
#Harta:El conmovedor drama de una madre soltera y otras nuevas películas de suspenso, acción y romance para ver en Netflix
LA PLATAFORMA ESTRENÓ VARIOS TÍTULOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
PELÍCULAS ARGENTINAS SOBRE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR
CINE24/03/2021 @martinadaro1Mucha producción cinematográfica argentina abordó, aborda y abordará hechos y personajes en forma documental, histórica o ficcional de los siete años de dictadura cívico militar, y estas son algunas de las numerosas obras para empezar a entender qué fue lo que ocurrió.
"La historia oficial" (1985):
Luis Puenzo cuenta la historia de una profesora de colegio secundario que comienza a sospechar el origen de su hija adoptiva, y en consecuencia de su propia esposo vinculado a gente oscura de la dictadura, personajes centrales interpretados por Norma Aleandro y Héctor Alterio, según la trama imaginada por el director junto Aída Bortnik. Los autores apuntaron a la historia emotiva y comprometida que se desviste poco a poco y estalla con la irrupción de Madres de Plaza de Mayo, tema cuya trascendencia tocó la fibra de la Academia de Hollywood, ganó un Oscar como mejor película extranjera.
"Pasaje de vida"(2015):
La cinta está protagonizada por Chino Darín, Miguel Ángel Solá, Carla Quevedo, Javier Godino y Marco Antonio Caponi.La historia de una pareja cuyo amor se ve atravesado por sus ideales, tiene que decidir si pasa del activismo político a la lucha armada. A pesar del dolor y las pérdidas, la pasión y la intensidad de esos años hacen que Miguel en el presente se encuentre estancado en un pasado donde sentía que podía cambiar al mundo junto con el amor de su vida. Una historia de amor, de pasión y riesgo para la vida, de huida y supervivencia al más alto costo, en una época oscura de la Argentina.
"Koblic" (2016):
coescrita y dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez e Inma Cuesta.Tomás Kóblic, un piloto de la Armada, llega al pueblo ficticio de Colonia Elena, ubicado en algún paraje de la provincia de Buenos Aires, para trabajar como piloto de fumigaciones en campos de la zona. A partir de su llegada lentamente se construye una historia de intrigas que involucran a Kóblic con Velarde, el comisario local, y algunos personajes del pueblo, entre ellos Nancy, la encargada de la estación de servicio. En paralelo, a través de fragmentos, se narran los motivos que empujaron al piloto a abandonar su servicio en la aviación para dedicarse a una tarea de menor rango en un paraje olvidado de la pampa argentina.
"Infancia Clandestina( 2012):
protagonizada por Natalia Oreiro, César Troncoso, Cristina Banegas, Ernesto Alterio y Teo Gutiérrez.Cuenta la historia de Juan, un niño de 9 años que vive en Argentina. Juan está clandestino, y por eso tiene otro nombre al igual que toda su familia: su mamá Charo, su papá Daniel y su adorado Tío Beto. Juan se llama Ernesto. En el barrio y en la escuela lo conocen así. Pero en su casa es simplemente Juan. Estos dos mundos en los que Juan y Ernesto conviven, eventualmente colisionan y se retroalimentan durante el clima de la contraofensiva de Montoneros en 1979, cuando sus padres, ambos pertenecientes a la organización, deciden volver a la Argentina. Al poco tiempo llega un punto en que Juan no podrá sostener más sus dos mundos, y querrá comenzar su propia clandestinidad con su gran amor, María, una niña que conoce en la escuela.
Verdades Verdaderas(2011):
basada en la vida de la docente, activista por los derechos humanos y presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, protagonizada por Susú Pecoraro, Alejandro Awada, Rita Cortese, Laura Novoa, Inés Efron y Fernán Miras.
El film narra la historia de Carlotto centrándose en la misma durante el oscuro periodo de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Casi tres años después de la realización de la película, el martes 5 de agosto de 2014, Estela Barnes de Carlotto finalmente encontró a su nieto Guido Montoya Carlotto, quien fue secuestrado durante la última dictadura -luego de asesinar y desaparecer a sus padres- y entregado a una familia adoptiva. Guido se convirtió en el nieto N° 114 recuperado mediante el accionar de las Abuelas de Plaza de Mayo.
LA PLATAFORMA ESTRENÓ VARIOS TÍTULOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
EL FILM ESPAÑOL ES UNO DE LOS MÁS VISTOS EN ARGENTINA
EL FILM ES COMPARADO CON LA SAGA "CULPABLES"
EL FILM CUENTA UNA HISTORIA SEXUAL ENTRE UNA MUJER Y UN JOVEN 20 AÑOS MENOR
LAS PLATAFORMAS SUMARON A SUS CATÁLOGOS FILMS ORIGINALES
MAIKA MONROE Y NICOLAS CAGE PROTAGONIZAN ESTE FILM DE TERROR PSICOLÓGICO
EL FILM MUESTRA EL LADO B DEL PODER POLÍTICO DE LA IGLESIA Y LA ROSCA PARA NOMBRAR A UN PAPA
LAS PLATAFORMAS AGREGARON NUEVOS TÍTULOS A SUS CATÁLOGOS
LA PERIODISTA FUE ATACADA POR EL PRESIDENTE Y SU EJERCITO DE TROLLS CON UNA FAKE NEWS REPUDIABLE
LA CONDUCTORA DE "LOS PROFESIONALES DE SIEMPRE" ESTALLÓ AL AIRE CONTRA EL CONDUCTOR POR DESMENTIR UNA INFORMACIÓN
EL PERIODISTA OFICIALISTA INTENTÓ HACER UN FALSO DEBATE EN A24
EL GOBERNADOR BONAERENSE CRUZÓ AL PRESIDENTE LIBERTARIO
LA JUGADORA TRANSFÓBICA APUNTÓ AHORA CONTRA LUZ, LUEGO DE ATACAR A LUCIANA