
Crece el repudio a la convocatoria negacionista impulsada por la vice de Milei
VICTORIA VILLARRUEL ORGANIZÓ UN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE MONTONEROS Y EL ERP
EL PERIODISTA CUESTIONÓ EL SILENCIO DE MASSA SOBRE JUJUY Y EL PODER JUDICIAL
ACTUALIDAD 30 de julio de 2023Daniel Tognetti cuestionó los temas políticos de los que Sergio Massa no profundiza en am530.
"Jujuy está invisibilizado , los vínculos del candidato de UP, Sergio Massa con Gerardo Morales están invisibilizados, no se profundiza sobre esa cuestión, por lo menos que se aborden como un problema, un expediente, tampoco se discute los privilegios económicos del poder judicial, no pagan ganancias, tienen salarios muy altos".
"El silencio del precandidato Massa y de aliados internos no ayudan, debería haber una manifestación pública de Massa sobre estas cuestiones, muchos de los que están convencidos de votarlo a Massa debería exigirle que se manifieste en este sentido, teniendo en cuenta los antecedentes, lo que pasa en Jujuy es la precuela de lo quiere hacer la oposición a nivel nacional, ah no se que está bandera la hayan bajado, la democratización de la justicia, la no persecución judicial", expresó Tognetti.
SOBRE EL ACUERDO CON EL FMI
"Macri pudo endeudar al país porque tuvo aliados y cómplices, si vamos a utilizar la metáfora del tio vago endeudador, recordemos que ese tío tenía amigos eh", cuestionó el periodista.
"Cuántas temporadas va a durar el reality del FMI? Se supone que debería comunicarse el jueves el nuevo acuerdo. Ahora está 552 pesos el dólar blue. Yo he leído gente profesional que dice que la brecha del 80% entre el blue y el oficial te habla de una estabilidad, o sea, es como el tema de la inflación que ahora está en el 7% y que no se va a ir a los dos dígitos mensuales".
"Técnicamente no sé si es un proceso hiperinflacionario, pero es altísimo y de los más altos del mundo la suba de precios que vive la Argentina. Yo no entiendo por qué la mayoría de los países de la región tienen baja inflación. Acá en suelo argentino hay un problema de puja distributiva y pienso que otra de las razones son el comportamiento de las empresas monopólicas".
"La inflación que dejó Cristina en 2015 del 25% también era alta con respecto al resto de la región y no había acuerdo con el FMI. Evidentemente, no es fácil resolver el tema de la inflación y ya van varios gobiernos que no le han encontrando la vuelta".
"Interesante lo de Massa ayer en la Rural porque dio un discurso de centro, de reconciliación bajo la idea de que el campo en algún momento fue agredido y demás como en el caso del 2008 y la 125. Me llamó la atención la enorme cantidad de aplausos".
"A Milei le han sacado el soporte mediático fundamentalmente en La Nación+ que ha sido el gran impulsor en la última etapa. Recordamos que la gran incubadora mediática del libertario ha sido América TV, cuya composición accionaria es de Vila, Manzano y Eduardo Eurnekián, este ultimo es el empresario que ha sido el gran impulsor de la figura de Milei", señaló Tognetti.
VICTORIA VILLARRUEL ORGANIZÓ UN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE MONTONEROS Y EL ERP
EL PERIODISTA NO CREE EN EL ROMANCE DEL CANDIDATO LIBERTARIO
EL ACTOR OPINÓ SOBRE EL ESCENARIO ELECTORAL 2023
LA LOCUTORA CRUZÓ AL PERIODISTA LUEGO DEL COMENTARIO DESPECTIVO QUE LANZÓ SOBRE SU CUERPO
EL PERIODISTA OPINÒ SOBRE LAS ELECCIONES 2023
EL CONDUCTOR DE "SEH" HABLÓ SOBRE LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI
LA HUMORISTA CONTÓ QUE LA ENAMORÓ DEL POLÉMICO POLÍTICO
LOS PERIODISTAS CRITICARON LA POCA REACCIÓN DE LOS DIRIGENTES DE UNIÓN POR LA PATRIA
SE REALIZAN DOS DEBATES PRESIDENCIALES ANTES DE LAS ELECCIONES GENERALES EL 22 DE OCTUBRE
LOS PERIODISTAS ANALIZARON LA ACTUALIDAD DEL PAÍS DE CARA A LAS ELECCIONES
EL PERIODISTA DEL GRUPO CLARÍN ANALIZÓ EL ESCENARIO ELECTORAL DE OCTUBRE
LA SERIE DISTÓPICA SE ESTRENÓ EN EL 2017 Y TIENE EL RECONOCIMIENTO DE LOS CRÍTICOS
EL ECONOMISTA APUNTÓ CONTRA EL CANDIDATO LIBERTARIO POR SU SALIDA DE LA SEÑAL DE NOTICIAS