
Navarro:"No se puede elegir un presidente a dedo, Massa puede ser excelente, pero no representa las ideas de Cristina, están creando otro gerente"
EL PERIODISTA REVELÒ DATA SOBRE EL ACTO DEL KIRCHNERISMO DEL SÁBADO PASADO
LA INTERNA POLÍTICA DENTRO DE LA SELECCIÓN NACIONAL
ACTUALIDAD 21/12/2022 rsMás de 5 millones de argentinos y argentinas se volcaron a las calles desde la madrugada para recibir y abrazar (simbólicamente) a la Selección de Fútbol del país luego de lograr la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Las cifras superaron cualquier cálculo oficial en Ciudad, Provincia y Nación. En estos distritos se calculaba que si el domingo hubo cerca de 1.3 millones de personas en el obelisco, ayer serían 2 millones. Nada de eso ocurrió y cualquier logística operativa y de seguridad naufragaba con el desborde popular en las calles de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El pueblo escribía una página importante de su historia, un capítulo cuyo título fue "Alegría Compartida"...
La bajada de la autopista se volvió peatonal, la ruta un mar de almas felices y exultantes, el obelisco un hervidero humano que pese a los millones concentrados en el lugar sólo se registraron según el SAME 24 heridos por caídas de semáforos, árboles y techos de estaciones de Metrobus. Una cifra insignificante si se cuantifica la enormidad de la movilización y la concentración.
El común denominador fue la alegría colectiva, la efervescencia de un grito de gol social que estaba postergado y el encuentro de millones con el común denominador del festejo... La Argentina no superaba sus dificultades pero por un momento, se permitió el abrazo, la conciliación y la búsqueda común de un objetivo.
Fueron más de 5 horas en la plataforma descubierta del ómnibus preparado para el traslado de la Selección Argentina de Fútbol desde el predio de Ezeiza hasta el centro de la Ciudad de Buenos Aires, que finalmente no se pudo concretar.
Luego de tanta exposición al sol, muchos integrantes mostraron su "después" en sus redes sociales y entre ellos el "Papu" Gómez se mostró pasado de sol diciendo que necesitaría Aloe Vera.
Se repitió mucho que la Scaloneta en términos generales evitó el balcón de la Rosada. Fundamentalmente, Messi y Chiqui Tapia fueron las voces determinantes para la decisión final de no ir, también influyó el Kun. Sin embargo, fue un secreto a voces que al menos dos jugadores no estuvieron de acuerdo.
Si bien no dio nombres, el ministro de Interior Aníbal Fernández salió al cruce del Chiqui Tapia quien criticó el operativo de seguridad apuntando a Nación. El funcionario mostró todo su enojo con el titular de la AFA y señaló que algunos jugadores no estuvieron de acuerdo con rechazar la invitación a la Rosada.
Si bien Aníbal no entró en detalles, el portal "Expediente político", publicó que dos de los que tuvieron fuertes diferencias con la parte dominante de eludir el balcón fueron el “Dibu” Martínez y el “Papu” Gomez, que querían saludar desde el balcón de la Casa Rosada, como Maradona en el 86.
Para rematar las rispideces entre Gobierno y Tapia, Aníbal lo calificó de “cachivache de pacotilla”
EL PERIODISTA REVELÒ DATA SOBRE EL ACTO DEL KIRCHNERISMO DEL SÁBADO PASADO
LAS PERIODISTAS SE CRUZARON FUERTE EN TWITTER POR LA NOTA DE LA VICEPRESIDENTA EN C5N
EL DIPUTADO DEL FDT BANCÓ LOS DICHOS DE JUAN GRABOIS
EL PRESIDENTE ES MUY FAN DE LA MÚSICA Y EL CINE
EL PATINADOR LE RESPONDIÓ AL EX CONDUCTOR DE "MORFI"
EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO VIVIÓ UN INCÓMODO MOMENTO EN UN BAR
UN JOVEN DENUNCIÓ A EL CONDUCTOR DE TELEFE
EL GRUPO DE MAGNETTO SIGUE AUMENTANDO SUS GANANCIAS
EL CONDUCTOR DE TELEFE FUE ESCRACHADO EN CRÓNICA TV
LA RECONOCIDA ACTRIZ ESTUVO EN EL PROGRAMA DE MARCELO POLINO
EL MINISTRO DEL INTERIOR ESTUVO EN "SDTV"
EL PERIODISTA VOLVIÓ AL AIRE DESPUÉS DE 7 MESES
EL CONDUCTOR FUE DENUNCIADO POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL