
#LosDueñosDelJuego:La serie brasileña sobre apuestas ilegales, ambición y traición que arrasa en Netflix
LA FICCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR ANDRÉ LAMOGLIA Y FUE FILMADA EN RIO DE JANEIRO
LA MINISERIE ES PROTAGONIZADA POR BLANCA SUAREZ Y ESTÁ AMBIENTADA EN LOS AÑOS 60
SERIES28/09/2021 twitter:@martinadaro1
"Jaguar", la nueva serie de Ramón Campos y Gema R. Neira, creadores de grandes ficciones españolas como Velvet, se estrenó el pasado 22 de septiembre en Netflix.
La miniserie de la plataforma de Streaming más importante del mundo tiene 6 capítulos, está ambientada en la década del 60 y relata la venganza de Isabel (Blanca Suárez), junto a un grupo de sobrevivientes del Holocausto y familiares de víctimas de campos de concentración que formará un grupo para buscar justicia.
Durante los años posteriores a la caída del nazismo, España -como también lo fue Argentina- albergó a los oficiales de la SS que huyeron para no ser juzgados en su tierra. Incluso cambiaron su identidad y su manera de vincularse con la gente. Pero en la Península Ibérica circulaban con sus nombres reales y se estima que más de 40 mil oficiales nazis se establecieron como si nada en tierras manejadas por el dictador Francisco Franco.
El elenco de Jaguar reúne a importantes figuras de España: Blanca Suárez, (Las chicas del cable), Iván Marcos (Fariña) como Lucena, el líder del equipo, Francesc Garrido (Smoking Room) en el papel de Marsé. Adrián Lastra (el recordado esposo de Rita en Velvet) está acá como el Sordo, y Óscar Casas (Instinto), el hermano menor del actor Mario Casas, interpreta a Castro.
En los últimos años se han estrenado series y películas que tenían como eje la venganza de las víctimas contra los nazis, como fue el caso de "Malditos Bastardos", de Quentin Tarantino, o "Hunters", la ficción de Amazon protagonizada por Al Pacino. "Jaguar" transita en el camino de estas producciones, y aunque no logra alcanzar el nivel artístico de las mencionadas, tiene buenos momentos de acción, suspenso y drama.
La miniserie generó polémica en la critica especializada por no retratar fuertemente el contexto político de la dictadura de Franco y utilizar canciones atemporales (80 y 90) como banda de sonido.

LA FICCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR ANDRÉ LAMOGLIA Y FUE FILMADA EN RIO DE JANEIRO

LA PRODUCCIÓN ESTÁ BASADA EN UN HECHO REAL Y ES LO MÁS VISTO EN ARGENTINA

SE ESPERA QUE LA LUJOSA FICCIÓN TURCA TENGA UNA SEGUNDA TEMPORADA

EL THRILLER FAMILIAR CUENTA EL SECUESTRO DE DOS NIÑOS Y UNA HISTORIA DE AMOR PROHIBIDA

LA PRODUCCIÓN TIENE CRÍTICA SOCIAL Y ES UNA DE LAS MÁS VISTAS EN ARGENTINA

LA FICCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR TONI COLLETTE Y EL ACTOR TRANS MAE MARTIN

LA PRODUCCIÓN COLOMBIANA SE ENCUENTRA ENTRE LAS 3 SERIES MÁS VISTAS EN ARGENTINA

LA FICCIÓN ESTA PRODUCIDA Y CREADA POR LOS REALIZADORES DE "LA CASA DE PAPEL"

POLÉMICA POR LOS SHOWS DE LA CANTANTE EN EL PREDIO DEL ESTADO NACIONAL

LA PERIODISTA MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR EL AVANCE JUDICIAL DEL RÉGIMEN LIBERTARIO

LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS SE SUMÓ AL ELENCO DE LA SERIE "EL TIEMPO PUEDE ESPERAR"

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

LA CONDUCTORA DE TELEFE NO QUIERE QUE USEN SU IMAGEN EN LA SERIE DE "LA ONE"