
Amalia Granata destrozó a Patricia Bullrich y Pullaro:"La inseguridad no se resolvió en Rosario, el gobernador pone mucha pauta"
LA LEGISLADORA PROVINCIAL ESTUVO EN C5N Y OPINÓ TAMBIÉN SOBRE LA REPRESIÓN LIBERTARIA
El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, pidió este miércoles a los legisladores rechazar la Ley "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y reclamó que "no traicionen a los trabajadores" y a la "doctrina del peronismo", que es "defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados".
Al hablar en la Plaza del Congreso, en el contexto del paro y marcha que realiza la CGT, el dirigente señaló que quienes tienen una gran responsabilidad de respaldar al movimiento obrero son los mismos legisladores que "hacen campaña cantando la marcha, con los cuadros de Perón y Evita, pero cuando tienen que tratar una ley se esconden y los tenemos que venir a buscar a su despacho".
"Están en una decisión histórica este jueves. Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei", sentenció Pablo Moyano antes de advertir que "un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los trabajadores y la soberanía nacional".
"Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios y no se ofendan si les dicen algo en los medios. Les pedimos que no traicionen a los trabajadores, a la doctrina del peronismo, que es defender a los laburantes, a lo que menos tienen y a los jubilados", sostuvo.
También se expidió en contra de Ganancias y pidió a los legisladores que "no se les ocurra poner otra vez el impuesto a los trabajadores. Si son tan guapos aumenten el impuesto a las grandes fortunas, aumenten las retenciones, pero no a los trabajadores".
En otra parte de su discurso, preguntó por qué "YPF no se privatiza y las otras empresas (del Estado) sí", en alusión a la exclusión de esa empresa del listado de las compañías estatales a privatizar, según el dictamen de las comisiones que analizan el proyecto en la Cámara baja.
"No se pueden privatizar las empresas del Estado como Aerolíneas Argentinas, Télam, Banco Nación, Radio Nacional. Van a dejar a millones de trabajadores en la calle y se las van a entregar a los amigos", advirtió Moyano.
Agregó que "esta ley de reforma laboral la escribió Paolo Rocca y Mercado Libre" en referencia al proyecto de la Ley Ómnibus, llamada de ese modo por su extensión y amplitud de recorrido de temas.
Moyano recordó también que "hace pocos días el Presidente, en forma risueña, dijo que al ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas" y agregó que se trata del "mismo ministro de Economía que fue socio de Macri, que fugó 45 mil millones de dólares y que debería estar desfilando por tribunales dando explicaciones".
"Y yo le digo ante miles de compañeros que si leva adelante estas medidas económicas de hambre, ajuste y despidos, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro pero para tirarlo al Riachuelo", afirmó.
La masiva movilización:
LA LEGISLADORA PROVINCIAL ESTUVO EN C5N Y OPINÓ TAMBIÉN SOBRE LA REPRESIÓN LIBERTARIA
EL DIRIGENTE SOCIAL ESTUVO EN "TVR" Y OPINÓ SOBRE LA REPRESIÓN EN EL CONGRESO
EL PRESIDENTE LIBERTARIO RECIBIÓ FUERTES RECLAMOS DE LOS VECINOS
LA PRESIDENTA DEL PJ CUESTIONÓ DURAMENTE EL PLAN ECONÓMICO LIBERTARIO
LOS MINISTROS LIBERTARIOS NO PASARON UN BUEN MOMENTO
EL GOBERNADOR BONAERENSE ENCABEZÓ LA ASAMBLEA LEGISLATIVA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
LAS IMÁGENES DEL ATAQUE DE MILEI Y CAPUTO A MANES EN EL CONGRESO
EL MANDATARIO LIBERTARIO QUIERE INTERVENIR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
"MUJERES ARGENTINAS" DEBUTÓ ESTA SEMANA CON MENOS RATING QUE EL QUE TENÍA CARMEN BARBIERI
LA CONDUCTORA DE "INDOMABLES" HIZO UN DESCARGO EN C5N
LA POLÉMICA PANELISTA Y CONDUCTORA ES UNA FERVOROSA "MILITANTE" ANTIPERONISTA
LA CONDUCTORA HABLÓ DE LA AUSENCIA DE LA CANTANTE EN SU CUMPLEAÑOS
LA LEGISLADORA PROVINCIAL ESTUVO EN C5N Y OPINÓ TAMBIÉN SOBRE LA REPRESIÓN LIBERTARIA