#LaVozArgentina:Alan Lez marcó un récord para el programa de Telefe

ES UNO DE LOS PARTICIPANTES FAVORITOS PARA GANAR ESTE AÑO Y ES DEL TEAM LALI

TELEVISION03/09/2025RsRs
alan
ALAN LEZ

Alan Lez es un joven cantante de Padua, Zona oeste del conurbano Bonaerense que vive en Palermo, tiene 29 años y ganó atención masiva tras su presentación en La Voz Argentina 2025, con su histrionismo y su potente voz.

Alan forma parte del Team Lali y es uno de los favoritos para ganar el show de este año, si esto ocurre Lali tendría su primer ganador, luego de estar en varias temporadas en la Voz.

lalialan

Alan Lez tiene el récord de ser el participante de esta edición de La Voz Argentina con más reproducciones en Youtube.Cada performance del cantante es un show que traspasa la pantalla y genera comentarios en las redes.

Su última participación en el programa fue cantando  "Who wants to live forever" de Freddie Mecury y emocionó a todos.

Alan Lez se quebró en llanto tras cantar el tema del líder de Queen: "En algún momento todo termina"

En la etapa de “Batallas”, Alan interpretó “Burning Love” de Elvis Presley junto a Pablo Cuello. El dúo generó una actuación que trascendió el estudio, y el propio conductor la describió como “un show de Las Vegas”. Tanto, que ambos quedaron para la siguiente instancia y su performance se convirtió en el más visto del canal de Youtube del programa.

Alan se animó a versionar una super hit del rey del pop , Bad de Michael Jackson

En una nota para Infobae habló sobre su vida y su familia

"Hace dos años, mi papá sufrió dos ACVs que lo dejaron en un estado muy vulnerable. Mi padre es albañil, trabajó toda su vida, siempre muy enfocado en salir adelante y sacar a la familia adelante. Cuando le sucedió esto fue como un golpazo para él, porque no podía hacer un montón de cosas que quería hacer. Para mí fue como ponerme de golpe la mochila de acompañar a mi vieja, acompañarlo a mi viejo y tener la conciencia de que son situaciones en las que uno está muy cerca de la muerte, que te hacen crecer de golpe. En la música lo que encontré fue eso, el refugio y el abrazo de poder expresarlo en palabras. No digo que soy un genio del poeta, pero con mis palabras quería ponerlo en música, esa soledad o esa tristeza".

—¿Sentiste que te convertiste en el sostén de tu familia?

—En parte sí, porque de golpe verlo tan vulnerable a mi viejo sentía esa necesidad de acompañar a mi vieja también desde ese lado. Arranqué a trabajar como diseñador gráfico y es lo que me permitió establecer un equilibrio respecto a lo que me gustaría hacer con la música y respecto a la vida de salir adelante y pagar un alquiler y todas las cosas que nos hace vivir. Pero sí, era difícil al principio.

—¿Es difícil ser músico independiente?

—Sí, es difícil. Todo trabajo tiene sus cosas, pero el músico independiente tiene esa cuota extra que es la incertidumbre, de no saber hasta dónde ir ni llegar. Tiene su adrenalina y está buenísimo, pero es un camino que hay que transitar con templanza. Hay que estar consciente de que todo lo que uno va haciendo tiene una cuota extra: subir canciones, grabar videoclips, sacar fotos, editar videos, hacer TikToks. Pensar estrategias para conectar con la gente y vender una entrada. Hay que usar las redes y la tecnología como herramienta para lo que uno quiere hacer.

—¿Qué dice la gente sobre vos?

—Dicen muchas cosas. Estoy mucho en Twitter, leo muchos comentarios. Me enteré que hay un grupo de fans que va creciendo, y es muy loco ver cómo conectan con mi música. Es muy lindo que quieran saber más de vos. Muchos repiten mi audición, la escuchan muchas veces. Es muy loco formar parte de la vida de esas personas desde la música.

Te puede interesar
Lo más visto