
#ElFrenteCostero:La serie sobre una poderosa familia que comete delitos para mantener su imperio es tendencia en Netflix
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES
Netflix lanzó una miniserie western Macabra, salvaje y gore que se convirtió en una de las favoritas de la plataforma en Argentina. En estos momentos está entre las tres series más vistas del servicio de streaming, solo detrás de la temporada 2 de “El juego del calamar”.
La historia
“American Primeval” se desarrolla en 1857, durante la Guerra de Utah. La trama de la producción examina la lucha por hacerse con el control del Oeste de Estados Unidos y el choque violento, entre religión y cultura en el territorio de Utah.
El argumento gira alrededor de un pequeño grupito de superviventes que cruza la salvaje frontera americana. Sara y su hijo Devin tratan de reunirse con el marido de ella al otro lado de las montañas y para ello cuentan con la ayuda de Isaac, un complejo guía que tratará de mantenerlos a salvo.
El centro de la historia es una madre y su hijo, quienes escapan del pasado y forman nuevos lazos, mientras enfrentan un mundo de crueldad en disputa entre nativos indígenas, mormones, y colonos.
Según la sinopsis oficial: “La nación está sumida en la confusión. El dolor domina cada rincón, mientras la inocencia y la tranquilidad pierden la batalla contra el odio y el miedo. La paz, escasa y en retirada, es un tesoro al alcance de muy pocos, al igual que la gracia y la compasión, virtudes raras en estas tierras inhóspitas en las que la única ley que impera es la de la supervivencia.
La ficción también conocida como "Érase una vez el Oeste" es una dramatización que analiza el violento conflicto entre culturas, religiones y pueblos, en el que hombres y mujeres luchan y mueren por conservar o dominar esta tierra. Solo para adultos”.
La miniserie tiene seis episodios y fue creada por el guionista de "El Renacido", la gran película protagonizada por Leonardo Di Caprio.
En el elenco, destacan estrellas como Taylor Kitsch, Betty Gilpin, Dane DeHaan, Saura Lightfoot Leon y Joe Tippett.
La miniserie está basada en una historia real
La Masacre de Mountain Meadows, que fue perpetrada por una milicia combinada entre mormones con la ayuda de nativos americanos, concretamente la tribu de los Paiute del Sur. Acabó con la vidas de unos 120 pioneros estadounidenses que se dirigían en California en caravana para empezar una nueva vida.
Aunque no todos los historiadores coinciden con las razones de esta masacre, llegó a considerarse que este hecho solo fuera una muestra de fuerza al resto de facciones del momento.
Si bien los protagonistas de la serie son ficticios, los eventos que rodean su historia, así como los lugares por los que pasan y un buen número de los personajes secundarios que aparecen son reales.
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES
LA FICCIÓN ESTA BASADA EN EL BEST SELLER DE E. LOCKHART
LA FICCIÓN ESPAÑOLA ESTÁ GENERANDO POLÉMICA Y DIVIDE A LOS CRÍTICOS
EL LANZAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESTÁ PREVISTO EN PRIME VIDEO EN 240 PAÍSES
RYAN PHILLIPPE ES EL PROTAGONISTA DE ESTÁ FICCIÓN QUE MEZCLA DRAMA Y MISTERIO EN PRIME VIDEO
LA PRODUCCIÓN TIENE 3 TEMPORADAS Y FINALIZÓ EN EL 2024 EN ESTADOS UNIDOS
LA FICCIÓN AUSTRALIANA ES UN THRILLER FAMILIAR Y ES LA MÁS VISTA EN ARGENTINA
LA PRODUCCIÓN ESTÁ BASADA EN UN BEST SELLER QUE CUENTA LA COMPLEJA RELACIÓN DE DOS HERMANAS
LA CONDUCTORA DE "LOS PROFESIONALES DE SIEMPRE" ESTALLÓ AL AIRE CONTRA EL CONDUCTOR POR DESMENTIR UNA INFORMACIÓN
EL PERIODISTA OFICIALISTA INTENTÓ HACER UN FALSO DEBATE EN A24
LA PANELISTA LIBERTARIA JUSTIFICÓ LOS INSULTOS DEL PRESIDENTE LIBERTARIO QUE CENSURA PERIODISTAS
EL RESPETADO PERIODISTA CRITICÓ DURAMENTE LA GESTIÓN LIBERTARIA
LA CONDUCTORA APUNTÓ NUEVAMENTE CONTRA LA FIGURA DE AMÉRICA TV