
#FichaLimpia afueraaa:Fuerte derrota de los libertarios, el Macrismo y el periodismo oficialista
PERIODISTAS OFICIALISTAS Y DIRIGENTES DEL PRO INDIGNADOS POR LA VOTACIÓN EN EL SENADO
La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con dos sindicalistas argentinos en el marco de un encuentro organizado por el Banco Mundial. Expuso allí Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, quien cuestionó “el ajuste tremendo” de la gestión libertaria,
Durante su exposición, Martínez, que estuvo acompañado por Cristian Jerónimo, del Sindicato del Vidrio, destacó los avances del Gobierno en lo relativo al control de la inflación y el mercado cambiario, aunque advirtió sobre el costo de esas medidas en la sociedad.
«El objetivo de equlibrar las cuentas públicas llegando a un superávit primario de 1,8% del PBI en 2024 recayó en: la licuación de pensiones ya deterioradas; el recorte de obra pública; la disminución de subsidios que impactan en la clase media, y la reducción de salarios públicos, que representaron el 78% del ajuste total», leyó Martínez en su presentación.
Luego hubo un encuentro privado entre los gremialistas y Georgieva. Según publicó el portal InfoGremiales el mano a mano duró aproximadamente 30 minutos y la mandamás del FMI les pidió su opinión respecto de diferentes aristas del plan económico del Gobierno para complementar su mirada.
En el encuentro Georgieva planteó sus dudas sobre un nuevo programa entre el organismo internacional y el Gobierno, especialmente por las pocas señales que da la gestión de pasar a una nueva fase más vinculada al crecimiento económico. No se habló del tipo de cambio, una de las principales aristas en la discusión pública económica, pero sí se puso sobre la mesa el escándalo de impacto internacional desatado por la criptoestafa.
La vocera le preguntó por las figuras emergentes de la política a seguir en el futuro cercano y por su percepción sobre la sostenibilidad social del plan económico. De hecho, consultaron su visión respecto de si Javier Milei logrará finalizar su mandato en 2027.
La percepción con la que se fueron es que el nuevo acuerdo con el FMI está bastante más lejos de lo que circula en la prensa que tiene terminales en Casa Rosada y que habla de un entendimiento inminente.
Fuente:Infogremiales
En "Duro de domar" hablaron sobre el tema
Navarro también habló sobre la posibilidad de que Milei no termine el mandato
PERIODISTAS OFICIALISTAS Y DIRIGENTES DEL PRO INDIGNADOS POR LA VOTACIÓN EN EL SENADO
EL PRESIDENTE LIBERTARIO HIZO CONFERENCIAS Y HOMENAJEÓ A UN ECONOMISTA ESPAÑOL
LA PRESIDENTA DEL PJ PUBLICÓ UN COMUNICADO CONTRA EL FMI
LA VICEPRESIDENTA FUE REPUDIADA POR UNA MULTITUD EN FLORES
EL MANDATARIO ADVIRTIÓ QUE EL GOBIERNO LIBERTARIO ESTÁ HIPOTECANDO EL FUTURO
EL GOBIERNO LIBERTARIO AUNUNCIÓ UN ACUERDO CON EL FMI
EL DIRIGENTE SOCIAL ADVIRTIÓ QUE LA CRISIS QUE DEJARÁN LOS LIBERTARIOS SERÁ PEOR QUE EL 2001
UN MILITANTE PERONISTA HIZO UN INTERESANTE ANÁLISIS DE LA INTERNA E HIZO UN REPASO SOBRE EL PERONISMO Y SUS PELEAS
LA COBRA ESTALLÓ DE FURIA CONTRA "EL PESTAÑAS", LUZ Y TATO
LA PLATAFORMA RESUCITÓ ESTA PRODUCCIÓN ORIGINAL DE SKY Y ES UN ÉXITO
LA HISTORIADORA HABLÓ DE LOS CAMBIOS POLÍTICOS DE LA MINISTRA DE SEGURIDAD
PERIODISTAS OFICIALISTAS Y DIRIGENTES DEL PRO INDIGNADOS POR LA VOTACIÓN EN EL SENADO
LA POLÉMICA CONDUCTORA DE "SQP" NINGUNEÓ A LA RECONOCIDA LOCUTORA Y PERIODISTA