
#NadandoConTiburones:La minisere de Prime Video sobre ambición, lujuria y venganza que expone a la industria de Hollywood
EL THRILLER PSICOLÓGICO TIENE SOLO 6 CAPITULOS
SE REALIZÓ LA PRIMERA ENTREGA DE LOS PREMIOS CÓNDOR DE PLATA A LAS MEJORES SERIES ARGENTINAS
SERIES 15 de noviembre de 2022 rsLos ganadores de la primera edición de los Premios Cóndor de Plata a las series se conocieron este lunes 14 de noviembre en una ceremonia en el CCK. Participaron las series estrenadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022.
La lista de nominados de la primera edición de los Premios Cóndor de Plata a las series, que encabeza la producción “Iosi, el espía arrepentido”, la publicó la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).
Entre las más nominadas aparecen "Iosi, el espía arrepentido" con 16, "El reino" con 14, "Santa Evita" con 13, "Maradona: Sueño bendito" con 12, "El marginal" con 10, "Porno y helado" con 9 y "Entre hombres" con 8.
En 2016 fuimos la primera entidad cinematográfica iberoamericana en incluir dentro de una ceremonia de premiación al cine al formato serial. Desde entonces numerosas asociaciones siguieron nuestros pasos”, expresaron desde la asociación a través de un comunicado de prensa.
“Desde ACCA creemos que el nivel de producción y la diversidad de géneros que han obtenido las series en los últimos años merecen tener una ceremonia donde se distingan todos los rubros, de la misma manera que lo tiene el cine. Hoy queremos ir un paso más adelante y ser los primeros en premiar exclusivamente a las series con calidad cinematográfica que se estrenaron tanto en 2021 como en 2022 en todas las plataformas disponibles en el país”, agregaron.
Todas las Nominaciones
Mejor miniserie o serie limitada
Entre hombres (HBO Max)
María Marta, el crimen del country (HBO Max)
Santa Evita (Star+)
Mejor serie dramática
El marginal (temporada 4 y 5), creada por Sebastián Ortega (Netflix)
El hincha, creada por Gonzalo Arias (Flow)
El reino, creada por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro (Netflix)
Iosi, el espía arrepentido, creada por Daniel Burman (Prime Video)
Maradona: Sueño bendito, creada por Alejandro Aimetta (Prime Video)
Mejor serie de comedia
Casi feliz (Temporada 2), creada por Alejandro de Grazia, Sebastián Wainraich y Hernán Guerschuny (Netflix)
Días de gallo, creada por Lucas Jinkis y Hernán Guerschuny (HBO Max)
Porno y helado, creada por Martín Piroyansky (Prime Video)
Supernova, creada por Ana Katz (Prime Video)
Terapia alternativa, creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat (Star+)
Mejor serie documental
Archivo de la memoria trans, de Agustina Comedi y Mariana Bomba (Encuentro)
Bilardo, el doctor del fútbol, de Ariel Rotter (HBO Max)
Güemes, el sueño de una América libre, de Emmanuel Moscoso y Javier Flores (CINEAR)
Los sobrevivientes. Colonia dignidad, de Rosario Cervio (Prime Video)
Selección Argentina, la serie, de Sebastián Dietsch (Prime Video)
Mejor serie corta
Cross, creada Martín Vatenberg (UN3 – Flow)
Esto no es un hotel, creada por Dana Crosa (UN3 - Flow)
La oruga, creada por Lucía Paz y Emiliano Romero (CINEAR)
Mi amigo hormiga, creada por Diego Sebastián Oria (Flow)
Victoria. Psicóloga vengadora, creada por Leo Damario (Prime Video)
Mejor dirección
Mariana Bomba y Agustina Comedi por Archivo de la memoria trans
Daniel Burman y Sebastián Borensztein por Iosi, el espía arrepentido
Ana Katz y Juan Fernández Gebauer por Supernova
Alejandro Maci y Rodrigo García por Santa Evita
Marcelo Piñeyro y Miguel Cohan por El reino
Martín Piroyansky por Porno y helado
Mejor actor protagonista en drama
Ernesto Alterio por Santa Evita
Gustavo Bassani por Iosi, el espía arrepentido
Nazareno Casero por Maradona: Sueño bendito
Jorge Marrale por María Marta, el crimen del country
Juan Minujín por El marginal
Mejor actriz protagonista en drama
Clara Lago por Limbo
Mercedes Morán por El reino
Laura Novoa por María Marta, el crimen del country
Natalia Oreiro por Santa Evita
Eleonora Wexler por Último primer día
Mejor actriz protagonista en comedia
Julieta Díaz por Pequeñas victorias
Valeria Lois por Cross
Sofía Morandi por Porno y helado
Carla Peterson por Terapia alternativa
Angela Torres por Días de gallos
Natalie Pérez por Casi feliz
Mejor actor protagonista en comedia
Martín Piroyansky por Porno y helado
Ignacio Saralegui por Porno y helado
Benjamín Vicuña por Terapia alternativa
Sebastián Wainraich por Casi feliz
Tomás Wicz por Días de gallos
Mejor actor de reparto
Alejandro Awada por Iosi, el espía arrepentido
Diego Cremonesi por Santa Evita
Peter Lanzani por El Reino y Maradona: Sueño bendito
Luis Luque por El marginal
Claudio Ricci por El marginal
Gerardo Romano por El marginal
Leonardo Sbaraglia por Maradona: Sueño bendito
Mejor actriz de reparto
Julieta Cardinali por Maradona: Sueño bendito
Minerva Casero por Iosi, el espía arrepentido
Sofía Gala Castiglione por El reino
Rita Cortese por Maradona: Sueño bendito
Natalia Oreiro por Iosi, el espía arrepentido
Revelación femenina
Minerva Casero por Iosi. El espía arrepentido
Johanna Chiefo por Supernova
Carolina Kopelioff por Supernova
Lola Loyacono por Pequeñas victorias
Cecilia Peckaitis por Victoria, psicóloga vengadora
Revelación masculina
Gustavo Bassani por Iosi, el espía arrepentido
Daniel Pacheco por El marginal
Ruggero Pasquarelli por Supernova
Ignacio Quesada por El marginal
Ignacio Saralegui por Porno y helado
Mejor guion original
Alejandro Aimetta, Guillermo Salmerón y Silvina Olschansky por Maradona: Sueño bendito
Ana y Daniel Katz por Supernova
Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro por El reino
Martín Piroyansky, Martina López Robol, Santiago Korovsky y Rodrigo Moraes por Porno y helado
Omar Quiroga y Alejandro Quesada por El marginal
Mejor guion adaptado
Sebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelós y Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido, basado en “Iosi, el espía arrepentido: la confesión del policía federal infiltrado en la comunidad judía” de Horacio Lutzky y Miriam Lewin
Marcela Guerty y Pamela Rementería por Santa Evita, basado en el libro homónimo de Tomás Eloy Martínez
Germán Maggiori y Pablo Fendrik por Entre hombres, basado en el libro homónimo de Germán Maggiori
Hugo Colace y Rodrigo Pulpeiro por Maradona: Sueño bendito
Mejor Fotografía
Christian Cottet por El reino
Félix Monti por Santa Evita
Daniel Ortega por Entre hombres
Rodrigo Pulpeiro por Iosi, el espía arrepentido
Mejor montaje
Alejandro Brodersohn y Rosario Suárez por El reino
Alejandro Carrillo Penovi y Alejandro Parysow por Iosi, el espía arrepentido
Guille Gatti por El marginal
Alejandro Parysow por Entre hombres
Federico Rotstein, Miguel Colombo y Marcos Pastor por Bilardo, el doctor del fútbol
Rosario Suárez y Ana Remón por Santa Evita
Mejor diseño de sonido
Guido Berenblum por El reino
Leandro de Loredo por Entre hombres
Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez por Santa Evita
Jesica Suárez por Iosi, el espía arrepentido
Arturo Zárate A. por Maradona: Sueño bendito
Mejor música original
Christian Basso por Terapia alternativa
Martin Bosa y Diego Rodríguez por Porno y helado
Nicolás Cotton por Días de gallos y El reino
Federico Jusid por Iosi, el espía arrepentido y Santa Evita
Cachorro López y Juan Blas Caballero por Entre hombres
Mejor canción original
“Días de gallos” de Angela Torres, Ecko, Mateo Rodo, Nico Cotton y Veeyam. Interpretada por Ecko y Ángela Torres para Días de gallos
“Fuego” de Ecko, Emmanuel Horvilleur, Joaquín Bonet, Mateo Rodo, Nico Cotton, Sofía Wilhemi, Tata, Veeyam. Interpretada por Ecko y Emmanuel Horvilleur para Días de gallos
“Pinta” de Elian Ángel Valenzuela, Gonzalo Julián Conde y Pablo Lescano. Interpretada por L Gante, Bizarrap y Pablo Lescano para El marginal
“Porno y helado” de Diego Rodríguez, Martina López Robol, Martín Bosa y Martín Piroyansky. Interpretada por Martín Piroyansky para Porno y helado
“Sobre mi tumba” de Cazzu y Nico Cotton. Interpretada por Cazzu para El reino
Mejor diseño de vestuario
Beatriz Di Benedetto por Santa Evita
Connie Balduzzi por Maradona: Sueño bendito
Carolina Duré y Roberta Pesci por Iosi, el espía arrepentido
Julio Suárez por El reino
Patricia Conta por Entre hombres
Mejor dirección de arte
Mercedes Alfonsín por Santa Evita
Daniel Gimelberg por El reino
Sebastián Orgambide por Maradona: Sueño bendito
Marcelo Salvioli por Iosi, el espía arrepentido
Carina Luján por María Marta, el crimen del country
Mejor maquillaje y peluquería
Clarisa Reynoso por Santa Evita
Angela Garacija y Jorge Palacios por Maradona: Sueño bendito
Alberto Moccia por Iosi, el espía arrepentido
María Paz Albo por María Marta, el crimen del country
Carolina Oclander y Jorge Palacios por El reino
Todos Los ganadores:
El reino, Maradona: Sueño bendito y Santa Evita fueron las series más galardonadas en la noche de los Premios Cóndor que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.
La distinción, cuya entrega se hizo el lunes en la sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, es la primera a este tipo de producto audiovisual.
La mejor miniserie o serie limitada fue para Santa Evita (Star+); serie dramática, Iosi, el espía arrepentido (Prime Video) y la de comedia, Porno y helado (Prime Video).
En la categoría documental fue elegida Bilardo, el doctor del fútbol (HBO Max) mientras que la corta, Mi amigo hormiga (Flow) y Victoria. Psicóloga vengadora (Prime Video).
En el rubro dirección resultaron destacados Alejandro Maci y Rodrigo García, por Santa Evita; en el de actor protagonista en drama, Gustavo Bassani por Iosi, el espía arrepentido, mientras que actriz protagonista en drama, Natalia Oreiro por Santa Evita.
El resto de los premios fueron:
Mejor actriz protagonista en comedia: Sofía Morandi por Porno y helado
Mejor actor protagonista en comedia: Martín Piroyansky por Porno y helado
Mejor actor de reparto: Peter Lanzani por El Reino y Maradona: Sueño bendito
Mejor actriz de reparto: Rita Cortese por Maradona: Sueño bendito
Revelación femenina: Minerva Casero por Iosi. El espía arrepentido
Revelación masculina: Ignacio Saralegui por Porno y helado
Mejor guion original: Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro por El reino
Mejor guion adaptado: Sebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelós, Sergio Dubcovsky y Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido, basado en “Iosi, el espía arrepentido: la confesión del policía federal infiltrado en la comunidad judía” de Horacio Lutzky y Miriam Lewin
Mejor dirección de fotografía: Félix Monti por Santa Evita
Mejor montaje: Rosario Suárez y Ana Remón por Santa Evita
Mejor diseño de sonido: Leandro de Loredo por Entre hombres y Jesica Suárez por Iosi, el espía arrepentido
Mejor música original: Federico Jusid por Iosi, el espía arrepentido y Santa Evita
Mejor canción original: “Sobre mi tumba” de Cazzu y Nico Cotton. Interpretada por Cazzu para El reino
Mejor diseño de vestuario: Beatriz Di Benedetto por Santa Evita
Mejor dirección de arte: Mercedes Alfonsín por Santa Evita
Mejor maquillaje y peluquería: Clarisa Reynoso por Santa Evita
Premio Nuevas Tecnologías Banco Nación: Contar
Premio BA Audiovisual: El marginal
EL THRILLER PSICOLÓGICO TIENE SOLO 6 CAPITULOS
LA HISTORIA ESTÁ BASADA EN UN LIBRO DE ALMUDENA GRANDES
EL KDRAMA Y THRILLER COREANO TIENE 7 CAPÍTULOS EN NETFLIX
LAS FICCIONES DE PRIME VIDEO RECIBIERON FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR SUS CONTENIDOS
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN UN MEDIÁTICO CASO POLICIAL EN ESPAÑA
LA FICCIÓN DE 6 CAPÍTULOS ES UN ÉXITO EN NETFLIX
EL PRESIDENTE HACE PREPARATIVOS PARA CUANDO TERMINE SU MANDATO EL PRÓXIMO 10 DE DICIEMBRE
LA FICCIÓN SE ESTRENÓ EN AMAZON PRIME Y TIENE 8 CAPÍTULOS
LA EX GRAN HERMANO OPINÓ SOBRE MILEI Y PATRICIA BULLRICH EN EL PROGRAMA DE TINELLI
LA GUERRA TRANS POR LA HERENCIA DE LA RECORDADA VEDETTE QUE FALLECIÓ LA SEMANA PASADA
EL VIDEO DE LA AGRESIÓN AL PERIODISTA Y CONDUCTOR
LA CANDIDATA A PRESIDENTA MACRISTA SE CRUZÓ CON EL DIRIGENTE SOCIAL
EL ACTOR OPINÓ SOBRE EL ESCENARIO ELECTORAL 2023