo que yo decía. Si yo lo llamaba por teléfono, cambiaban los números de teléfono, no me dejaban verlo. Siempre fue así”, contó la hija de Carlitos Menem jr.

Te puede interesar
Lo más visto