
Jonatan Viale furioso por la victoria de Zohran Mandani, el nuevo alcalde socialista y musulmán de Nueva York
EL PERIODISTA DE TN SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA DERROTA DEL PARTIDO DE TRUMP
EL ANALISTA Y CONSULTOR ANALIZÓ LA POSICIÓN DEL GOBIERNO POR NO ATENDER LOS RECLAMOS DE SU ELECTORADO MÁS FIEL
POLITICA11/10/2020 ARTEMIO LÓPEZ
El rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro parece un voto anómalo proviniendo de un gobierno pretendidamente kirchnerista, explica el director de la Consultora Equis.
Bueno, se comentó mucho ya la resolución de la ONU y la adhesión de Argentina al Grupo de Lima, grupo de los países de ultra derecha de la región. Parece un voto anómalo proviniendo de un gobierno pretendidamente kirchnerista.
Yo no voy a analizar específicamente el contenido de la resolución porque no es mi tema y me parece importante desde el punto de vista electoral. Quiero advertir que ese voto tiene la propiedad de marchar en contra de lo que expresa electoralmente el núcleo duro y expandido del kirchnerismo. El kirchnerismo en 2019 o el Frente de Todos para satisfacer el conjunto de voluntades obtuvo 13 millones de votos. Pero de esos 13 millones de votos, diez son kirchneristas puros. Un 30 por ciento de núcleo duro que acompañan en cualquier circunstancia el liderazgo de Cristina Kirchner.
De hecho, fueron los que lograron que el kirchnerismo llegara en el tránsito 2015-2019 al poder nuevamente establecerse como una alternativa de poder electoral. Lamentablemente, este voto no atiende las demandas del núcleo duro expandido de 30 puntos del kirchnerismo, sino que pretende trabajar sobre los bordes más difusos del voto independiente.
Ahora, esta estrategia de priorizar el voto independiente por sobre el núcleo duro no ha dado resultado en Argentina. Está en la base de todas las alternativas de tercera vía que se constituyeron a partir de 2015. Massa, Randazzo, que tiene un Alberto Fernández como un protagonista central, pero que no han dado resultado electoral.
De hecho, las dos coaliciones que sí desplegaron electoralmente su potencia fueron ambas con un núcleo duro, poderosos y claramente atendiendo a la situación de polarización en que vive la sociedad argentina. Por un lado, el frente de todos con el liderazgo de Cristina Kirchner, y por otro, Unidos por el Cambio, con el liderazgo de Mauricio Macri. Dos alternativas que colisionan sistemáticamente debido a lo que se denomina periodísticamente grietas, son las dos alternativas electorales que funcionan en Argentina.
Lamentablemente desde el punto de vista electoral, la decisión de acompañar a los países de ultraderecha de la región, para sancionar a Venezuela fue una mala decisión del gobierno argentino, más allá de las cuestiones específicas desde el punto de vista del despliegue electoral de la fuerza. Si esto continuara como perspectiva, bueno algo malo sucedería con el núcleo duro del kirchnerismo y, por lo tanto, algo también realmente preocupante sucedería en términos de perspectiva electoral, para una fuerza que tiene el año que viene una elección clave, la de medio mandato. Ahí se juega la continuidad del Gobierno del frente de todos en términos de mayor profundización, de mayores niveles de transformación y profundización de su impacto en términos de mejora de distribución del ingreso y de ese empobrecimiento.
Por eso es tan importante atender a las demandas del núcleo duro central, sobre todo cuando se trata del 80 por ciento de los votos que se obtuvieron en la última elección.

EL PERIODISTA DE TN SE MANIFESTÓ INDIGNADO POR LA DERROTA DEL PARTIDO DE TRUMP

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL REFERENTE PERONISTA OPINÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO

LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO

EL PRESIDENTE LIBERTARIO SIGUE HACIENDO PAPELONES EN LA TV

EL GOBERNADOR ENCABEZARÁ UN ACTO Y PODRÍA VISITAR A LA EX PRESIDENTA.LA CÁMPORA PREPARA UNA MOVILIZACIÓN

EL BANCO DE INVERSIONES PLANTEÓ 3 ESCENARIOS LUEGO DE LOS COMICIOS

LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS SE SUMÓ AL ELENCO DE LA SERIE "EL TIEMPO PUEDE ESPERAR"

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

LA CONDUCTORA DE TELEFE NO QUIERE QUE USEN SU IMAGEN EN LA SERIE DE "LA ONE"

EL PERIODISTA SE MOLESTÓ PORQUE LA EXPRESIDENTA CULPÓ A KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

EL CONDUCTOR DE "ARGENZUELA" ESTUVO EN SAN JOSÉ 1111