
Rial se reunió con Cristina y la ex presidenta le reveló el nombre de quién sería el candidato peronista para el 2027
EL CONDUCTOR DE "ARGENZUELA" ESTUVO EN SAN JOSÉ 1111
LA PERIODISTA CUESTIONÓ DURAMENTE AL PRESIDENTE, A PESCE POR LA INFLACIÓN Y LA FUGA DE DÓLARES
ACTUALIDAD21/09/2022 rs
Nancy Pazos cuestionó duramente al gobierno nacional por el rumbo económico y apuntó contra Alberto Fernández y Miguel Pesce en su editorial de su programa de radio "Ruleta Rusa" en Metro.
"Pesce durante los casi tres años que está frente al banco central siempre estuvo atrás, está viejo ( en las medidas), atrasa, está demodé, siempre está atrás de los mercados y le roban los dólares, siempre se aviva tarde".
"Alberto Fernández es vamos viendo, espera. espera. tiene que cambiar la dinámica del gobierno o se lo van a llevar puesto, gobiernan sabiendo que pierden el año que viene, todo puede cambiar en 5 meses".
"Alberto Fernández sigue atrasando la gestión, cuando llega una resolución a su despacho, a veces pasan 4 o 5 semanas para que se firmen los expedientes, es un montón para un estado que necesita reactivarse, entregate hermano, sino esto es un desastre, todo para demostrar que tenés la lapicera, muchos se enojan porque en un gobierno Peronista, con estos tiempos administrativos, esto parece un estado radical, porque los tiempos que tienen son paquidérmicos".
"Pesce durante los casi tres años que está frente al banco central siempre estuvo atrás, está viejo ( en las medidas), atrasa, está demodé, siempre está atrás de los mercados y le roban los dólares, siempre se aviva tarde".
Sobre la economía Pazos escribió un artículo en Infobae y criticó al gobierno de no controlar a las empresas, por la suba de la inflación.
En lo que va de septiembre (19 días) la leche aumentó un 12% y el yogurt un 9%. La variación interanual del precio del azúcar fue del 190%. La proyección de inflación de la canasta básica anual es del 105%. Hasta el 2014 la Secretaría de Comercio Interior analizaba los costos de las empresas. Todo ese andamiaje fue desarmado. Hoy los empresarios describen cómo llegan al precio de sus productos y el Estado no puede más que creerles porque no tiene manera de cotejar. El 80% del vidrio para envases lo proveen dos empresas. El 85% de los packs de larga vida, una multinacional sueca. La hojalata, una empresa que vende en dólares un 20% más caro que en el mercado internacional. El 50% de los productos que venden los supermercados los producen entre sólo 36 empresas. En el país existen 200 mil puntos de comercialización de alimentos donde realmente compra la población más vulnerable cuyos precios no son cotejados por el INDEC.

EL CONDUCTOR DE "ARGENZUELA" ESTUVO EN SAN JOSÉ 1111

LA ACTRIZ Y CANTANTE FUE HOMENAJEADA POR SU TRAYECTORIA EN EL FESTIVAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

EL CONDUCTOR NO ESTARÁ MÁS EN LA SEGUNDA MAÑANA DE LA RADIO DEL GRUPO INDALO

LA VIDENTE URUGUAYA LANZÓ UNA NUEVA PREDICCIÓN SOBRE EL GOBIERNO LIBERTARIO

EL CAPITÁN DE LA SELECCIÓN TIENE PLANEADO SU FUTURO

LIZY TAGLIANI ESTUVO EN LA MARCHA Y HABLÓ DE LA DENUNCIA DE VIVIANA CANOSA

EL PERIODISTA SE MOLESTÓ PORQUE LA EXPRESIDENTA CULPÓ A KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS SE SUMÓ AL ELENCO DE LA SERIE "EL TIEMPO PUEDE ESPERAR"

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

LA CONDUCTORA DE TELEFE NO QUIERE QUE USEN SU IMAGEN EN LA SERIE DE "LA ONE"

LUCAS BERTERO CRUZÓ A LA CONDUCTORA AL AIRE Y SE DIJERON DE TODO

EL PERIODISTA SE MOLESTÓ PORQUE LA EXPRESIDENTA CULPÓ A KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

EL CONDUCTOR DE "ARGENZUELA" ESTUVO EN SAN JOSÉ 1111