
NETFLIX REALIZÓ UN EVENTO PARA LOS FANS DE LA SERIE
EL GRUPO MEDIÁTICO DE MAGNETTO Y ARANDA PODRÁ AUMENTAR LAS TARIFAS DURANTE LOS PRÓXIMOS 6 MESES
ACTUALIDAD23/10/2021 rsEl Grupo Clarín seguirá al menos 6 meses más con las tarifas sin límites gracias a un fallo judicial de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que vuelve a prorrogar por ese período de tiempo la suspensión del decreto del presidente Alberto Fernández de agosto de 2020, que declaró a las telecomunicaciones como servicio público esencial, lo que habilita al Estado a fijar límites en las tarifas.
Se trata de los negocios que el conglomerado de empresas encabezado por Héctor Magnetto, maneja a través de Telecom, donde establecieron aumentos cercanos al 43 %, cuando lo que estaba autorizado era un 21 %. En lo que va de la pandemia, los accionistas del Grupo Clarín se repartieron 1.153 millones de dólares de ganancias.
Según informa “El Destape”, de esta manera la Cámara le otorgó una medida cautelar a Telecom con las firmas de los jueces Luis María Márquez y José Luis López Castiñeira, con la disidencia de la jueza María Claudia Caputi. La propia empresa informó esta resolución que los beneficia a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El decreto suspendido por estos jueces es el 690 del 21 de agosto del 2020, con el cual el presidente Fernández estableció que el cable, internet y la telefonía fija y celular son servicios públicos en competencia, por lo que los precios son regulados por el Estado. El organismo a cargo de autorizar los aumentos de precios es el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Como no podría ser de otra manera, el Grupo Clarín judicializó este decreto. Primero lo hizo en enero de 2021, en plena feria judicial, pero el juez Walter Lara Correa rechazó dictar una cautelar para suspenderlo. La empresa apeló y logró un fallo a favor de la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, firmado por los camaristas López Castiñeira y Márquez. El Enacom apeló el fallo, pero la Cámara no aceptó el recurso extraordinario para que el expediente llegue a la Corte. El Gobierno tuvo que ir en queja al máximo tribunal, el último recurso.
La Corte todavía no trató el tema. De hecho, se le complicará ya que Carlos Rosenkrantz debería excusarse por haber sido abogado de Clarín, mientras que para los otros cortesanos, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, es prácticamente imposible que se pongan de acuerdo para conformar un fallo con los tres votos necesarios.
“El decreto está vigente, nadie lo declaró inconstitucional, pero está suspendida su aplicación. Y eso trae consecuencias: los aumentos no están regulados por el Estado sino que lo aplican las empresas” afirmó Gustavo López, vicepresidente del Enacom. Para frenar un decreto hacen falta los votos negativos de ambas cámaras del Congreso, algo que no sucedió. Pero dos jueces lo suspendieron. Todo a beneficio de Clarín, primero por 6 meses y ahora por 6 meses más.
NETFLIX REALIZÓ UN EVENTO PARA LOS FANS DE LA SERIE
SE CAYÓ LA MENTIRA DE LA PAUTA OFICIAL DE MILEI
EL RÉGIMEN LIBERTARIO CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA
EL MANDATARIO ARGENTINA SUBIÓ UNA FOTO CON UN LEÓN Y LO ASOCIÓ A SU PARTIDO POLÍTICO
EL GOBIERNO ATACÓ A LOS CHOFERES POR PROTESTAR
EL CONDUCTOR ENTREVISTÓ AL NOVIO DE LALI ESPÓSITO Y HABLARON DE LA POLÉMICA NOTA AL CONDUCTORA ANTIK
LA CONDUCTORA APOYÓ A ROEMMERS EN LA CENA DE LA FUNDACIÓN LIBERTAD
EL ACTOR CHILENO ELOGIÓ LA "REFORMA SOCIAL" DEL RÉGIMEN LIBERTARIO
LA PERIODISTA TAMBIÉN HABLÓ SOBRE SU PASO POR "LAM" Y SU RELACIÓN CON YANINA LATORRE
EL FILM CUENTA UNA HISTORIA SEXUAL ENTRE UNA MUJER Y UN JOVEN 20 AÑOS MENOR
EL RÉGIMEN LIBERTARIO CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA
EL FILM ES COMPARADO CON LA SAGA "CULPABLES"
NETFLIX REALIZÓ UN EVENTO PARA LOS FANS DE LA SERIE