
Susana Giménez volvería a vivir en Argentina porque no quiere pagar impuestos en Uruguay y lanzó un blooper en los Martín Fierro 2025
LA CONDUCTORA CONTÓ TAMBIÉN A QUE PAÍS SE IRÍA PARA NO PAGAR IMPUESTOS
MILEI Y SUS PERIODISTAS OFICIALISTAS SE SUBIERON A UNA FAKE NEWS
19/08/2025“Homo Argentum” se consagró como la película más vista en los cines argentinos durante el último fin de semana. De jueves a domingo, el largometraje dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizado por Guillermo Francella vendió 414.163 entradas en 447 salas, según reporta Ultracine.
Este desempeño lo posicionó como el quinto mejor estreno de la historia del cine nacional, detrás de éxitos como El clan, Relatos salvajes, El robo del siglo y Me casé con un boludo.
Tras su paso por las salas, “Homo Argentum” llegará a la plataforma Disney+, que posee los derechos exclusivos de reproducción. Aunque aún no hay una fecha oficial de estreno online, se estima que estará disponible entre 40 y 60 días después de su debut en cines.
En medio de críticas y repercusiones, trascendió que el filme sí recibió ayuda estatal de un programa para impulsar la industria audiovisual y este dato clave desmontó una fake news que trató de instalarse en las redes sociales para desprestigiar el trabajo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Del programa que estuvo a cargo del entonces ministro de Desarrollo Económico porteño, Roberto García Moritán, Cohn y Duprat recibió un monto total de $150.000.000.Este monto representa el 12,13% del total invertido por el programa en obras audiovisuales. Es decir, no solo recibieron plata estatal, sino que fue una suma significativa.
La producción de este largometraje, que se divide en 16 microhistorias sobre estereotipos argentinos, fue beneficiada por el programa BA Producción Internacional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) en 2024. Este programa, que depende del Ministerio de Desarrollo Económico, devuelve hasta el 25% de la inversión realizada por productoras nacionales en coproducciones internacionales o servicios de producción.
El presidente libertario Milei en su tono antiestado celebraba que su nueva película preferida no recibiera aportes estatales: "Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos".
Una vez más se caen las caretas y se desmiente otra fake news: la película que muestra cómo es ser argentino según Mariano Cohn y Gastón Duprat dependió también de la inversión del Estado aunque el presidente, sus periodistas oficialistas y sus trolls lo nieguen.
LA CONDUCTORA CONTÓ TAMBIÉN A QUE PAÍS SE IRÍA PARA NO PAGAR IMPUESTOS
LA PERIODISTA Y LOCUTORA CONDUCIRÁ SU PROGRAMA DE RADIO
EL PERIODISTA DE A24 INSULTÓ AL CONDUCTOR DE RADIO 10
EL CONDUCTOR DE "BENDITA" DEJARÍA CANAL 9 Y NEGOCIA EL PASE A OTRO CANAL
LA FICCIÓN ESTÁ PROTAGONIZADA POR TONI COLLETTE Y EL ACTOR TRANS MAE MARTIN