
Patricia Bullrich:Se viralizó un video de "la Thatcher" argentina con Fantino confirmando que eliminará las indemnizaciones
LA PRECANDIDATA PRESIDENCIAL DE "JUNTOS POR EL CAMBIO" QUIERE DINAMITAR TODO
LA VICEPRESIDENTA HABLÓ EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE HONDURAS
POLITICA 26 de enero de 2022 rsLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra el poder judicial en Latinoamérica este miércoles desde Honduras.
"De la misma manera que se financiaban golpes militares" en el siglo XX "se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina", y advirtió sobre un intento de volver a instaurar el neoliberalismo en la región.
"Ya no hacen falta golpes militares, ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros".
Para la expresidenta, "los jueces juzgan no de acuerdo a las leyes sino a la ideología y los intereses que siempre están en contra de los intereses de las grandes mayorías".
Fernández de Kirchner dictó una conferencia titulada "Los pueblos siempre vuelven" en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en la ciudad de Tegucigalpa, adonde llegó el martes último para asistir mañana a la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro.
La vicepresidenta advirtió que "cuando se suprime al Estado "aparece el narco", una problemática que debe combatirse, dijo, con "trabajo, salud, educación, escuela y progreso" para la sociedad.
"Vuelven a querer instalar el neoliberalismo en la región, que pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco", planteó.
"La desaparición o reducción a una mínima expresión del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas", dijo, y ejemplificó con "la falta de regulación del Estado para controlar cómo se hace la explotación comercial en materia de minería y petrolera".
"El gran desafío que tiene la región, y el mundo, es ver cuáles son los graves problemas que hoy acechan", dijo y llamó a que "los bancos de las grandes potencias dejen de lavar las formidables fortunas que hacen los narcotraficantes".
Por último, señaló que "todavía hay machismo en nuestras sociedades y en nuestros propios compañeros", y pidió apoyo para Xiomara Castro, a quien, dijo, "le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer".
"Es muy difícil porque cuando una mujer, además de pintarse, peinarse y ponerse una atuendo, piensa, y se atreve a decirlo en voz alta, se lo perdonan bastante menos que a los hombres", reflexionó la vicepresidenta.
LA PRECANDIDATA PRESIDENCIAL DE "JUNTOS POR EL CAMBIO" QUIERE DINAMITAR TODO
EL PRECANDIDATO A PRESIDENTE DE UP ESTUVO CON EL EX PRESIDENTE DE BOLIVIA
EL CANDIDATO LIBERTARIO FUE EL MÁS VOTADO EN LAS PASO 2023
LA VICEPRESIDENTA ESTUVO EN AEROPARQUE JUNTO A SERGIO MASSA
EL ANALISTA POLÍTICO OPINÓ SOBRE LAS ELECCIONES EN OCTUBRE
EL GOBERNADOR BONAERENSE RECIBIÓ EL APOYO DE DE 200 ARTISTAS E INTELECTUALES
EL DIRIGENTE LE PIDIÓ Al GOBIERNO NACIONAL QUE REACCIONE
UN TRIUNFO ELECTORAL NO ES SIEMPRE UN TRIUNFO POLÍTICO
LA EX GRAN HERMANO OPINÓ SOBRE MILEI Y PATRICIA BULLRICH EN EL PROGRAMA DE TINELLI
LA GUERRA TRANS POR LA HERENCIA DE LA RECORDADA VEDETTE QUE FALLECIÓ LA SEMANA PASADA
EL VIDEO DE LA AGRESIÓN AL PERIODISTA Y CONDUCTOR
EL HERMANO DE GARCÍA MORITÁN FUE DETENIDO ESTA MAÑANA
LA CANDIDATA A PRESIDENTA MACRISTA SE CRUZÓ CON EL DIRIGENTE SOCIAL