
Larreta confirmó que impulsará una reforma laboral y eliminará algunas indemnizaciones
EL PRECANDIDATO A PRESIDENTE DE "JUNTOS POR EL CAMBIO" HABLÓ SOBRE LAS MEDIDAS QUE TOMARÍA SI GANA
EL EX PRESIDENTE FUE PROCESADO POR EL JUEZ DE DOLORES MARTÍN BAVA
POLITICA 01/12/2021 rsEl ex presidente Mauricio Macri quedó procesado por espionaje a los familiares de las víctimas del Ara San Juan, según revelaron fuentes judiciales. La resolución fue firmada en la tarde del miércoles por el juez federal interino de Dolores Martín Bava, que encontró responsable al ex jefe de Estado de los seguimientos y ciberpatrullaje que se hizo sobre un grupo de familiares del submarino que pedían que se buscara a la embarcación que estuvo desaparecida entre noviembre de 2017 y fines de 2018. Ademas, el juez lo embargó por la suma de 100 millones de pesos.
“El Gobierno Nacional que el imputado encabezaba espió ilegítimamente a los protagonistas de una de las mayores tragedias que se vivió en su gestión. Ello se hizo, entre otras cosas, con el objetivo de anticiparle a Mauricio Macri, cuáles eran los movimientos y los reclamos que existían en ese colectivo de familiares”, sostuvo el juez en la resolución de 171 páginas.
Esta misma semana el juez Bava firmó el procesamiento de dos ex jefes del área Contrainteligencia de la central de espías, Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, y allí escribió un párrafo que afirmaba: “es imposible sostener que las máximas autoridades de la AFI y del Gobierno Nacional hayan estado al margen de los sucesos”. Las autoridades de la AFI ya están procesadas.
A Macri se lo acusa por supuestas maniobras de espionaje ilegal que habrían tenido por objetivo monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan “desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de gobierno”. Los seguimientos se habrían dado entre diciembre de 2017 y finales del 2018. Se trata puntualmente de seis hechos. La causa se inició por la denuncia de la interventora de la AFI Cristina Caamaño.
El hundimiento del ARA San Juan, en el que murieron 44 personas, ocurrió en noviembre de 2017. Pero los familiares de esas víctimas no habrían sido los únicos espiados. Los agentes también monitorearon a los familiares de otros dos barcos hundidos: el pesquero “El Repunte”, de origen marplatense, que naufragó en el Mar Argentino el 17 de junio de 2017 y provocó la desaparición de 10 marineros; y el buque “Rigel”, que zarpó el 5 de junio de 2018 del puerto marplatense y perdió contacto cuatro días después frente a las costas de Chubut en medio de un temporal, mientras participaba en la campaña del langostino. Allí murieron nueve personas.
EL PRECANDIDATO A PRESIDENTE DE "JUNTOS POR EL CAMBIO" HABLÓ SOBRE LAS MEDIDAS QUE TOMARÍA SI GANA
LA DIRIGENTA DE SOBERANXS CUESTIONÓ EL RUMBO ECONÒMICO Y POLÍTICO QUE TOMARON EL PRESIDENTE Y MASSA
EL PRESIDENTE DEL PJ BONAERENSE CUESTIONÓ EL RUMBO ECONÓMICO
LA VICEPRESIDENTA ESTUVO EN C5N Y APUNTÓ CONTRA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
LAS MEJORES FRASES DEL DISCURSO DE LA VICEPRESIDENTA
EL DIPUTADO NACIONAL CUESTIONÓ AL PRESIDENTE Y A LA CGT
EL MINISTRO DEL INTERIOR CONFIRMÓ QUE HABRA PASO EN EL FDT
EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO SE QUIERE TRANSFORMAR EN HALCÒN
SE VIENE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LOS MEJOR DE LA TV
LA RECONOCIDA ACTRIZ ESTUVO EN EL PROGRAMA DE MARCELO POLINO
EL MINISTRO DEL INTERIOR ESTUVO EN "SDTV"
EL PERIODISTA VOLVIÓ AL AIRE DESPUÉS DE 7 MESES
EL CONDUCTOR FUE DENUNCIADO POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL