
Grabois:"Los hermanitos Milei van a terminar presos, Javo es un ser repugnante, protofascista y chorro"
EL DIRIGENTE SOCIAL HABLÓ DEL AVANCE DE LA CAUSA POR ESTAFA CRIPTO DEL MANDATARIO LIBERTARIO
EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ LE OTORGÓ LA LICENCIA A JORGE FONTEVECCHI QUE INCUMPLIÓ TODOS LOS TÉRMINOS DE ADJUDICACIÓN
ACTUALIDAD27/08/2022 rsRadio América AM 1190 comenzó a funcionar en los años '30 del Siglo XX como Radio Fénix Formó parte del conjunto histórico de las primeras emisoras del país junto con Radio El Mundo.
En el comienzo de la democracia en 1983 fue adjudicada a la empresa Desup S.A. y fue cuando adoptó el nombre de Radio América. A finales del 2015 los empleados se hicieron cargo de la emisora a raíz de la falta de pago y abandono por parte de los propietarios, Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, que dejaron en la calle a los trabajadores que nunca fueron despedidos legalmente, por lo tanto nunca fueron indemnizados.
El 4 de julio de 2016 se produjo un brutal ataque a la libertad de prensa: 16 personas irrumpieron en la redacción del diario Tiempo Argentino y también en los estudios de Radio América, ambos medios estaban en el mismo edificio, en amenabar 23, en el barrio de Palermo.
El ex-presidente Macri justificó el ataque y calificó a los trabajadores de "Usurpadores".Cristina Fernández visitó el lugar, repudió el atentado y apoyó a los trabajadores del Diario y de la am1190.
Juan Mariano Martínez Rojas, el supuesto comprador de Tiempo Argentino y Radio América, nunca pudo corroborar la compra. Martinez Rojas está procesado por “usurpación, daño, interrupción de la comunicación y robo”. Según la Justicia, el defraudador y su patota “violentaron los cerrojos de acceso y cambiando las cerraduras, y expulsaron de su interior a los trabajadores.
Radio América siguió al aire hasta septiembre del 2016 cuando sufrió otro ataque a la planta transmisora.El Enacom Macrista nunca intervino la radio y tampoco se aplicaron los REPRO.
Los periodistas y locutores de la am1190 hicieron varias "Radios Abiertas", en las cuales participaron reconocidos periodistas como: Víctor Hugo Morales, Andy Kusnetzoff, María O’Donnell , Lalo Mir, Reynaldo Sietecase y Marcelo Zlotogwiazda, entre otros, para resistir al vaciamiento de la emisora.
Finalmente el Enacom declaró la caducidad de la licencia y llamó a la licitación de la frecuencia: se presentaron dos oferentes, Radio Cooperativa y Perfil, que resultó la elegida.
El gobierno de Macri publicó el jueves 21 de diciembre del 2017 en el Boletín Oficial, la aprobación del concurso público que convocó el Enacom en el 2016, por el cual adjudicó la instalación, funcionamiento y explotación de la frecuencia de 1190 (KHz), identificada con la señal LR9.
La plantilla de Desup ascendía a casi 150 trabajadores. El empresario Mariano Martínez Rojas, supuesto comprador de la empresa a Szpolski y Garfunkel, despidió a una treintena de ellos, lo que fue revertido por el Ministerio de Trabajo ya que el mencionado Martínez Rojas nunca acreditó la compra de la emisora. A pesar de ello, el Enacom puso a concurso la emisora con dos listados del personal, dando por válidos esos despidos. El Enacom también redujo el compromiso de los oferentes de la compulsa respecto de la toma de personal proveniente de América.
El grupo Perfil publicó en su portal que se había comprometido a que el personal técnico que se requiera sería seleccionado de entre los ex empleados técnicos de la ex radio de Sergio Szpolski. Perfil Radiodifusiones, la firma que se quedó finalmente con la señal, tiene dos socios: Jorge Fontevecchia y Nelva Elvira Balbina López.
Fontevecchia armó una fm de noticias 101,9 llamada radio Perfil, pero todavía no puso al aire la frecuencia am 1190, el lanzamiento fue previsto para junio pasado y finalmente fue postergado.
En febrero del año pasado, delegados de Radio América se reunieron con las nuevas autoridades del Enacom para reclamar por los plazos vencidos de la licencia del grupo Perfil, además de que nunca se cumplieron los requisitos previamente acordados.La respuesta del Enacom fue que desconocían la situación e iban a analizarla.
Finalmente en el 2021, a pesar de incumplir con todos los plazos, el presidente Alberto Fernández le otorgó la licencia a Fontevecchia, que no contrató a ningún trabajador, como se había comprometido.
Luego de seis años del vaciamiento, la histórica radio sigue fuera del aire.Las y los trabajadores, muchos de ellos estigmatizados y censurados por haber trabajado en una emisora a fín al Kirchnerismo, continúan reclamando justicia y esperando respuestas.
El documental que hicieron los trabajadores de la radio:
EL DIRIGENTE SOCIAL HABLÓ DEL AVANCE DE LA CAUSA POR ESTAFA CRIPTO DEL MANDATARIO LIBERTARIO
EL CONDUCTOR DE ARGENZUELA HABLÓ DE LA SALUD MENTAL DEL PRESIDENTE DE "LAS FUERZAS DEL CIELO"
NETFLIX REALIZÓ UN EVENTO PARA LOS FANS DE LA SERIE
SE CAYÓ LA MENTIRA DE LA PAUTA OFICIAL DE MILEI
EL RÉGIMEN LIBERTARIO CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA
EL MANDATARIO ARGENTINA SUBIÓ UNA FOTO CON UN LEÓN Y LO ASOCIÓ A SU PARTIDO POLÍTICO
EL GOBIERNO ATACÓ A LOS CHOFERES POR PROTESTAR
EL CONDUCTOR ENTREVISTÓ AL NOVIO DE LALI ESPÓSITO Y HABLARON DE LA POLÉMICA NOTA AL CONDUCTORA ANTIK
LAS EX JUGADORAS SE ENFRENTARON EN EL PROGRAMA DE STREAM "LAS VIZCACHERAS" POR SANTIAGO ALGORTA
LA PERIODISTA TAMBIÉN HABLÓ SOBRE SU PASO POR "LAM" Y SU RELACIÓN CON YANINA LATORRE
LA NIETA DE MIRTHA LEGRAND ARRANCÓ SU PROGRAMA HABLANDO DE LA SERIE DE NETFLIX
LA MOTOSIERRA NO LLEGÓ A LOS MEDIOS QUE MANEJA EL GOBIERNO LIBERTARIO
EL CONDUCTOR DE ARGENZUELA HABLÓ DE LA SALUD MENTAL DEL PRESIDENTE DE "LAS FUERZAS DEL CIELO"