
#Angela:La miniserie de suspenso psicológico que lidera el ranking de lo más visto en Netflix
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
"El Juego de la Muerte" es una serie sólida, cruel y emotiva que puede verse en Prime Video, tiene 8 capítulos de 1 hora de duración aproximadamente y se convirtió en una de las mejores ficciones que llegaron de Corea.
Su nombre original es ‘Death’s Game’, la ficción tiene uno de los puntajes más altos en el sitio de críticas especializado IMDB :8,5, superando a otras grandes ficciones coreanas como Kingdom, La Gloria y La Isla.
Las razones para verla son diversas, entre ellas su imaginario y su forma de abordar la vida y la muerte. Además, la premisa engancha con facilidad y mantendrá interesados hasta el final a sus espectadores.
Gira en torno a un joven se quita la vida, pero la muerte en persona lo sorprende con una oportunidad única: seguir viviendo y evitar el infierno. Claro está, para ello el chico debe vencerla en un juego retorcido y cruel. Está basada en un webtoon homónimo escrito por Lee Won-Sik.
Tal juego se torna bastante irónico porque el protagonista justo después de renunciar a la vida, es «condenando» a seguir viviendo y a seguir muriendo. Él tendrá doce vidas más, en cuerpos distintos. Si sobrevive en alguna de ellas (en decir, si no tiene una muerte prematura), será el vencedor. Por supuesto, sobrevivir es una tarea complicadísima.
La serie toca temas como la venganza, la traición, la redención, el maltrato, el castigo y la existencia. Es suficientemente explícita para mostrar lo que tiene que mostrar sin paliativos. Los coreanos son implacables y no andan con muchas vueltas, en ese sentido tiene algo de "El Juego del calamar".
"El Juego de la muerte" habla de los deseos humanos, en la ironía de la existencia y en la toma de decisiones. Tiene buena dosis de acción y drama, incluso romance. De hecho, las secuencias de acción son maravillosas.
Nunca se torna repetitiva; más bien es emocionante, dura y conmovedora. Y, por si fuera poco, existen conexiones entre las distintas vidas del protagonista. Además, hay espacio para todo: retrata momentos de desesperación, soledad, alegría, duelo y amor.
La ficción tiene final cerrado, aunque pudiera continuar. Su desenlace, a pesar de las complicaciones y giros de la historia, resulta satisfactorio.En fin, pocas producciones tienen tantas virtudes y matices. Su mensaje es claro y potente. Sin duda merece la pena. Además, engancha con facilidad, es imprevisible, particular y oscura.
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
"EL JUEGO DEL CALAMAR" FINALIZÓ SU VERSIÓN SURCOREANA, PERO LA HISTORIA SEGUIRÁ EN ESTADOS UNIDOS
LA FICCIÓN ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES
LA FICCIÓN ESTA BASADA EN EL BEST SELLER DE E. LOCKHART
LA FICCIÓN ESPAÑOLA ESTÁ GENERANDO POLÉMICA Y DIVIDE A LOS CRÍTICOS
EL LANZAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESTÁ PREVISTO EN PRIME VIDEO EN 240 PAÍSES
RYAN PHILLIPPE ES EL PROTAGONISTA DE ESTÁ FICCIÓN QUE MEZCLA DRAMA Y MISTERIO EN PRIME VIDEO
LA PRODUCCIÓN TIENE 3 TEMPORADAS Y FINALIZÓ EN EL 2024 EN ESTADOS UNIDOS
LA FICCIÓN ESPAÑOLA DESBANCÓ A "EL JUEGO DEL CALAMAR 3" DEL PRIMER PUESTO
EL SENADO APROBÓ EL AUMENTO DEL 7,2%
LA ACTRIZ CONTÓ DETALLESS SOBRE SU RELACIÓN CON EL EX MANDATARIO DE LOS 90
LAS PANELISTAS HICIERON TERAPIA DE GRUPO AL AIRE
LA PERIODISTA ANALIZÓ LA MALA SEMANA QUE TUVO EL RÉGIMEN LIBERTARIO