
#EnElBarro:Locomotora Oliveras brilló en su debut póstumo en la serie de Netflix y se viralizó en las redes
LA BOXEADORA RECIENTEMENTE FALLECIDA PARTICIPA DE LA FICCIÓN CARCELARIA Y SU APARICIÓN EMOCIONÓ A TODOS
EL ACTOR DE "EL ENCARGADO" SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL FINANCIAMIENTO DEL INCAA AL CINE ARTE
ACTUALIDAD16/08/2025Guillermo Francella estrenó su nueva película,"Homo Argentum", y generó polémica en las redes, al margen de las críticas adversas sobre su trabajo de los especialistas en cine, sus declaraciones provocaron un cuestionamiento de Pablo Echarri.
Francella cuestionó el apoyo del estado al cine y bancó al sector privado:“Toda mi vida fui muy cinéfilo. Esto no significa que los gustos míos puedan ser los tuyos. Pero creo que entiendo de cine o, por lo menos, el cine que a mí me gusta”, aseguró
“Siempre lo digo, hay cine que es muy premiado pero le da la espalda al público. Ese cine no me gusta”, expresó el actor de "El Encargado" que bancó solo al cine comercial.
“Quiere decir que van cuatro al cine porque ni la familia del director va porque son obras de arte pero que no tienen identificación, no representan a nadie. Es mi criterio. Lo digo sin humor".
“La estética, como cuentan, el universo que cuentan, es muy atractivo. El modo de encuadre, el modo de iluminar, el modo de decir, pero no todas”, cuestionó, sobre cierto tipo de filmes. “¿Y por qué ganan premios?”, le consultaron. “Y, por todo esto. Generalmente hay obras que son muy premiadas y que a veces decís ‘¿qué pasó?’. O estás viéndola y decís ‘¿terminó?’ ‘¿Cómo terminó?’. O de golpe ves un globo dos minutos y digo ¿qué pasó?”, contestó.
“Entonces, todo eso que a veces es denostado, es cine y a veces es muy valorado. Lo que quiero decir es que, para mí, lo fundamental es que tenga identificación. O sea que sea popular”, se sinceró el actor haciendo alusión solo al circuito comercial.
La respuesta de Pablo Echarri
"Me alegro mucho que la gente opine, que se exprese y que muestre su verdadero corazón y que trasluzca su pensamiento. Eso siempre es mejor saberlo, que no saberlo. Yo siempre estuve en desventaja porque otros ocultaban lo que pensaban", expresó Pablo Echarri.
"Me duele la expresión de Guillermo. Entiendo que no pueda reconocer en materiales o películas que no tienen un objetivo específico en masividad de consumo", razonó Echarri, para quien este tipo de cine, "al no ser comprendido es minimizado", incluso por colegas de oficio.
"La discusión es si hay que apoyar ese tipo de películas y lo que escucho en su tono es una declaración de que no, y creo que realmente se equivoca. Mucho de lo que construyó, lo construyó en esa estructura. Me duele porque la opinión de él es importante", agregó.
"Lo que intenta generar", la falta de apoyo del INCAA, "es que esos creadores no puedan desarrollar su talento, los nuevos directores de teatro han salido del off. Imaginemos por un minuto si lo único que existiera fueran películas populares, taquilleras, nuestra sociedad sería paupérrima y pobre", reflexionó Echarri.
"Por suerte es una opinión y no milita eso, si militara sería más complicado, nosotros buscamos caminos que nos hagan crecer y no que nos hagan más chiquitos", reconoció el actor.
Milei defendió a Francella
"Les duele el éxito sin financiamiento del Estado"."La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)".
"Cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)".
"Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos". Para cerrar, Milei llamó a la reflexión de sus críticos: pidió que "no se enojen con la realidad y los datos, traten de salir de la miserable vida que viven con altura", dejando en claro su intención de usar la película como un espejo crítico de la sociedad y la política argentina.
Milei hace militancia contra el estado, pero él y sus ministros cobran un sueldo estatal e hizo una función privada en el cine de la Quinta de Olivos, donde invitó a un grupo de diputados afines para disfrutar de la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, una "fiestita" que pagamos todos y todas.
LA BOXEADORA RECIENTEMENTE FALLECIDA PARTICIPA DE LA FICCIÓN CARCELARIA Y SU APARICIÓN EMOCIONÓ A TODOS
EL PRESIDENTE, ALGUNOS DE SUS FUNCIONARIOS Y SUS TROLLS ATACARON A LA PERIODISTA
EL MÚSICO ESTALLÓ CONTRA EL ESCRITOR LIBERTARIO POR PONER EN DUDA LA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL DE SU PAREJA JULIETA PRANDI
LA PANELISTA ANTIK EVALÚA LANZARSE A LA POLÍTICA
LA GESTIÓN ECONÓMICA DE MILEI Y CAPUTO SIGUE DESTRUYENDO TODO
ESCÁNDALO EN EL CANAL DE STREAMING "CARNAVAL"
EL GANADOR DE "GRAN HERMANO" SUBIÓ A SU CUENTA DE INSTAGRAM LA ENTREGA DE DIPLOMAS
LA PERIODISTA ROMPIÓ EN LLANTO EN SU PROGRAMA DE RADIO 10
LA SERIE DE MISTERIO Y CRIMEN DENUNCIA TAMBIÉN LA VIOLENCIA MACHISTA EN LA SOCIEDAD
LA CONDUCTORA Y LA MEDIÁTICA SE CRUZARON POR UN INCIDENTE EN UN LOCAL DE COMIDAS
LA BOXEADORA RECIENTEMENTE FALLECIDA PARTICIPA DE LA FICCIÓN CARCELARIA Y SU APARICIÓN EMOCIONÓ A TODOS
EL ACTOR DE "EL ENCARGADO" SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL FINANCIAMIENTO DEL INCAA AL CINE ARTE
EL APOYO AL PRESIDENTE LIBERTARIO SE REDUCE MES A MES POR LA CRISIS ECONÓMICA