
Cristina:"El tesoro de Estados Unidos está comprando tiempo, el 26 es Milei o Argentina"
LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigió que la máxima instancia judicial del país rompa su silencio y se pronuncie sobre los crecientes conflictos entre las provincias y el Gobierno nacional. Con contundencia,
Kicillof señaló que es la Corte Suprema la única entidad capaz de resolver las disputas generadas por los recortes de fondos decididos por el ejecutivo central y la cuestionada constitucionalidad del mega Decreto de Necesidad y Urgencia que ha desregulado la economía.
Las declaraciones del mandatario bonaerense surgen como respuesta directa a los dichos del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, quien recientemente instó a darle una oportunidad a la política para resolver estos asuntos antes de recurrir a la Justicia. Sin embargo, Kicillof no se amilanó y afirmó que, si el diálogo político no logra resolver estos contrapuntos, será la Justicia quien finalmente lo haga.
Es la Corte Suprema la que tiene que resolver en conflictos entre provincia y Nación, porque en este caso no lo puede resolver la política", enfatizó Kicillof durante una entrevista en Futurock. Además, agregó que la constitucionalidad del DNU 70/2023 también debe ser objeto de deliberación por parte del máximo tribunal, ya que la misma está siendo objeto de controversia en los tribunales inferiores.
El gobernador bonaerense no titubeó al señalar que "todo aquello que no corresponde que el Gobierno nacional se apropie de las provincias hay que discutirlo en la Corte Suprema". Entre los fondos que mencionó como objeto de recorte por parte del ejecutivo central se encuentran el Fondo de Financiamiento Educativo, de la Seguridad Social, de Transporte, de Incentivo Docente y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que según Kicillof, estaban garantizados por pactos fiscales y leyes nacionales.
En otro aspecto de sus declaraciones, Kicillof minimizó la relevancia del Pacto de Mayo, señalando que la población se encuentra más preocupada por la falta de acceso a medicamentos y alimentos, así como por los aumentos desmedidos en las tarifas. Además, criticó las políticas económicas del Gobierno nacional, haciendo referencia a la reciente afirmación del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la "mano invisible" del mercado.
De esta manera, Axel Kicillof desafía a la Corte Suprema a tomar acción frente a los crecientes conflictos entre las provincias y el Gobierno nacional, mientras critica abiertamente las políticas económicas y minimiza la importancia de los pactos políticos del pasado.
LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO
EL PRESIDENTE LIBERTARIO SIGUE HACIENDO PAPELONES EN LA TV
EL GOBERNADOR ENCABEZARÁ UN ACTO Y PODRÍA VISITAR A LA EX PRESIDENTA.LA CÁMPORA PREPARA UNA MOVILIZACIÓN
EL BANCO DE INVERSIONES PLANTEÓ 3 ESCENARIOS LUEGO DE LOS COMICIOS
SE VIRALIZARON TUITS REPUDIABLES DE LA PRIMERA CANDIDATA A DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA CONTRA BOCA JUNIORS Y MESSI
UNO DE LOS FUNDADORES DE LLA CONFIRMÓ LAS REUNIONES DE MILEI, ESPERT Y MACHADO EN LA CONSULTORA DE MARRA
El PRESIDENTE LIBERTARIO SE ENCUENTRA AHORA EN ENTRE RIOS
EL GOBERNADOR BONAERENSE ESTUVO EN EL DEPARTAMENTO DONDE LA EX PRESIDENTA CUMPLE SU ARRESTO DOMICILIARIO IMPUESTO POR EL PARTIDO JUDICIAL
LA ARTISTA HABLÓ DURANTE SU SHOW EN NEUQUÉN POR EL TRAVESTICIDIO DE AZUL
EL THRILLER FAMILIAR CUENTA EL SECUESTRO DE DOS NIÑOS Y UNA HISTORIA DE AMOR PROHIBIDA
LA MOVILERA DE RADIO SEÑALÓ QUE LA PANELISTA LIBERTARIA "ES BRILLANTE"
LA DUPLA TELEVISIVA COMPARTIÓ "BENDITA" EN CANAL 9
EL CONDUCTOR DE "ARGENZUELA" DESTROZÓ A MILEI Y HABLÓ SOBRE EL PLAN DE TRUMP CON ARGENTINA