
#Reclutas:La serie basada en la historia real de un joven gay que desafió a la Marina de EEUU arrasa en Netflix
LA PRODUCCIÓN TIENE CRÍTICA SOCIAL Y ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN ARGENTINA
Transatlántico se estrenó el 7 de abril en Netflix y se convirtió en una de las más vistas de la plataforma en Argentina.
Esta ficción, de 7 episodios de entre 45 y 55 minutos, es la historia de la novela de Julie Orringer editada en 2019 bajo el título de The Flight Portfolio. Transatlántico nos ofrece un viaje al pasado, concretamente al comienzo de los años 40 del siglo XX, para descubrir la historia de dos estadounidenses dispuestos a arriesgar su propia seguridad para salvar vidas.
Mientras la II Guerra Mundial se cobraba múltiples víctimas, algunos héroes salvaron cientos de vidas. La serie 'Transatlántico' refleja uno de esos operativos reales.
Marsella, 1940‑1941. Transatlántico está inspirada en la historia real de Varian Fry, Mary Jayne Gold y el Comité de Rescate de Emergencia (ERC). Arriesgando su vida para ayudar a más de 2000 refugiados a escapar de Francia en medio de la ocupación nazi, entre ellos, muchos artistas de la lista de los más buscados, un grupo de jóvenes héroes internacionales y sus famosos protegidos ocupan una villa en los límites de la ciudad. Allí, ante la amenaza de peligro mortal, nacen colaboraciones impensadas e historias de amor apasionadas.
La historia real:
Tal como intentó reflejar la novela de Julie Orringer, Varian Fry, Mary Jayne Gold y el Comité de Rescate de Emergencia (ERC) realmente existieron. Él fue un periodista estadounidense cuyo primer contacto con el nazismo ocurrió en su corresponsalía en Berlín en 1935 para la revista The Living Age. Desde entonces fue muy crítico con el régimen nazi en sus publicaciones.
Por su parte, Mary Jayne Gold era una rica heredera de Chicago cuya formación en Italia le permitió entrar en una Europa que acabó conociendo bien, pues la recorría pilotando ella misma. En plena estancia en París, Francia cayó bajo el dominio alemán, por lo que acudió al puerto de Marsella, no ocupado aunque sí era considerado una zona colaboracionista bajo el régimen de Vichy. Allí conoció a la artista norteamericana Miriam Davenport y al reportero Varian Fry, quienes conocían a una amplia lista de refugiados perseguidos por la Gestapo, en su mayoría judíos.
Estos tres ciudadanos estadounidenses, con ayuda de algunos colaboradores, entre 1940 y 1941 posibilitaron vías de escape hacia España o el Norte de África, mayoritariamente, para miles de anónimos y personajes conocidos de la época como Hannah Arendt, André Breton, Marcel Duchamp, Wilhelm Herzog o Max Ophüls, entre otros.
LA PRODUCCIÓN TIENE CRÍTICA SOCIAL Y ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN ARGENTINA
LA FICCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR TONI COLLETTE Y EL ACTOR TRANS MAE MARTIN
LA PRODUCCIÓN COLOMBIANA SE ENCUENTRA ENTRE LAS 3 SERIES MÁS VISTAS EN ARGENTINA
LA FICCIÓN ESTA PRODUCIDA Y CREADA POR LOS REALIZADORES DE "LA CASA DE PAPEL"
LA FICCIÓN DE PRIME VIDEO CONQUISTÓ A ESPECTADORES DE TODAS LAS EDADES Y TENDRÁ UNA PELÍCULA
LA PRODUCCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR ROBIN WRIGHT Y OLIVIA COOKE
LA FICCIÓN ESPAÑOLA PROTAGONIZADA POR UNA ACTRIZ DE 72 AÑOS Y "EL PROFESOR" DE "LA CASA DE PAPEL" SE CONVIRTIÓ EN UN ÉXITO
LA FICCIÓN REFLEJA LAS TENSIONES EN EUROPA
LA PRODUCCIÓN TIENE CRÍTICA SOCIAL Y ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN ARGENTINA
FUERTE CRUCE ENTRE EL CONDUCTOR DE C5N Y LA PANELISTA LIBERTARIA POR LAS DECLARACIONES DE KAREN REICHARDT
LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO
LA PERIODISTA Y LOCUTORA SE EMOCIONÓ POR LA SALIDA DEL CICLO Y SONÓ LA MARCHA PERONISTA
LA PERIODISTA HIZO UN DURO EDITORIAL CONTRA EL GOBIERNO LIBERTARIO