
EL REFERENTE PERONISTA OPINÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
LA RESOLUCIÓN SE PUBLICARÁ ESTE VIERNES EN EL BOLETÍN OFICIAL
POLITICA09/06/2022 rs
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires comunicó esta tarde a todas las escuelas porteñas, tanto de gestión privada como estatal, que regulará el uso de lenguaje inclusivo y esta medida regirá desde hoy mismo.
El Ministerio de Educación de la ciudad comunicó esta tarde a todas las escuelas porteñas, tanto de gestión privada como estatal, que regulará el uso de lenguaje inclusivo – es decir, aquel que se vale de la utilización de la “e”, la “x”, la “@” o de otras para neutralizar el género en las palabras– por parte de los docentes en los niveles inicial, primario y secundario.
En la resolución afirmaron que “la lengua española brinda muchas opciones para ser inclusivo sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora”.
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, además, envió a los establecimientos una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva.
De acuerdo al documento, los docentes deberán “desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”.
La resolución regirá a partir de este viernes en cuanto se publique en el Boletín Oficial. Sin embargo, los establecimientos tendrán un tiempo para adecuar la cartelería y el modo en que hablan los docentes. “La decisión no es una sorpresa, porque fue hablada con todo el sistema educativo”, afirmaron.
De la mano con la norma, el ministerio distribuyó entre las escuelas una guía destinada a cada nivel para que los docentes y directivos tengan un marco de referencia a la hora de trabajar la inclusión desde el lenguaje. Allí recomiendan, por ejemplo, que en vez de “chiques” se diga “los chicos y las chicas” o referirse a “las familias” en lugar de “los padres”.
Así la Capital se convierte en la primera jurisdicción en fijar posición sobre este tema en las aulas. Uruguay, a través de una circular para todas las escuelas del país, dispuso que las expresiones inclusivas siempre se deban ajustar a las reglas del idioma español. Francia, por su parte, desaconsejó el uso de la llamada escritura inclusiva ya que “constituye un obstáculo para la lectura y la comprensión de la palabra escrita”.
¿Qué dijeron desde el Gobierno porteño?
Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, expresó que “sabemos que el lenguaje va mutando y no somos ajenos a eso, pero ese tipo de distorsiones generan dificultad para aprender las reglas gramaticales y básicas de la lengua. Es algo que venimos trabajando con especialistas y si bien no hay evidencia porque aún todo es muy nuevo, coincidimos en que va en contra del aprendizaje. Nosotros tenemos la obligación de enseñar el uso correcto de la lengua. Después los chicos son personas libres y pueden adecuarlo como crean conveniente”.
Para Acuña, la presencia del lenguaje inclusivo en las escuelas no es marginal. Al contrario asegura que está cada vez más presente, en especial en los carteles que se despliegan en los colegios y considera “ambientes alfabetizadores que, en lugar de reforzar la adquisición del lenguaje, generan confusión”.
Además, la Academia Argentina de Letras recomienda que se “preserve la enseñanza de la lengua en todos los niveles educativos si se desea que los alumnos escriban con cierta fluidez y corrección y, sobre todo, comprendan lo que lean y escriban”. Del mismo modo, la Real Academia Española sostiene que las expresiones inclusivas son ajenas a la “morfología del idioma”.

EL REFERENTE PERONISTA OPINÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

EL DIPUTADO DE UNIÓN POR LA PATRIA DEFENDIÓ A DELFINA ROSSI Y CUESTIONÓ AL MINISTRO DE ECONOMÍA POR TENER A SUS HIJOS TRABAJANDO EN EL ESTADO

LA EX PRESIDENTA SALUDÓ A LOS MILITANTES EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA Y GRABÓ UN AUDIO

EL PRESIDENTE LIBERTARIO SIGUE HACIENDO PAPELONES EN LA TV

EL GOBERNADOR ENCABEZARÁ UN ACTO Y PODRÍA VISITAR A LA EX PRESIDENTA.LA CÁMPORA PREPARA UNA MOVILIZACIÓN

EL BANCO DE INVERSIONES PLANTEÓ 3 ESCENARIOS LUEGO DE LOS COMICIOS

SE VIRALIZARON TUITS REPUDIABLES DE LA PRIMERA CANDIDATA A DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA CONTRA BOCA JUNIORS Y MESSI

UNO DE LOS FUNDADORES DE LLA CONFIRMÓ LAS REUNIONES DE MILEI, ESPERT Y MACHADO EN LA CONSULTORA DE MARRA

FILMS DE TERROR RECOMENDADOS PARA DISFRUTAR EN DISTINTAS PLATAFORMAS

SE ESPERA QUE LA LUJOSA FICCIÓN TURCA TENGA UNA SEGUNDA TEMPORADA

POLÉMICA POR LOS SHOWS DE LA CANTANTE EN EL PREDIO DEL ESTADO NACIONAL

LA PERIODISTA MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR EL AVANCE JUDICIAL DEL RÉGIMEN LIBERTARIO

LA RECONOCIDA PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS SE SUMÓ AL ELENCO DE LA SERIE "EL TIEMPO PUEDE ESPERAR"