#VikingsValhalla:La secuela de la serie épica arrasa en el mundo y tendrá más temporadas

NETFLIX ESTRENÓ LA PRIMERA TEMPORADA DE "VIKINGS VALHALLA" Y ES UN ÉXITO MUNDIAL

SERIES05/03/2022 rs
v
LOS PROTAGONISTAS DE VIKINGS VALHALLA

Vikingos: Valhalla", la secuela de la exitosa serie histórica "Vikingos", que transcurre cien años después de la original para narrar las hazañas y aventuras de tres de los guerreros nórdicos más conocidos de esa milenaria cultura, se estrenó el 25 de febrero en la plataforma de streaming Netflix y arrasa en el mundo.

La secuela ya cuenta con más de 100 millones de visualizaciones a nivel mundial.

Creada por Jeb Stuart, más conocido por su trabajo como guionista en cintas como "Duro de matar" (1988) y "El fugitivo" (1993), la nueva entrega constará de ocho episodios de 45 minutos cada uni, ambientados a inicios del siglo XI y basados casi por completo en personajes reales.

Como en Vikingos, la ficción se entremezcla con la realidad. Personajes como Leif Eriksson, Erik el Rojo, Freydis Eriksdotter, Canuto el Grande y Harald Hardrada han sido tomados de la historia, y el conflicto entre el cristianismo y el paganismo fue, en efecto, uno de los dramas del siglo XI.

Así, a lo largo de la trama, "Valhalla" presentará a las figuras de Leif Eriksson (Sam Corlett), un legendario explorador; a su tenaz hermana, Freydis Eriskdotter (Frida Gustavsson); y al ambicioso príncipe nórdico Harald Sigurdsson (Leo Suter); todos nombres propios de la tradición vikinga que protagonizaron una época de lucha por la supervivencia y expansión de sus pueblos.

Se trata de un contexto marcado por las renovadas tensiones entre los vikingos y la realeza inglesa, que tras atravesar varios puntos de sangriento contacto en décadas anteriores, vuelven a chocar por sus diferencias religiosas e intereses territoriales.

Apostando por darle continuidad al tono dramático y aventurero junto a las impresionantes escenas de acción que ostentó la primera serie -de History-, esta producción también abundará en contiendas furiosas y peligrosos y épicos viajes marítimos desde la región de Kattegat hacia Inglaterra y más lejos aún.

En declaraciones a la prensa, Stuart comentó que la idea de "Vikingos: Valhalla" surgió hace casi tres años, cuando el creador de la original, Michael Hirst, y uno de sus productores ejecutivos, Morgan O'Sullivan, lo convocaron para explicarle que tenían la intención de expandir la trama poniéndole fin a la narrativa protagonizada por el icónico Ragnar Lothbrok, llevado a la pantalla por Travis Fimmel.

"Tuvimos muchísima suerte de contar con muchas de las mentes creativas que trabajaron en la primera tira, desde la producción hasta los técnicos. Creo que los fans de la original van a encontrar muchos elementos similares, como la autenticidad, la profundidad de los personajes, el suspenso y la acción", dijo Stuart.

Además, en relación a la investigación para darle forma a "Valhalla", comentó que "hay un millón de maneras diferentes de ver la historia": "Cuando me llamaron para saber si me interesaba el proyecto, sabía lo mismo que cualquier otro espectador, pero pronto empecé a absorber todo lo que tenía a mi alcance", recordó.

"No sabemos mucho de los vikingos originales, no tenían un lenguaje escrito, así que la documentación puede resultar engañosa. Nos dejaron sus sagas, pero fueron escritas 200 años después de esta historia, y por cristianos. Todavía estamos descubriendo nuevas cosas sobre la cultura vikinga, pero en última instancia, realizamos un show auténtico", aseguró el guionista y showrunner.

Habrá más temporadas:

Netflix contrató la serie por un total de 24 capítulos. Es decir que, si se respeta el formato de la primera temporada, habrá al menos otras dos.

Si su desarrollo siguiera los eventos históricos, Harald se convertiría en rey de Noruega, Leif se volvería cristiano y él y Freydis atravesarían el Atlántico.

Te puede interesar
Lo más visto