
#Angela:La miniserie de suspenso psicológico que lidera el ranking de lo más visto en Netflix
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
EL PRÓXIMO AÑO SE ESTRENARÍA LA BIOPIC SOBRE LA PRIMERA VEDETTE TRANS PORTEÑA
SERIES15/06/2021 rsCris Miró fue la primera mujer trans en lograr notoriedad en los medios como actriz, bailarina y vedette. A 22 años de su muerte, un productor argentino comenzó a avanzar en una serie para Netflix sobre su vida.
Según publicó el portal de A24 la biopic se centrará en su ascenso en el mundo del espectáculo y los prejuicios que tuvo que vencer para lograrlo. La trama estará basada en el libro "Hembra. Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos", la biografía que escribió el periodista Carlos Sanzol en 2016.
Aunque el proyecto está en una etapa preliminar, lo cierto es que los responsables detrás de la serie comenzaron a tener reuniones con Netflix para definir cómo será la biopic. Sin embargo, todo se maneja en un marco de mucho hermetismo.
Después del éxito de crítica y audiencia de la serie "La Veneno", sobre la mediática trans española, muchos usuarios expresaron que deseaban ver una serie sobre la vida de Cris Miró. Los fanáticos de la estrella de la calle Corrientes esperan ansiosos para poder ver las primeras imágenes de la biopic.
Por lo pronto están avanzando con el casting para encontrar a la protagonista principal y trabajando en los libros de la biopic, que podría estrenarse el año próximo en dicha plataforma.
Su irrupción en "Viva la revista en el Maipo", en 1995, más allá de darle fama, oficializó, por primera vez, la vida de una mujer trans en la escena argentina, al darle lugar en una producción comercial de importancia y de calidad artística. La elección de Cris Miró para ese espectáculo no fue casual. Si bien la revista siempre mostró mujeres, la intención del productor, Lino Patalano, era reflejar la ambiguedad política y sexual que tiñó a la década del 90.
A los 17 años, sin traicionar los deseos familiares ni sus ganas de graduarse de odontóloga, encaminó paralelamente sus inquietudes artísticas. Pasó fugazmente por el estudio de Alejandra Boero, trabajó con Mónica Cabrera -prestigiosa directora del under- y después armó distintos shows musicales que presentó en discotecas. Allí lo descubrió Lino Patalano, quien, como en las películas, le abrió las puertas de la fama.
Miró murió el 1 de junio de 1999 con tan solo 33 años de edad.
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
"EL JUEGO DEL CALAMAR" FINALIZÓ SU VERSIÓN SURCOREANA, PERO LA HISTORIA SEGUIRÁ EN ESTADOS UNIDOS
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES
LA FICCIÓN ESTA BASADA EN EL BEST SELLER DE E. LOCKHART
LA FICCIÓN ESPAÑOLA ESTÁ GENERANDO POLÉMICA Y DIVIDE A LOS CRÍTICOS
EL LANZAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESTÁ PREVISTO EN PRIME VIDEO EN 240 PAÍSES
RYAN PHILLIPPE ES EL PROTAGONISTA DE ESTÁ FICCIÓN QUE MEZCLA DRAMA Y MISTERIO EN PRIME VIDEO
LA PRODUCCIÓN TIENE 3 TEMPORADAS Y FINALIZÓ EN EL 2024 EN ESTADOS UNIDOS
LA EX PRESIDENTA HABLÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DESDE SU DEPARTAMENTO
LA PERIODISTA SE MANIFESTÓ INDIGNADA POR LAS MEDIDAS DEL RÉGIMEN LIBERTARIO
YANINA LATORRE CONTÓ EN "SQP" QUE UNO DE LOS DOS SE HABRÍA ENAMORADO DE OTRA PERSONA
LA PERIODISTA HIZO UNA COMPARACIÓN DE LA DESREGULACIÓN DEL GOBIERNO DE MILEI CON LA PUBLICIDAD DE UN TÉ QUE HACE EL INFLUENCER
EL CONDUCTOR OFICIALISTA ANTICIPÓ QUE SE VIENE UNA DEVALUACIÓN CON SUBA DEL DÓLAR Y AUMENTO DEL RIESGO PAÍS