Sandra Russo:"Estoy harta de que no haya iniciativa para solucionar el problema de la comunicación"

LA PERIODISTA HIZO UN ANÁLISIS SOBRE LOS MEDIOS Y LA COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL

ACTUALIDAD10/09/2021 rs
sandrarusso1
SANDRA RUSSO

Sandra Russo hizo un análisis sobre los medios y la comunicación del gobierno nacional en su nuevo programa "Jugo de Limón" en am530.

"Antes de que se sancionara la fenecida Ley de medios se hablaba de emergencia informativa y es un término al que tendríamos que volver a recurrir porque mucho más allá de los trabajamos en medios y hemos sufrido esta emergencia de diversas maneras, por ejemplo no teniendo trabajo, del otro lado hay algo que se llama derecho a la información, es un derecho constitucional con el que no se está cumpliendo, es muy complejo pensar en una nueva ley de medios, no está en un horizonte inmediato, eso no quita que este sea un tema gravísimo y que sea un núcleo de descontrol de la realidad, de percepción de la realidad", sostuvo Russo.

"A veces uno ve fenómenos como Bolsonario o Milei y se pregunta quien lo escucha, no se dan cuenta, no son autóctonos, se dan en muchos paises al mismo tiempo y es increíble como todavía no preguntamos como puede pasar?, Mariana Carabajal posteó en twitter un dato de un relevamiento de ejes comunicación sobre Milei, el economista liberal fue el mas consultado por programas de radio y televisión en el 2018, le hicieron 235 entrevistas y tuvo 196, 000 segundos de aire, con un peluquín no alcanza, hay que también propalar ideas a quienes son los propietarios de esos medios de comunicación, además hay que medir, y mide mucho más lo estrafalario, lo ridículo, lo grotesco que lo inteligente...una cosas eran los mediáticos de antes y el fenómeno se ha desplazado a mediáticos que terminan siendo candidatos o candidatas, en estas elecciones hay muchos y muchas".

"El tema es que hacemos con la emergencia informativa, estamos cada vez peor y no nos podemos resignar a que es así, la dirigencia política, empresarial (pymes), la sindical, todas las grandes organizaciones políticas, sindicales que están del lado de la agenda que está oculta no se han tomado el tema de la comunicación como algo que tiene que tomar en sus manos, sino como algo que tiene que resolver el estado y el estado en este momento no lo va a poder resolver, porque por más que se impulse una nueva ley de medios, hasta que no haya una reforma judicial y despeje el campo de jueces que metan cautelares a la primera de cambio, eso va a llevar un tiempo, y uno ve que tampoco haya mucha voluntad en la comunicacíón de este gobierno de meterle máquina, interés y relevancia a una comunicación distinta, la verdad es que es un punto flojo".

"Hay medios barriales, populares, pero hay que articularlos, estamos muy lejos de una comunicación que sea eficaz y con una agenda alternativa para la gente que no tiene de donde sacar o enterarse de ciertos temas... habría que tomar alguna medida para profesionalizar un poco, capacitar a esos medios barriales, populares para que tengan un medio de cabecera en su zona, en su aréa, en el que confiar y respaldarse, que pueda seguir una agenda que no la vamos a encontrar en ninguna parte, estoy harta del diagnóstico y harta de que no haya iniciativas para solucionar el problema", expresó la periodista.

Te puede interesar
Lo más visto