
La similitud del caso de Marita Monteleone con la película #27Noches de Netflix
LA RECONOCIDA LOCUTORA ESTÁ INTERNADA HACE 3 MESES Y ENFRENTADA CON SU HIJA
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN SE REUNE ESTA TARDE EN OLIVOS CON MINISTROS Y DIRIGENTES POLÍTICOS
ACTUALIDAD15/03/2020 rsAlberto Fernández anticipó esta mañana que el Gobierno está evaluando la posibilidad de instalar la cuarentena obligatoria para todos los ciudadanos.
“Estamos analizando la posibilidad de hacer un corte para darle la posibilidad a la gente de quedarse en su casa. Una serie de días donde digamos: ‘Durante este plazo se quedan todos en su casa’. Está avanzado, estamos buscando el momento”, sostuvo el presidente en diálogo telefónico con los periodistas Antonio Novas y Romina Calderaro por Radio 10.
“Si nosotros lográramos que durante una semana entera todos se quedaran en sus casas y las calles se vaciaran, bueno. Pero para hacer esto también hay que tener en cuenta que tiene consecuencias económicas”, sostuvo.
“Todo lo que pueda hacer por la gente por no circular es mejor que lo haga. Si se puede quedar en su casa, quédese. Si en el trabajo toleran su ausencia, quédese. El virus circula porque nosotros circulamos”, manifestó Fernández cuando fue consultado sobre si se evalúan medidas para controlar el avance del virus en trenes, subtes y colectivos.
“Si nos subimos a un transporte público y alguien tose o estornuda cerca nuestro es muy posible que el virus llegue a nosotros. Si alguien tose, se tapa con la mano y toca el pasamano el virus puede sobrevivir 6 horas en ese pasamos de metal 6 horas y si alguien toca ahí es muy posible que lo contraiga”, explicó. “Entonces todo lo que podamos hacer por restringir las reuniones públicas (estar en la calle, tomar el transporte, ir al teatro, ir al cine) bienvenido sea”.
El presidente adelantó además que en las próximas horas se reunirá con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar el impacto económico de la pandemia. “Estamos en recesión y no podemos dejar que se profundice. Cuando uno piensa en tomar una medida como la que estoy diciendo, lo que estoy diciendo es que durante esos días ciertos sectores prácticamente no van a funcionar. Para todo eso hay que buscar mecanismos de compensación, para que el que deja de producir pueda sobrevivir”.
En ese sentido, Fernández ordenó al titular del Palacio de Hacienda que preparara un paquete de medidas de emergencia para atender los efectos de la crisis sanitaria en la Argentina, destinadas a preservar los niveles de ingresos de los trabajadores, y que sostengan -al menos- los actuales índices de consumo, beneficien las inversiones para las pequeñas y medianas industrias, y reduzcan la carga impositiva para alentar la producción local.
Otro de los puntos que genera incertidumbre en torno a las medidas del Gobierno para controlar la pandemia, es si finalmente se hará efectiva la suspensión de clases en escuelas primarias y secundarias de todo el país.
Al respecto, Fernández confirmó que se tomará una decisión luego de una reunión programada para este domingo a las 17 en Olivos junto a Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, y un equipo de expertos en la materia. También, indicó, asistirán a la junta el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Educación y de Salud de Buenos Aires, por tratarse de la provincia más afectada por esta medida.
“En la última reunión que hicimos dedicamos más de una hora al tema escuelas. Todos nos dijeron que no era conveniente suspender las clases porque el grado de infección en los chicos era muy bajo”, explicó el presidente, que manifestó que el coronavirus es una enfermedad de la que los chicos se recuperan con facilidad. Este fin de semana, sin embargo, se comprobó el primer caso de un menor de edad infectado en la Argentina: se trata de un niño de cuatro años en Chaco.
En tanto, aclaró por qué hasta el momento no se había suspendido la escolaridad: “Primero, porque el ritmo del crecimiento de la enfermedad no lo hacía recomendable y, segundo, porque lo que más les preocupaba es dónde quedaban los chicos si los padres tienen que ir a trabajar. Todos sacaron la conclusión de que se quedarían con los abuelos, que son los más vulnerables. Entonces nos recomendaron seguir con las clases, hacer monitoreo diario y ver con qué velocidad crece la pandemia”.
LA RECONOCIDA LOCUTORA ESTÁ INTERNADA HACE 3 MESES Y ENFRENTADA CON SU HIJA
LA GRAN PROTAGONISTA DE LA ÉPICA SERIE ESTUVO RECORRIENDO EL PAÍS
EL CONDUCTOR DE "ARGENZUELA" DESTROZÓ A MILEI Y HABLÓ SOBRE EL PLAN DE TRUMP CON ARGENTINA
LA ARTISTA HABLÓ DURANTE SU SHOW EN NEUQUÉN POR EL TRAVESTICIDIO DE AZUL
EL YOUTUBER Y HUMORISTA FUE REPUDIADO EN LAS REDES POR CRITICAR AL EX GH QUE ESTUVO INTERNADO
LA BAILARINA CONTÓ DETALLES DE SU NOVIAZGO CON UN ESPAÑOL
EL ACTOR ANTIPERONISTA FURIOSO POR EL ARMADO ELECTORAL OFICIALISTA
LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS OPINÓ SOBRE EL MOMENTO MEDIÁTICO DE LA CONDUCTORA Y PANELISTA LIBERTARIA
LA GRAN PROTAGONISTA DE LA ÉPICA SERIE ESTUVO RECORRIENDO EL PAÍS
EL HUMORISTA HABLÓ SOBRE LA DENUNCIA DE PEDOFILIA QUE HIZO LA CONDUCTORA Y FUE DESESTIMADA EN LA JUSTICIA
EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO
LA RECONOCIDA LOCUTORA ESTÁ INTERNADA HACE 3 MESES Y ENFRENTADA CON SU HIJA
LA CONDUCTORA DE C5N SE HARTÓ DE LA PANELISTA LIBERTARIA