
Sandra Russo:"El spot de Bullrich es una amenaza pública, la junta electoral no puede permitir la eliminación de un espacio político"
LA PERIODISTA CUESTIONÓ LOS VIOLENTOS SPOTS DE LA OPOSICIÓN Y TAMBIÉN CRITICÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ
EL PERIODISTA COMENTÓ A QUIÉN APOYA CRISTINA KIRCHNER
ACTUALIDAD 14 de febrero de 2023Roberto Caballero y Roberto Navarro dialogaron este martes acerca de la postulación del actual ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro como candidato a presidente dentro del Frente de Todos. Los periodistas además analizaron cómo queda la conformación de postulaciones en el FDT y qué piensa la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Vamos a poner un título. El Frente de Todos ya tiene tres candidatos. Uno es el presidente (Alberto Fernández) que quiere reelegir y ayer se lo dijo a los sindicalistas que fueron a verlo. Él les dijo que va a ser candidato si mide bien, pero si ve que otro mide más, lo va a apoyar", comentó Navarro al inicio del pase con Caballero.
El conductor de la radio luego continuó: "El segundo candidato es (el ministro de Economía, Sergio) Massa, que tiene una estrategia como en 2013. Su estrategia es no decir que va a ser candidato. En 2013 salían notas diciendo que iba a ser candidato y que no iba a ser. El día que dijo que iba a ser candidato medía 40 puntos". Navarro informó que fuentes aseguraron que Cristina Kirchner y Máximo Kirchner apoyan la candidatura de Sergio Massa.
"El tercer candidato es Wado de Pedro que está caminando y que va a apretar el acelerador a partir del primero de marzo. En un par de semanas va a estar caminando como candidato. Dice que tiene el apoyo de algunos gobernadores y que tiene el apoyo de parte del sindicalismo", agregó Navarro.
"Wado dice que siempre hay que volver a enamorar a los nuestros, que hay que ilusionarlos. Dice que no puede ser descontado el voto kirchnerista y yo creo que tiene razón. Es decir que no hay que dar ningún voto como asegurado, él dice que con Scioli pasó eso", indicó.
Navarro explicó que De Pedro quiere salir a militar con la consigna de que es necesario crear más empresas y evitar que los jóvenes se vayan del país. "Es un discurso más Perón- Perón, de comunidad organizada. No en contra de la empresa, no hablar igual de la gran empresa, sino que tengamos nuestros propios emprendimientos. Es algo que se perdió en el peronismo, que era más del primer peronismo cuando se creó una gran cantidad de talleres en el Conurbano Bonaerense", argumentó.
El director de El Destape recordó que el ministro del Interior trabaja para erradicar el bullying y se muestra como un candidato "empático". Uno de los desafíos que tiene el Frente de Todos es ordenarse en las elecciones PASO y la incógnita es si Alberto Fernández aceptará competir por la candidatura teniendo en cuenta que nunca un presidente argentino aceptó una interna.
Fuente:El Destape Radio
LA PERIODISTA CUESTIONÓ LOS VIOLENTOS SPOTS DE LA OPOSICIÓN Y TAMBIÉN CRITICÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ
LOS PERIODISTAS ANALIZARON LA ACTUALIDAD POLÍTICA DEL PAÍS Y LAS ELECCIONES PASO
LA CANDIDATA A PRESIDENTA MACRISTA PASÓ UN MAL MOMENTO EN EL CHACO
EL FMI PRESIONÓ POR LA CANDIDATURA DEL MINISTRO DE ECONOMÍA
ARTISTAS OPINARON SOBRE EL SORPRESIVO TRIUNFO DEL CANDIDATO LIBERTARIO
EL PERIODISTA CUESTIONÓ EL SILENCIO DE MASSA SOBRE JUJUY Y EL PODER JUDICIAL
EL ACTOR OPINÓ SOBRE LA FÓMULA PRESIDENCIAL DE UP
LA MODELO Y ACTRIZ FUE VÍCTIMA DE UNA MALA PRAXIS DE ANÍBAL LOTOCKI
LA EX GRAN HERMANO OPINÓ SOBRE MILEI Y PATRICIA BULLRICH EN EL PROGRAMA DE TINELLI
EL VIDEO DE LA AGRESIÓN AL PERIODISTA Y CONDUCTOR
EL HERMANO DE GARCÍA MORITÁN FUE DETENIDO ESTA MAÑANA
LA CANDIDATA A PRESIDENTA MACRISTA SE CRUZÓ CON EL DIRIGENTE SOCIAL
EL ACTOR OPINÓ SOBRE EL ESCENARIO ELECTORAL 2023