
Grabois le recordó a Milei que Patricia Bullrich fue parte de gobiernos que fracasaron:"Fue ministra de De La Rúa y de Macri"
EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL CRUZÓ A PRE CANDIDATO LIBERTARIO
LA VICEPRESIDENTA CUESTIONÓ NUEVAMENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
POLITICA 18/07/2022 rsLa vicepresidenta Cristina Kirchner publicó una nueva carta en sus redes sociales titulada "De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia", donde apuntó con dureza sobre el funcionamiento del Poder judicial en Argentina.
Los argentinos y las argentinas deben saber que será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos y todas con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial, en donde las condiciones de igualdad ante la Ley son letra muerta de la Constitución", lanzó en un pasaje del texto.
"Nada puede funcionar en un país si carece de un Poder Judicial que tenga legitimidad. Legitimidad que sólo se logra a partir de la credibilidad y el respeto que sobre sus decisiones tenga la ciudadanía", prosiguió la presidenta del Senado.
"Pienso y creo, sinceramente, que todos los Partidos Políticos de la República Argentina; de izquierda a derecha y pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano: el de construir, como hizo Néstor Kirchner en el 2003, con apenas el 22% de los votos y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos y todas podamos volver a sentir orgullo", prosiguió.
En otro pasaje, aseguró que el Poder judicial se convirtió en un "partido político protector del macrismo y perseguidor de los dirigentes de las distintas fuerzas que se le oponen, coloca a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".
Cristina Kirchner, y según precisó en la carta de este lunes, a fines de 2015 "poco quedaba de aquella Corte ejemplar" de la época de Néstor Kirchner por "la muerte de algunos de sus miembros más connotados, la renuncia de otro jurista de prestigio internacional al haber cumplido los 75 años que marca como límite la Constitución y la negativa de la oposición a votar a los candidatos propuestos para ocupar las vacantes, dejaron al alto Tribunal con apenas tres miembros".
Tras la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, la vicepresidenta aseguró que se produjo "un hecho de extrema gravedad institucional: en abierta y flagrante violación de la Constitución Nacional": el decreto presidencial designando en comisión a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como miembros de la Corte Suprema.
"Este episodio constituyó, sin lugar a dudas, un punto de inflexión en la historia del Poder Judicial argentino y la antesala del proceso de persecución política, judicial y mediática, que se desató en toda la región con ejes muy claros en Brasil, Argentina y Ecuador", lanzó.
Además, recordó la "persecución judicial" a diferentes dirigentes peronistas y precisó: "Esa 'nueva' Corte, no sólo convalidó la persecución que aún continúa, sino que además se transformó en un lugar de permanentes intrigas palaciegas y disputas de poder por la presidencia del cuerpo y los recursos del Poder Judicial".
"Esa lucha culminó el 22 de septiembre de 2021, en un verdadero y auténtico escándalo: una Corte fracturada eligió a Rosatti y Rosenkrantz como presidente y vice. La decisión se tomó con la ausencia de los otros dos miembros y Rosatti tuvo que autovotarse para poder ser presidente; igual que en la época de la mayoría automática con Nazareno, el mismo que había amenazado al presidente Néstor Kirchner con la dolarización", agregó.
La Corte de los cuatro
En otro pasaje de la carta, compartida también formato video por Cristina, aseguró que la renuncia de la única mujer de la Corte, Helena Highton, "comenzaron a salir a la luz otros escándalos".
"El vaciamiento por cifras millonarias de la obra social del Poder Judicial, administrada por el médico personal y familiares de uno de los cuatro cortesanos; causas penales contra el nuevo presidente de la Corte por enriquecimiento ilícito y otra vinculada a su pasado como Intendente de la ciudad de Santa Fe, en la que recusó al Juez que lo investigaba y sospechosamente logró apartarlo", recordó.
Por este motivo, afirmó: "Con tantos muertos en sus roperos, no les queda más remedio que hacer lo que les manden bajo pena de ejecución sumaria en titulares y noticieros".
EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL CRUZÓ A PRE CANDIDATO LIBERTARIO
EL EX SECRETARIO DE COMERCIO ESTUVO EN C5N
ALBERTO FERNÁNDEZ APUNTÓ CONTRA EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO
LA DIRIGENTA DE SOBERANXS CUESTIONÓ EL RUMBO ECONÒMICO Y POLÍTICO QUE TOMARON EL PRESIDENTE Y MASSA
VERBITSKY CONTÓ QUE CFK ESTUDIA A UN CANDIDATO DE BAJO PERFIL
EL ANÁLISIS SOBRE LA FUERTE INTERNA EN EL FDT
EL DIRIGENTE SOCIAL PRESENTÓ SU PRECANDIDATURA A PRESIDENTE Y APUNTÓ CONTRA "EL ALBERTISMO"
LAS MEJORES FRASES DEL DISCURSO DE LA VICEPRESIDENTA
POR PRIMERA VEZ UNA MUJER CONDUCIRÁ EL CLÁSICO FORMATO DE SOFOVICH
FUERTE EDITORIAL DEL PERIODISTA CUESTIONANDO AL PRESIDENTE
LA PANELISTA DE BENDITA SE CRUZÓ CON EL CONDUCTOR DE "LAM"
EL PERIODISTA ANALIZÓ LAS ELECCIONES 2023
LA PANELISTA Y CONDUCTORA DESTROZÓ AL EX GRAN HERMANO