
Sandra Russo:"Infobae es un medio de operación psicológica, Milei y Karina Milei son criminales, hay mucha gente que ya murió"
LA PERIODISTA ALERTÓ SOBRE LOS MEDIOS QUE OPERAN CON LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS Y APUNTÓ CONTRA LOS HERMANOS MILEI
EL GOBIERNO LIBERTARIO IMPULSA RECORTES DE PENSIONES
ACTUALIDAD20/11/2024Bajo el grito de "Justicia, basta de quitas", las personas con discapacidad, sus familias, llevan a cabo una marcha este miércoles en distintas ciudades del país, para visibilizar la grave crisis que atraviesa el sector y exigir al Gobierno que frene las políticas regresivas que afectan derechos esenciales.
Este reclamo colectivo pone en evidencia una realidad que no puede ser ignorada: las políticas públicas que afectan a este sector vulnerado requieren una atención urgente.
La marcha se realiza frente a la Residencia Presidencial de Olivos, ubicada en el cruce de las calles Maipú y Carlos Pellegrini, en la provincia de Buenos Aires. La movilización comenzó a las 10 con un un abrazo simbólico a la quinta presidencial, el acto que representa el pedido de atención urgente a las demandas de este colectivo.
A lo largo del día, en otras ciudades del país, se replicarán acciones similares. En Rosario, Mendoza, Tucumán y Córdoba, los participantes se concentrarán en distintos puntos clave para dar visibilidad a la problemática que afecta no solo la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también el trabajo de quienes sostienen las instituciones y servicios necesarios para su bienestar.
"Hemos pasado muchísimos gobiernos y muchísimas políticas de Estado, pero nada tan cruel como esto", dijo una de las asistentes de marcha en diálogo con C5N.
"No queremos que ajusten el presupuesto a nurestros hijos. Nadie que nace con un problema quiere tener esto y estar acá. Pedimos por favor que sean mantenidos nuestros derechos", dijo al madre de uno de los chicos con discapacidad. Y le hizo un pedido al presidente Javier Milei. "Que entienda que esto no es un capricho. Somos seres humanos y familias que sufrimos mucho".
"Nos preocupa enormemente lo que se ha conocido sobre el presupuesto. La reducción de más de 177.000 pensiones No Contributivas, como consecuencia del Decreto 843, significa que muchas personas quedarán sin este recurso esencial para acceder a su derecho a la salud, la educación y una vida digna. Además, los aranceles prestacionales establecidos por la Ley 24.901 han aumentado apenas un 2,4 %, lo que afecta gravemente a las instituciones, profesionales y transportistas que sostienen las prestaciones", destacó Maidana.
LA PERIODISTA ALERTÓ SOBRE LOS MEDIOS QUE OPERAN CON LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS Y APUNTÓ CONTRA LOS HERMANOS MILEI
LOS VIDEOS DE ROSA PASCAL SE VIRALIZARON EN TODAS LAS REDES POR SUS ACIERTOS
EL PERIODISTA OFICIALISTA CONTÓ QUE HABLÓ CON EL MANDATARIO LIBERTARIO
LA PERIODISTA HABLÓ DEL ESTABLISHMENTE Y LA RELACIÓN CON LOS LIBERTARIOS EN C5N
LA ACTRIZ SE EXPRESÓ EN SUS REDES SOBRE EL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN QUE INVOLUCRA A KARINA MILEI
EL CONDUCTOR DE C5N LE RECORDÓ A LA PERIODISTA OFICIALISTA SUS DICHOS EN LA ENTREGA DE LOS MARTÍN FIERRO DE RADIO
"LA NEGRA" OPINÓ SOBRE LA FICCIÓN CARCELARIA EN SU PROGRAMA EN POP RADIO
EL PERIODISTA OFICIALISTA SE DESPEGÓ DEL GOBIERNO LIBERTARIO
LA PANELISTA SE LANZA A LA POLÍTICA PARA REPRESENTAR A CORRIENTES
EL CONDUCTOR Y EL RECONOCIDO PERIODISTA SE ENFRENTARON AL AIRE
LOS VIDEOS DE ROSA PASCAL SE VIRALIZARON EN TODAS LAS REDES POR SUS ACIERTOS
EL GOBERNADOR BONAERENSE HABLÓ EN UN ACTO EN PILAR Y CRISTINA MANDÓ UN AUDIO
ESCÁNDALO ENTRE LOS TRES EX PARTICIPANTES DEL REALITY