
Kicillof con Massa:"La boleta completa de UP es un escudo para defender los derechos y también para lo que falta hacer"
EL GOBERNADOR BONAERENSE CERRÓ SU CAMPAÑA JUNTO AL CANDIDATO PRESIDENCIAL
La vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, votó este domingo en las elecciones 2023 en Santa Cruz. Tras emitir el sufragio, mantuvo un diálogo breve con la prensa allí presente y confirmó que a partir del 10 de diciembre próximo, seguirá en la política, ante la sorpresa de muchos que pensaban que se "jubilaba" para dedicar su tiempo solo a sus nietos.
"Desacostumbrémonos en pensar en solo una boleta con un cargo. Se puede hacer política, y mucho menos dejar la política en el peronismo", expresó.
"Ustedes son muy jóvenes, hay una costumbre de que se hace política en la boleta electoral.Desacostumbrémonos en pensar en solo una boleta con un cargo. Se puede hacer política, y mucho menos dejar la política en el peronismo", remarcó la ex presidenta.
Luego la Vicepresidenta cruzó a un cronista de TN y apuntó contra Alberto Fernández por ninguearla durante su gobierno.
“¿Cómo cree que van a recordar su gobierno?”, lanzó el periodista de TN en referencia a este período de cuatro años que termina del FDT.
“¿Qué dijiste?”, repreguntó Cristina Kirchner, antes de disparar: “¿Mi gobierno? Mi gobierno del 2015 lo va a recordar (de forma) maravillosa porque por eso ganamos en 2019, ustedes los de TN, están todo el día, es el gobierno de ella, y todos sabemos que este es un país presidencialista”, señaló.
“No decido de políticas, es más ha sido público y notorio las diferentes que hemos tenido de funcionarios que no funcionan, en el 2020 en la necesidad de alinear precios, tarifas, jubilaciones... en fin, no fui escuchada, en un país de carácter presidencialista, el que decide es el Presidente para bien o para mal”.
Cristina también analizó el panorama político y habló de trabajar para lograr acuerdos: "Se va a necesitar mucho acuerdo, para ver cómo salimos del brete de una deuda de 45.000 millones de dólares con el FMI, cuando un sector de nuestro partido voto en contra de ese acuerdo", subrayó.
En ese sentido, la Vicepresidenta señaló que si bien "la situación hoy es distinta, es necesario discutir los términos de un acuerdo", dijo. Allí hizo un pedido especial para lo que viene: "Que haya gestos de sensatez hacia la sociedad", manifestó la dirigenta Peronista.
EL GOBERNADOR BONAERENSE CERRÓ SU CAMPAÑA JUNTO AL CANDIDATO PRESIDENCIAL
EL CANDIDATO LIBERTARIO CERRÓ SU CAMPAÑA EN EL MOVISTAR ARENA
EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO PIENSA SUMAR AL RADICALISMO
LA PRESIDENTA DEL BANCO NACIÓN HIZO UNA FUERTE ADVERTENCIA
EL GOBIERNO NO LOGRÓ DESARROLLAR UNA BUENA ESTRATEGIA EN LAS REDES SOCIALES
EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO MANIFESTÓ SU POSTURA DE CARA AL BALLOTAGE
LA PRESIDENTA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS LE PUSO LOS PUNTOS AL DIPUTADO MACRISTA
UN PERIODISTA DE EL DESTAPE CONTÓ DETALLES DE LAS PELIGROSAS MEDIDAS DEL CANDIDATO LIBERTARIO
LA PANELISTA DEFENDIÓ A MILEI Y ATACÓ AL CONDUCTOR Y SU ESPOSA, MARIELA ANCHIPI
EL PERIODISTA ANALIZÓ EL VIAJE DE MILEI A LOS ESTADOS UNIDOS CON CAPUTO
LA VICEPRESIDENTA DESCALIFICÓ AL PERIODISTA MACRISTA POR UNA FAKE NEWS
LA PERIODISTA ANALIZÓ LAS RELACIONES DEL PRESIDENTE ELECTO
EL EX FUTBOLISTA HABLÓ DESDE SU MANSIÓN EN MIAMI