
#GranHermano:Uno de los subcampeones de las últimas ediciones hará teatro con Nazarena Vélez
EL EX PARTICIPANTE DEL REALITY E INFLUENCER DEBUTARÁ COMO ACTOR ESTE VERANO

La protesta organizada con el título "Cacerolazo cultural" en "repudio al intento de avasallar derechos" por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la denominada ley ómnibus impulsadas por el Gobierno nacional se replicó este miércoles entre las 18 y las 20 en varias plazas del país con manifestaciones artísticas y ruidazos sostenidos.
En la ciudad de Mendoza, manifestantes se concentraron este miércoles por la tarde en el kilómetro cero de esa capital en rechazo del DNU y el proyecto de ley ómnibus impulsados por el Gobierno nacional y entre los que se ubicaron sobre la peatonal Sarmiento, se sumaron autoconvocados, algunos con carteles con las frases "cultura es identidad", "la cultura no se vende y "arte es trabajo".
También artistas callejeros con sus malabares participaban de la jornada, en la que se vio un importante despliegue policial.
En La Plata, el "cacerolazo cultural" transcurrió bajo la lluvia, y reunió a artistas de distintas disciplinas, emprendedores, artesanos, representantes de la educación y de la gestión cultural de la Plata, Berisso y Ensenada, que se congregaron frente a las escalinatas del Pasaje Dardo Rocha, frente a la Plaza San Martín para expresar su repudio a las medidas que, entre otras cuestiones, buscan desfinanciar y eliminar "los fondos de asignación específica con gran peso en el fomento a la cultura", explicaron desde la organización.
Frente a un escenario montado en la esquina de 6 y 50, los primeros en expresar su postura fueron una murga y una cuerda de tambores que le pusieron música y danza a la tarde, y que alentaron consignas como "unidad/de los trabajadores/ al que no le gusta/ se jode".
Además, la jornada de protesta fue acompañada por la participación de bandas musicales, artistas visuales, recitadores, y representantes de distintas instituciones, quienes advirtieron sobre el impacto de las medidas en las distintas áreas, como Juan Manuel Rocha, en representación de la Asociación de Directores de Coros de la Republica Argentina; Diana Fainstein, directora teatral; y Gisela Nomdedeu, del Instituto Nacional del Teatro.
El cacerolazo cerró con la lectura de un documento que será presentado ante el Concejo Deliberante de La Plata para que los representantes locales se pronuncien en contra del DNU y la ley ómnibus.
En Mar del Plata, miles de trabajadores del cine, asociaciones de actores, libreros y escritores se reunieron en el monumento a San Martín con cacerolas y una banda que tocó en vivo.
Una importante cantidad de personas también participó por la tarde del cacerolazo cultural en la ciudad de Córdoba que se concentró en la Plaza Vélez Sarsfield de la capital y sin cortar la calzada.
La convocatoria fue denominada a nivel local como el "Cordobazo Cultural", y se desarrolló mientras hacían lo propio manifestantes con el mismo reclamo en el resto de las provincias. Entre cantos, los presentes repetían "se va a acabar esa cultura de ajustar" o "arriba la cultura".
En Rosario, centenares de trabajadores e integrantes de agrupaciones culturales comenzaron a concentrarse junto a vecinos desde las 18 horas en la explanada del Centro Cultural Fontanarrosa, en la céntrica Plaza Montenegro. Desde allí y desplegando una bandera de grande dimensiones en la cual se leía la frase "Encendamos la lucha contra el apagón cultural", los manifestantes marcharon por calle San Luis, luego Buenos Aires y finalizaron en la Plaza 25 de Mayo.
"La Cultura resiste. NO al DNU. NO a la Ley Ómnibus"; "Sí a la Ley del Libro", podía leerse entre las numerosas banderas y pancartas que portaban los marchantes.
"Nos organizamos y movilizamos para luchar contra el DNU inconstitucional del gobierno de (Javier) Milei, la aprobación de la ley ómnibus y el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich", dijeron los manifestantes en un documento.
La solicitada sostiene también que tanto el DNU 70/2023 como la denominada ley ómnibus, "constituyen un atropello a leyes existentes en el plano económico, laboral y cívico".

EL EX PARTICIPANTE DEL REALITY E INFLUENCER DEBUTARÁ COMO ACTOR ESTE VERANO

LA POLÉMICA CONDUCTORA ESTRENARÁ SU UNIPERSONAL

LA ICÓNICA PELÍCULA DEL 2005 TENDRÁ SU VERSIÓN TEATRAL

LA ACTRIZ APOYO AL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

LA ACTRIZ Y CONDUCTORA PARTICIPÓ DEL RECLAMO DE ACTORES Y ACTRICES

LA CAÍDA FUE DE UN CASI 50% CON RESPECTO AL 2024

"LA ONE" GANÓ EL PREMIO ESTRELLA DE MAR COMO MEJOR ACTRIZ POR LA COMEDIA DRAMÁTICA BRUJAS

PRIMEROS DATOS SOBRE LA TAQUILLA TEATRAL DE VERANO

FILMS DE TERROR RECOMENDADOS PARA DISFRUTAR EN DISTINTAS PLATAFORMAS

SE ESPERA QUE LA LUJOSA FICCIÓN TURCA TENGA UNA SEGUNDA TEMPORADA

POLÉMICA POR LOS SHOWS DE LA CANTANTE EN EL PREDIO DEL ESTADO NACIONAL

LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS SE SUMÓ AL ELENCO DE LA SERIE "EL TIEMPO PUEDE ESPERAR"

LA EXPRESIDENTA PUBLICÓ UN COMUNICADO ANALIZANDO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS