
#ElMonstruoDeFlorencia:La miniserie sobre un asesino serial que aterró Italia arrasa en Netflix
LA PRODUCCIÓN ESTÁ BASADA EN UN HECHO REAL Y ES LO MÁS VISTO EN ARGENTINA

El desenlace de Adolescencia, la miniserie británica de 4 episodios que se convirtió en un gran éxito de Netflix, dejó huella, en esta primera parte del año, por su tono desgarrador y la crudeza con la que abordó el drama familiar de un adolescente acusado de asesinar a una compañera de su colegio.
Según un artículo de Deadline publicado esta jornada, la compañía de producción de Brad Pitt, Plan B Entertainment, ha iniciado conversaciones preliminares con los creadores de la serie para explorar una continuación, una posible segunda temporada.
La noticia llega tras el impacto global de la primera temporada, que se estrenó el pasado 13 de marzo de 2025 y rápidamente se convirtió en un fenómeno global de debate social.
El thriller, protagonizado por Owen Cooper y Stephen Graham, se ganó el reconocimiento del público y la crítica por tratar temáticas complejas como la masculinidad tóxica, el uso de redes sociales y los dilemas morales dentro de la vida doméstica.
¿"Adolescencia" está basada en un caso real?
Aunque la serie no se basa en un incidente específico, sus creadores se inspiraron en múltiples casos reales de violencia juvenil en el Reino Unido. Stephen Graham, co-creador y actor principal, mencionó que la idea surgió tras leer artículos sobre jóvenes involucrados en apuñalamientos a compañeras, lo que lo llevó a cuestionar: "¿Qué está pasando con los jóvenes en esta sociedad?".
Además, la serie aborda la problemática de la radicalización en línea y la cultura "incel", destacando cómo figuras controvertidas y comunidades misóginas pueden influir negativamente en la juventud. Al presentar una familia común enfrentando una tragedia inimaginable, "Adolescencia" invita a la reflexión sobre las presiones que enfrentan los adolescentes debido a sus pares, internet y las redes sociales.
El concepto de incel remonta su aparición en el uso social a 1997, debido al caso de una mujer canadiense llamada Alana, quien creó una página web para personas que experimentaban soledad y dificultades en sus relaciones sentimentales.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) define al incel como un individuo que vive un celibato involuntario y resalta cómo las comunidades virtuales mutaron hacia la hostilidad y la apología de la violencia contra mujeres y personas LGBTIQ+.
ALERTA SPOILER:
En el episodio final, Jamie, el adolescente acusado de asesinar a su compañera de colegio, decide declararse culpable tras más de un año encarcelado. La serie no muestra el juicio ni su condena, pero sí expone las consecuencias emocionales que atraviesan sus padres, especialmente Eddie, quien cumple años mientras su familia se desmorona. Ese contraste entre celebración y dolor potencia la carga dramática del cierre.
Sin embargo, recientemente se conoció que el final emitido no fue el original. A muy poco del estreno, el director Philip Barantini decidió modificarlo por una escena más simbólica que, según sus propias palabras, se transformó en el “corazón” de la historia.
En lugar de mostrar al personaje de Stephen Graham arropando al peluche de su hijo, el primer guion planteaba una imagen aún más explícita del vacío emocional que atravesaba Eddie. El padre debía acostarse en la cama de Jamie y cubrirse con las sábanas como si fuera su hijo, en un acto cargado de angustia y desesperación.
La escena fue ensayada, pero Barantini optó por un gesto más poético y contenido: abrazar al osito que había pertenecido a Jamie. Para el director, este cambio logró una conexión más profunda con el espectador. “Es la única cosa que Eddie puede tocar de él”, explicó en una entrevista para Tudum.
Este pequeño objeto, al haber sido abrazado por su hijo, se convirtió en un vínculo físico y emocional. La actuación de Graham elevó la escena, generando una empatía inmediata que convirtió ese momento en uno de los más recordados por el público.
Finalmente, junto a los creadores Stephen Graham y Jack Thorne, Barantini consensuó esta versión que hoy se considera uno de los grandes aciertos de la serie. El gesto de aropar al peluche, más que representar una ausencia, simbolizó una conexión persistente entre padre e hijo, aun en medio del derrumbe familiar.

LA PRODUCCIÓN ESTÁ BASADA EN UN HECHO REAL Y ES LO MÁS VISTO EN ARGENTINA

SE ESPERA QUE LA LUJOSA FICCIÓN TURCA TENGA UNA SEGUNDA TEMPORADA

EL THRILLER FAMILIAR CUENTA EL SECUESTRO DE DOS NIÑOS Y UNA HISTORIA DE AMOR PROHIBIDA

LA PRODUCCIÓN TIENE CRÍTICA SOCIAL Y ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN ARGENTINA

LA FICCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR TONI COLLETTE Y EL ACTOR TRANS MAE MARTIN

LA PRODUCCIÓN COLOMBIANA SE ENCUENTRA ENTRE LAS 3 SERIES MÁS VISTAS EN ARGENTINA

LA FICCIÓN ESTA PRODUCIDA Y CREADA POR LOS REALIZADORES DE "LA CASA DE PAPEL"

LA FICCIÓN DE PRIME VIDEO CONQUISTÓ A ESPECTADORES DE TODAS LAS EDADES Y TENDRÁ UNA PELÍCULA

POLÉMICA POR LOS SHOWS DE LA CANTANTE EN EL PREDIO DEL ESTADO NACIONAL

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

LA CONDUCTORA DE TELEFE NO QUIERE QUE USEN SU IMAGEN EN LA SERIE DE "LA ONE"

EL PERIODISTA SE MOLESTÓ PORQUE LA EXPRESIDENTA CULPÓ A KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

LIZY TAGLIANI ESTUVO EN LA MARCHA Y HABLÓ DE LA DENUNCIA DE VIVIANA CANOSA