LOS PERIODISTAS OFICIALISTAS QUE MODERARAN LOS DEBATES PRESIDENCIALES

LA CAMARA ELECTORAL ELIGIÓ A 12 PERIODISTAS

POLITICA01/10/2019 RS
albertomacrilavagna
ALBERTO FERNÁNDEZ, MACRI Y LAVAGNA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió hoy los nombres de los doce periodistas que moderarán los debates presidenciales del 13 y 20 de octubre, y del 17 de noviembre en caso de una segunda vuelta de las elecciones.

María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino tendrán a cargo la moderación del debate del 13 de octubre, que se realizará en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.

En tanto, los periodistas María O’Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli estarán a cargo de conducir el debate del 20 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Finalmente, en el caso de una segunda vuelta, Viviana Canosa, Daniel López, Cristina Pérez y Alberto Lotuf serán los periodistas encargados de moderar el tercer debate, previsto para el 17 de noviembre, también en la Facultad de Derecho de la UBA.

Los nombres fueron conocidos a través de una resolución de la CNE difundida esta tarde. "El rol de los moderadores -que conforme el Reglamento Debate 2019 debe ajustarse estrictamente a 'las pautas establecidas por el guión y la producción'- se asemeja principalmente al de los conductores de noticieros, es decir, presentan la información y siguen una rutina predeterminada sin expresar opiniones o posiciones personales", se precisó en la resolución.

Los seis candidatos que estarán presentes son Nicolás Del Caño, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, José Luis Espert, Mauricio Macri y Juan José Gómez Centurión.

El canal América y su señal de noticias A24 ya confirmaron que transmitirán el debate del 13 de octubre.

La Crítica de Jorge Rial por la elección de los periodistas:

Te puede interesar
Lo más visto