
El derrumbe libertario:Cierran restaurantes top y empresas por la crisis económica
EL MODELO ECONÓMICO DE CAPUTO Y MILEI AUMENTÓ EL DESEMPLEO
El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois encabezó el martes un acto junto al expresidente de Bolivia, Evo Morales, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Allí hablaron sobre recursos estratégicos para la región y del contexto electoral. “Por herencia, por historia, somos anticolonialistas y por ende antiimperialistas”, afirmó Morales.
Luego de la presentación de la diputada nacional por el Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, Grabois habló sobre la gestión de Morales y comparó: “Lo que queremos hacer desde nuestra candidatura no es muy distinto a lo que hizo Evo Morales en Bolivia”.
“Es el control estratégico de los recursos naturales, la política de tierra techo y trabajo que hablamos con el Papa, una reforma agraria, una reforma urbana y una pluralidad en el sistema laboral para que estén los cooperativistas, el sector privado y el sector público con derechos laborales razonables”, enfatizó Grabois.
Por su parte, Evo Morales resaltó su programa en 2005 y reivindicó: “En lo político, la refundación; en lo económico, la nacionalización; y en lo social, la redistribución de la riqueza”.
Luego comentó su experiencia cuando en Argentina gobernaba Juntos por el Cambio: “Macri me preguntó ‘¿Evo cuánto va a ser el crecimiento este año?’, ‘5%’, ‘¿Qué hay que hacer para hacer eso?’ ‘Nacionalizar los recursos naturales’”.
También se habló del último golpe en Bolivia y Grabois afirmó: “Ese golpe tuvo olor a litio. Tuvo olor a ALCA, pero no al que derrotamos en 2005. Al nuevo ALCA, que tiene que ver con el Agua, Litio, Combustibles y Alimentos. ¿Por qué lo derrocan a Evo? Porque recuperó el agua y consiguió que la ONU la considere derecho humano elemental”. Y remarcó la complicidad de Gerardo Morales con dicho golpe en el envío de armas.
“El tema del litio no debería ser política de izquierda o derecha, sino política de Estado”, afirmó Evo, y completó: “Nuestra tarea es sentar soberanía económica para Argentina. Si hubiera unidad entre Bolivia, Argentina y Chile y el litio estuviera en manos de los Estados seríamos potencia mundial”.
En relación con la situación con el FMI, Morales recordó su experiencia: “En el Banco Central de Bolivia el Fondo tenía su oficina”, y su respuesta: “Fuera CIA del Palacio, fuera Fondo del Banco Central de Bolivia”.
También se posicionó frente al escenario electoral y aseguró: “En las elecciones, estamos nuevamente enfrentados quienes son los privatizadores y quienes somos los nacionalizadores. Los nacionalizadores vamos a seguir ganando masivamente”.
El exmandatario boliviano coincidió con Grabois: “Por herencia, por historia, somos anticolonialistas y por ende imperialistas. No solamente hablamos por hablar, sino que hicimos y demostramos”.
Morales expresó:"Tengo enormes coincidencias con Juan Grabois, es muy solidario, siento respeto y admiración por él".
EL MODELO ECONÓMICO DE CAPUTO Y MILEI AUMENTÓ EL DESEMPLEO
LA EX PRESIDENTA DENUNCIÓ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD ILEGAL EN LA PUERTA DE SU CASA
MASIVA MOVILIZACIÓN PARA RESPALDAR A LA EX PRESIDENTA TRAS EL FALLO DEL PARTIDO JUDICIAL
EL PARTIDO JUDICIAL LA CONDENÓ A 6 AÑOS POR LA CAUSA VIALIDAD
LA EX PRESIDENTA SALIÓ AL BALCÓN DEL DEPARTAMENTE DE CONSTITUCIÓN LUEGO DEL DESALOJO DE LA POLICIA DURANTE LA MADRUGADA
LA PRESIDENTA DEL PJ HABLÓ EN EL DÍA DE LA RESISTENCIA PERONISTA
EL PRESIDENTE DEL PJ BONAERENSE DIALOGÓ CON TOGNETTI
LA EX PRESIDENTA ENCABEZÓ UN ACTO EN CORRIENTES Y HABLÓ SOBRE SU POSIBLE DETENCIÓN
LA PERIODISTA TAMBIÉN APUNTÓ CONTRA MAGNETTO, MACRI Y LA CORTE SUPREMA
EL ACTOR DE "CASI ANGELES" FUE CUESTIONADO Y LE RESPONDIÓ A UNA USUARIA DE LAS REDES
LA PERIODISTA ANTIK ESTUVO EN LA MESAZA DE MIRTHA LEGRAND
LA CONDUCTORA HABLÓ DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA Y PUSO EN DUDA EL DELITO POR EL QUE FUE SENTENCIADA LA EX PRESIDENTA
LA PLATAFORMA ESTRENÓ VARIOS TÍTULOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS